• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ejecutivo reafirma compromiso de disminuir siete puntos porcentuales la desnutrición crónica

Ejecutivo reafirma compromiso de disminuir siete puntos porcentuales la desnutrición crónica

2 de agosto de 2021
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo reafirma compromiso de disminuir siete puntos porcentuales la desnutrición crónica

Según datos oficiales, el 46.5 % de niños menores de cinco años son desnutridos crónicos.

AGN por AGN
2 de agosto de 2021
en Alimentación, Desarrollo Social, GOBIERNO
Ejecutivo reafirma compromiso de disminuir siete puntos porcentuales la desnutrición crónica

El taller temático de este lunes se centró en la seguridad alimentaria y nutricional. / Foto: Minfin

Ciudad de Guatemala. 2 ago (AGN).- Disminuir al menos siete puntos porcentuales la desnutrición crónica es la meta que pretende alcanzar el Gobierno de Guatemala, liderado por el presidente Alejandro Giammattei. Para lograrlo, la actual administración le ha apostado a la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

Durante el sexto taller temático de Presupuesto Abierto, el Ministerio de Finanzas (Minfin) realizó un diálogo con expertos en seguridad alimentaria y nutricional para determinar la importancia de invertir en este aspecto el próximo año.

Te invitamos a participar en el Taller Temático del #PresupuestoAbiertoGT: 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗔𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗡𝘂𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹.#Presupuesto2022

Regístrate en el siguiente el link: https://t.co/EELMhGV0mJ
¡Participa! pic.twitter.com/DCWlSZe5jc

— Ministerio de Finanzas Guatemala (@MinfinGT) July 30, 2021

En el evento participó el viceministro de Finanzas, Kildare Enríquez; el director de Planificación, Monitoreo y Evaluación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Pablo Toledo; y la directora del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Salud y Nutrición, del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), Mireya Palmieri.

Culminan talleres de acercamiento para actualización de política de seguridad alimentaria

Importancia de la estrategia

Según Toledo, la importancia de la seguridad alimentaria y nutricional radica en que es un eje para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Asimismo, para tener una adecuada seguridad alimentaria y nutricional existen cuatro factores que se vinculan con los alimentos: disponibilidad, acceso, consumo y aprovechamiento biológico.

A decir de Toledo, estos factores se tomaron en cuenta para crear la Cruzada por la Nutrición, la cual se basa en las siguientes líneas de acción:

  • salud y nutrición
  • disponibilidad y acceso a alimentación saludable
  • protección social
  • agua segura, saneamiento e higiene
  • comunicación para el cambio social y de comportamiento

Es necesario diseñar estrategias que funcionen adecuadamente ante los factores históricos de la crisis alimentaria y nutricional, indicó Martha Palmieri, Directora del SIVESNU-@INCAP_NUTRICION.#PresupuestoAbiertoGT#Presupuesto2022 @SecretariaSESAN @LegadoBicenGT pic.twitter.com/7UbYwt7NXN

— Ministerio de Finanzas Guatemala (@MinfinGT) August 2, 2021

Sin embargo, mencionó que para reducir la nutrición es necesario saber cuáles son los índices que se registran en el país.

En ese sentido, detalló que el índice de desnutrición crónica es de 46.5 % en niños menores de 5 años. Asimismo, las encuestas realizadas por el Gobierno establecieron que la pobreza y el nivel de educación de los padres son factores que impactan en la nutrición de los niños.

Ante esto, especificó que en 65 % de hogares en pobreza se evidenció que los niños padecen desnutrición crónica. Este porcentaje era menor (20) en familias que no estaban en pobreza.

Asimismo, en los hogares donde los padres o encargados no poseían educación, el nivel de desnutrición alcanzaba el 67 %, mientras que en familias en las cuales los padres habían recibido educación, el porcentaje era de 19.

Lo que podemos ver es que GT cuenta con disponibilidad de datos para hacer análisis de la situación. Lo anterior es un ejemplo de cómo analizar los datos nos puede encaminar hacia ciertas acciones, añadió.

Guatemala participa en diálogos acerca de la seguridad alimentaria

Desnutrición y capacidad económica

Por su parte, el viceministro de Finanzas indicó que existe una relación entre la desnutrición crónica y la capacidad económica del país. Ante esto, es necesario continuar impulsando la Gran Cruzada por la Nutrición y frenar el flagelo.

Resolver la relación y efectos de la desnutrición crónica en la capacidad económica de nuestro país y en la estructuración de la política social es una tarea de todos, puntualizó.

Valoramos los aportes de la sociedad porque fortalecen el contenido social del #Presupuesto2022 y la estrategia financiera del @GuatemalaGob, indicó Kildare Enríquez, Viceministro del #MinfinGT.#PresupuestoAbiertoGT @SecretariaSESAN@INCAP_NUTRICION pic.twitter.com/omPljBBzfN

— Ministerio de Finanzas Guatemala (@MinfinGT) August 2, 2021

Igualmente, expresó que las acciones que fomenten la seguridad alimentaria y nutricional deben establecerse en la estrategia financiera del Estado, que es el presupuesto público.

Esta es una razón importante para avanzar y analizar las estrategias e intervenciones que se relacionan con la desnutrición crónica, dijo.

Lea también:

Codesan analiza avances en el combate a la desnutrición en Quiché

lc/ir

Etiquetas: desnutrición crónicaMinisterio de FinanzasSesantalleres temáticos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021