• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Población asiste a los laboratorios móviles para que les realicen las pruebas de coronavirus./Foto: Óscar Dávila.

El 9,5 por ciento de pruebas de COVID-19 realizadas en laboratorios móviles dan positivo

15 de abril de 2021
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El 9,5 por ciento de pruebas de COVID-19 realizadas en laboratorios móviles dan positivo

En lo que va del año, se han efectuado más de 8 mil pruebas en los 4 laboratorios móviles habilitados por el Ministerio de Salud.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, GOBIERNO, NACIONALES, Salud
Población asiste a los laboratorios móviles para que les realicen las pruebas de coronavirus./Foto: Óscar Dávila.

Población asiste a los laboratorios móviles para que les realicen las pruebas de coronavirus. / Foto: Óscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 8 feb (AGN).- El 9,57 por ciento de las pruebas de coronavirus (COVID-19) realizadas en los cuatro laboratorios móviles habilitados en la ciudad capital y Villa Nueva han arrojado resultado positivo, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

La cartera instaló las unidades en lugares estratégicos con el fin de facilitar el acceso de hisopados a la población y detectar de forma oportuna nuevos casos de la enfermedad.

Estas permanecen en los mercados El Guarda, zona 11, y La Terminal, zona 4, este último se trasladó después a la Plaza Barrios, en la zona 1 capitalina.

También hay uno en la Central de Mayoreo (Cenma), zona 12 de Villa Nueva, y otro en el cruce a la colonia Atlántida, zona 18.

¡Los #LaboratoriosMóviles del #MSPAS continúan hoy!

Encuéntralos de 07:00 a 15:00 horas en:

1. En el cruce a la colonia Atlántida, zona 18, Guatemala
2. El Guarda, zona 11, Guatemala
3. Central de Mayoreo (CENMA) Villa Nueva
4. Plaza Barrios, zona 1, Guatemala. pic.twitter.com/93XrPWsVXS

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 8, 2021

Acerca de las pruebas

Hasta la fecha, el personal destacado en los laboratorios ha procesado 8 mil 483 muestras, de las cuales 812 han dado positivo.

Se trata de personas que han recibido un kit de medicamentos, una vez se constata que presentan síntomas leves. A ellas, el MSPAS les da el seguimiento correspondiente por medio del equipo de rastreadores.

Este es el detalle de las pruebas realizadas por las unidades móviles:

  • El Guarda, 3 mil 736
  • La Terminal, mil 170
  • Cenma, mil 765
  • zona 18, mil 66
  • Plaza Barrios, 746

Según la cartera de Salud, estas permanecerán en sus respectivos puntos hasta el próximo 12 de febrero, y prestan su servicio de 7:00 a 15:00 horas.

Declaran emergencia fitosanitaria por plaga de langosta voladora

Kit de medicamentos

Tal como lo instruyeron las autoridades, cuando el personal de un laboratorio móvil diagnostica a una persona con síntomas leves de la enfermedad le entrega un kit de medicamentos.

Se trata de varios productos que le ayudan al paciente a recuperarse en casa. Entre estos figuran:

  • acetaminofén de 500 miligramos o ibuprofeno de 400
  • ácido acetilsalicílico
  • loratadina en tabletas o clorfenamina también en esa presentación
  • sulfato de zinc
  • ivermectina
  • vitamina C
  • vitamina D
  • sales de rehidratación

Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantener las medidas de prevención como uso mascarilla, distanciamiento físico y el lavado de manos. Esto con el fin de evitar más contagios.

 

Lea también:

Crean Consejo Técnico para la Prevención y Control del COVID-19

AGN mv/kg/dm

Etiquetas: Casos de coronavirusMinisterio de SaludPruebas de COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021