• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Acofop, impulsa programas del cuidado del medio ambiente

Concesiones forestales y las buenas prácticas para la conservación del medio ambiente

22 de marzo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Concesiones forestales y las buenas prácticas para la conservación del medio ambiente

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas y organizaciones comunitarias trabajan en conjunto para el resguardo de los recursos naturales.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
22 de marzo de 2021
en Departamentales, GOBIERNO, Medio Ambiente
Acofop, impulsa programas del cuidado del medio ambiente

Las mujeres tienen un papel importante en las concesiones forestales. / Foto: Acofop-Petén

Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).- Distintas organizaciones comunitarias en Petén cuentan con permisos del Gobierno para utilizar responsablemente los recursos naturales y ganarse la vida. Esto se logra por medio de las concesiones para el aprovechamiento y manejo de recursos naturales renovables en la Zona de Usos Múltiples de la Reserva de la Biosfera Maya.

Empero, con esa autorización adquieren el compromiso de garantizar el resguardo de los ecosistemas del lugar.

“Las concesiones forestales son derechos otorgados por el Gobierno para que los comunitarios puedan ganarse la vida con las tierras, siempre y cuando lo hagan bajo estándares de protección del medio ambiente”, señala el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

Se trata de un modelo reconocido a nivel nacional e internacional por su éxito en la promoción de la conservación y uso sostenible de la biodiversidad.

Actualmente, se cuenta con 11 concesiones forestales activas, de las cuales 9 corresponden a organizaciones comunitarias locales y 2 a empresas industriales. Estas se otorgaron en la década de los 90 y principios del presente siglo, en cumplimiento de  la Ley de Áreas Protegidas y a los Acuerdos de Paz suscritos en 1996.

Felicitamos a la Cooperativa Carmelita y a la Asociación Forestal Impulsores Suchitecos por su compromiso para conservar de forma sostenible los bosques en los últimos 25 años. Estamos orgullosos de que tengan la oportunidad de continuar haciéndolo por 25 años más! pic.twitter.com/OyetqBEKmB

— USAID Guatemala (@USAIDGuate) March 17, 2021

En qué consisten las concesiones

Para las concesiones se establecen unidades de manejo, que son áreas territorialmente definidas, administradas por Conap y coadministradas por las entidades concesionarias. Su uso se rige por un contrato de 25 años.

El compromiso incluye:

  • elaboración de planes de manejo, control y vigilancia
  • vigilancia de incendios forestales
  • evitar la colonización y delitos dentro del área concesionada
  • fomentar el turismo comunitario
  • reducir los daños del cambio climático
  • conservación de remanente boscoso
  • conservación del patrimonio cultural y natural del país
  • mejoramiento de la calidad de vida de los comunitarios

Qué bonito cuando reconocen tu esfuerzo y dedicación!!!. Gracias al @GuatemalaGob, @CONAPgt por el apoyo enneste proceso. pic.twitter.com/vlmmjLEQlk

— ACOFOP (@ACOFOP) March 19, 2021

Los guardianes de la Biosfera Maya

Cientos son los casos de guatemaltecos que se han sumado a este proyecto, especialmente en el departamento de Petén.

Un ejemplo de las innovaciones que se realizan mediante las concesiones forestales es la comunidad Carmelita, ubicada al final de la carretera que conduce al municipio de Flores.

El Presidente @DrGiammattei y el Secretario Ejecutivo del CONAP, Carlos Martinez, entregaron los contratos de prórroga por 25 años más a la Unidad de Manejo Carmelita y a la Unidad de Manejo Río Chanchic.
⏹https://t.co/hx6Thd65SM@marngt @RnfrstAlliance @ACOFOP @GuatemalaGob

— CONAP (@CONAPgt) March 19, 2021

En un recorrido por el lugar, el equipo periodístico de la Agencia Guatemalteca de Noticias conoció a César Hernández, de la Asociación de Comunidades Forestales de Petén (Acofop), quien durante 20 años ha trabajado con la madera del lugar.

“El apoyo es muy grande, porque no teníamos oportunidad de trabajo. Con esta ayuda hemos aprendido un oficio y a cuidar los bosques”, expresó.

Por su parte, Ana Centeno, originaria de Carmelita, se ha convertido en un ejemplo de emprendimiento.

Ella es la encargada de verificar la calidad de diversos productos extraídos de la selva petenera. Entre los que se impulsan en el área figuran:

  • madera
  • hoja de xate
  • chicle
  • semilla de ramón
  • miel
  • pimienta

Ana Centeno, una petenera emprendedora

Turismo sostenible

Desde el inicio del proyecto, en 1997, este se ha reinventado. Tras más de 20 años, los comunitarios han renovado sus proyectos y han incluido el turismo sostenible.

Nancy Trujillo, una de las residentes de Carmelita y parte del grupo que fomenta el turismo hacia el sitio maya de El Mirador, recibió una prórroga de 25 años para su concesión.

“Los turistas nacionales e internacionales que desean realizar esta visita deben contactar a la Comisión de Turismo Cooperativa Carmelita o comunicarse al teléfono 7861-2639 al 41”, indicó.

Según la entrevistada, en 2020 se realizaron solo 67 tours debido a la pandemia, pero hace 2 años se efectuaron más de 200.

La caminata hacia El Mirador tarda unos cinco días. Las mulas transportan los suministros. También es posible montar a caballo o realizar el recorrido a pie.

 

Lea también

Presidente apoya a familias de Petén con prórroga de concesiones forestales

AGN bl/kg/dm

Etiquetas: conapconcesiones forestalesReserva de la Biosfera Maya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021