• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Destacan avances en programa de Técnicas Universitarias en Partería

Destacan avances en programa de Técnicas Universitarias en Partería

30 de agosto de 2022
Más de 14 mil establecimientos de salud cuentan con licencia sanitaria

Más de 14 mil establecimientos de salud cuentan con licencia sanitaria

6 de febrero de 2023
Invitan a los emprendedores a participar en actividades para el fortalecimiento de su negocio. /Foto: Vicemipyme

Comparten actividades previstas para fortalecimiento de las Mipyme

6 de febrero de 2023
Se registran 233 pacientes recuperados de viruela símica

Salud emite lineamientos para el retiro de fármacos con ranitidina

6 de febrero de 2023
Analizan acciones para la seguridad hídrica y alimentaria en el corredor seco

Analizan acciones para la seguridad hídrica y alimentaria en el corredor seco

6 de febrero de 2023
Fortalecen estrategias para el saneamiento del Motagua. /Foto: Marn

Buscan socializar planes para saneamiento del río Motagua

6 de febrero de 2023
Profesionalizan y fortalecen las filas de la PNC

Profesionalizan y fortalecen las filas de la PNC

6 de febrero de 2023
Más de 2 mil 700 muertos en Turquía y Siria por terremotos

Más de 2 mil 700 muertos en Turquía y Siria por terremotos

6 de febrero de 2023
El Real Madrid le dice adiós a la liga

El Real Madrid le dice adiós a la liga

6 de febrero de 2023
Fomentan a Guatemala como un buen país para la inversión. /Foto: DCA

Guatemala ejecuta acciones para la atracción de inversiones a nivel internacional

6 de febrero de 2023
Mantienen atención en Hospital Distrital Materno Neonatal en Escuintla

Mantienen atención en Hospital Distrital Materno Neonatal en Escuintla

6 de febrero de 2023
Jalapa trabaja en producción hortícola orgánica para exportación

Jalapa trabaja en producción hortícola orgánica para exportación

6 de febrero de 2023
Se inicia preparación de agentes de la PNC en Huehuetenango

Se inicia preparación de agentes de la PNC en Huehuetenango

6 de febrero de 2023
Guatemala de la Asunción
lunes, febrero 6, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Destacan avances en programa de Técnicas Universitarias en Partería

Profesionales son formados durante tres años en la universidad, donde reciben diversas capacitaciones.

AGN por AGN
30 de agosto de 2022
en GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA
Destacan avances en programa de Técnicas Universitarias en Partería

El Gobierno de Guatemala continúa fortaleciendo los servicios de salud en el país.

Ciudad de Guatemala, 30 ago (AGN).- El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), continúa avanzando en el programa Técnicas Universitarias en Partería.

La entidad contempla la formación de al menos 900 parteras para fortalecer los servicios de Salud para reducir la mortalidad materna infantil.

A decir del médico Roberto Molina, supervisor del Programa de Salud Reproductiva, las profesionales que han concluido los tres años de estudio que contempla este plan, han sido designadas para prestar servicios en el norte de Huehuetenango, (Nentón, San Mateo Ixtatán y Barillas, entre otros).

Además, en los siguientes municipios de Quiché:

  • San Gaspar Chajul
  • San Juan Cotzal
  • Ixcán
  • San Andrés Sajcabajá
  • Santo Tomás Chichicastenango
  • San Bartolomé Jocotenango

Avances

El Ministerio de Salud destaca los avances en atención a pacientes en municipios de Huehuetenango y Quiché de la siguiente manera:

  • controles prenatales, 2 mil 773
  • partos atendidos, 230
  • recién nacidos atendidos, 385
  • urgencias obstétricas resueltas, 208
  • complicaciones obstétricas referidas, 582
  • planificación familiar ofrecida, mil 299

La distribución del personal de partería es el siguiente:

  • hospital de Barillas, Huehuetenango, 3
  • dirección de Salud de Huehuetenango, 26
  • en la dirección de Salud Ixil, 15
  • dirección de Salud de Quiché, 15

Apoyo

Las autoridades resaltan que las técnicas en partería también son un enlace entre comadronas y los servicios de Salud, a quienes se brinda asistencia y acompañamiento a sus pacientes en el proceso de parto y atención al recién nacido.

Salud tiene a la fecha registradas más de 20 mil comadronas que asisten a los diferentes servicios de salud, no solo en capacitaciones, sino aportando pacientes, así como la entrega de insumos para su trabajo.

Formación de tres años

La Técnica Universitaria en Partería permite la formación de personas durante tres años en lo siguiente:

  • atención de la mujer en edad fértil
  • en el caso de la embarazada, su conocimiento de la normativa de atención permite prever complicaciones
  • tiene habilidades y destrezas para la atención de calidad de salud materno neonatal, tanto en condiciones de salud óptimas como en complicaciones
  • mantiene identificación con el ambiente sociocultural que le permite intercambio de saberes con las comadronas
  • ámbito de acción tanto en segundo como en tercer nivel de atención
  • a los profesionales los convierte en un proveedor calificado según la normativa para maternidad saludable.

Lea también:

Programa del Adulto Mayor beneficia a más de 4 mil pobladores de Chiquimula

gr / ir

Etiquetas: ParteríaSaludsalud reproductiva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist