• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Taller Conap

Conap desarrolla taller sobre riqueza de la Biósfera Maya

7 de septiembre de 2023
Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

23 de noviembre de 2025
Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

23 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

23 de noviembre de 2025
Covial inicia trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez. (Foto: Covial)

Inician trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez

23 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja y hace llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas

23 de noviembre de 2025
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap desarrolla taller sobre riqueza de la Biósfera Maya

Medios de comunicación recibieron taller para conocer los bienes y servicios ecosistémicos de la Reserva de la Biósfera Maya.

AGN por AGN
7 de septiembre de 2023
en Biodivesidad, CULTURA, GOBIERNO, Medio Ambiente
Taller Conap

Taller bienes y servicios ecosistémicos de la Reserva de la Biosfera Maya.// Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 7 sep (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), como ente rector de la diversidad biológica y del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap), llevó a cabo un taller con representantes de los distintos medios de comunicación, con el objetivo de dar a conocer los bienes y servicios ecosistémicos de la Reserva de la Biósfera Maya (RBM), el área protegida más grande de Guatemala y que representa la quinta parte del territorio nacional.

De acuerdo con la información, la RBM cuenta con una extensión de más de 2 millones de hectáreas. En su interior selvático se oculta una gran riqueza natural y cultural, lo cual evidencia su importancia ecológica y patrimonial.

Este hermoso lugar conserva gran parte de los sitios arqueológicos considerados íconos de la civilización maya. También resguarda ecosistemas naturales que son refugio de miles de especies de flora y fauna silvestres y exóticas.

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas @CONAPgt da a conocer los bienes y servicios de la Reserva de la Biosfera Maya, el espacio protegido más grande del país.

Vía: @Norvin_DCA pic.twitter.com/5A2d4xahya

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) September 7, 2023

Durante el evento, Melisa Ojeda, asesora profesional en Valoración y Conservación de la Diversidad Biológica del Conap, dijo:

La diversidad biológica abarca varios aspectos de la vida en el planeta; básicamente, la flora, la fauna y también la diversidad cultural hacen parte de ella. Asimismo se compone de tres elementos, entre ellos el más amplio, los ecosistemas, conformado por comunidades de especies y los genes de esas especies.

En este sentido, el 5 de febrero de 1990 se publicó el Decreto 5-90 de la Reserva de la Biósfera Maya. Este documento designó al Conap como institución encargada de velar por el cumplimiento de la conservación y protección del área.

Datos

Basado en la región guatemalteca, la RBM posee:

  • 2 mil 800 especies, que equivalen a un 34 % de especies de plantas vasculares
  • 513 especies de aves, equivalentes a un 71 % de especies de aves
  • 62 especies de anfibios, equivalente a un 43 % de especies anfibios
  • 122 especies de mamíferos, equivalente a un 64 % de especies de mamíferos
  • 95 especies de reptiles, equivalente a un 39 % de especies de reptiles

Seguidamente, la asesora Ojeda agregó:

Guatemala cuenta con Centro de Especiación, tenemos la suerte de que varios países evoluciona la mayor cantidad de especies y Guatemala es uno de ellos.

De esta manera, el Conap trabaja para mantener y resguardar el valioso patrimonio natural y cultural de la RBM. Asimismo, varias organizaciones llevan a cabo diversas acciones para asegurar la conservación del área promoviendo el desarrollo sostenible.

Le podría interesar:

Guatemala presenta avances macroeconómicos y financieros

jh/dc

Etiquetas: conapReserva de la Biosfera Maya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021