• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan acciones para fortalecer la salud materna e infantil en el área ch’ortí

Analizan acciones para fortalecer la salud materna e infantil en el área ch’ortí

18 de octubre de 2022
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan acciones para fortalecer la salud materna e infantil en el área ch’ortí

Mediante acciones intersectoriales se trabaja para mejorar la calidad de vida de mujeres y niños chiquimultecos, con énfasis en el área rural.

AGN por AGN
18 de octubre de 2022
en Chiquimula, Departamentales, SALUD Y VIDA
Analizan acciones para fortalecer la salud materna e infantil en el área ch’ortí

Uno de los aspectos que se busca reforzar en el departamento es la promoción de la lactancia materna. /Foto: Archivo

Chiquimula, 18 oct (AGN).- En el marco de las alianzas estratégicas que se han concretado en Chiquimula para mejorar las condiciones de los grupos más vulnerables, la Asociación de Servicios y Desarrollo Socioeconómico de Chiquimula (Asedechi) hizo un diagnóstico de las barreras culturales y otros aspectos que impactan en el disfrute del derecho a la salud de mujeres ch’ortí, en el contexto del COVID-19.

Los resultados del estudio se presentaron a la comisión departamental de seguridad y nutricional (Codesan), con el fin de conocer la situación actual de la población femenina en ese ámbito y proponer acciones para mejorar el acceso a los servicios correspondientes.

De acuerdo con la entidad, la investigación se centró en el uso de los programas de salud maternos, infantiles y de nutrición.  De esta cuenta, se analizaron aspectos como los siguientes:

  • control de embarazos
  • equidad de género
  • lactancia materna
  • nutrición infantil
  • planificación familiar
  • asistencia a los servicios de Salud

En detalle

Entre las conclusiones presentadas figura que algunas mujeres no se enteran de su embarazo sino hasta que han pasado algunos meses, lo cual impide que lleven el control médico adecuado. Además, se determinó que algunas desconocen la trascendencia de acudir a los servicios de Salud desde el inicio del período de gestación.

En cuanto al rol de género, uno de los hallazgos fue que la mayoría de los hombres evita involucrarse en el cuidado de los hijos, pues lo considera una función exclusiva de la madre.

También se estableció la existencia de varios mitos respecto de los beneficios de la lactancia materna. Principalmente, se hizo ver la desconfianza de brindar el calostro al bebé, por considerar que no es nutritivo.

Asimismo, se detectó la renuncia del uso de suplementos alimenticios para fortalecer la nutrición de los pequeños.

La propuesta

Producto del análisis, Asedechi propuso el programa Acción comunitaria para mejorar la salud materno-infantil y la nutrición en mujeres embarazadas y niños ch’ortí de Guatemala, con énfasis en derechos humanos, género e interculturalidad.

Algunos de los aspectos que contempla el proyecto son la capacitación a familias sobre educación sexual integral, sensibilización sobre los riesgos de no llevar control médico durante el embarazo e importancia de acudir regularmente a los servicios de Salud.

También se sugiere el trabajo multidisciplinario en talleres sobre los roles de género en la dinámica familiar, con enfoque en las nuevas masculinidades. Otros aspectos que aborda el plan son:

  • capacitaciones sobre la importancia y mitos sobre la lactancia materna, dirigidas a madres, padres, suegras, comadronas y personal de salud
  • talleres acerca de la alimentación complementaria y uso de micronutrientes en polvo
  • información y acercamiento de métodos de planificación familiar
  • fortalecimiento de la vinculación de medicina ancestral tradicional ch´ortí con los servicios de salud a través de las comadronas

Trabajo intersectorial

El gobernador de Chiquimula, Ferlandy Cáceres, valoró el trabajo efectuado por Asedechi y resaltó la importancia de contar con información actualizada para implementar las acciones necesarias para combatir la desnutrición y garantizar el derecho a la salud en el área ch’ortí.

En ese sentido, hizo ver la necesidad de reforzar las intervenciones que ya se ejecutan de manera interinstitucional e intersectorial. Agregó que entre las entidades de Gobierno que tienen participación en ellas figuran los ministerios de Salud y de Agricultura, así como la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Por Karla Peralta

 

Lea también:

Madres de familia se instruyen en la preparación de alimentos nutritivos

kp/kg/ir

Etiquetas: coordinación interinstitucionalGobernación Departamental de Chiquimulalucha contra la desnutrición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021