• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Banco de Guatemala

Guatemala presenta avances macroeconómicos y financieros

7 de septiembre de 2023
El América cae ante el Atlético de San Luis, pero avanza a la final del Apertura 2023

El América cae ante el Atlético de San Luis, pero avanza a la final del Apertura 2023

9 de diciembre de 2023
Guastatoya es el primer finalista del Apertura 2023

Guastatoya es el primer finalista del Apertura 2023

9 de diciembre de 2023
Macron invitará al Papa a la reapertura de Notre Dame dentro de un año

Macron invitará al Papa a la reapertura de Notre Dame dentro de un año

9 de diciembre de 2023
Resumen de noticias – domingo 29 de octubre 2023

Resumen de noticias – sábado 9 de diciembre 2023

9 de diciembre de 2023
Inguat participa en presentación del libro “Cumbre a Cumbre” de Jaime Viñals

Inguat participa en presentación del libro “Cumbre a Cumbre” de Jaime Viñals

9 de diciembre de 2023
Agregado militar concluye con éxito su misión en Taiwán

Agregado militar concluye con éxito su misión en Taiwán

9 de diciembre de 2023
El Real Madrid pincha en el Villamarín y pone en peligro el liderato

El Real Madrid pincha en el Villamarín y pone en peligro el liderato

9 de diciembre de 2023
Zacapa buscará su primera final de Liga Nacional

Zacapa buscará su primera final de Liga Nacional

9 de diciembre de 2023
MAGA brinda herramientas a más de mil agricultores en Totonicapán 

MAGA brinda herramientas a más de mil agricultores en Totonicapán 

9 de diciembre de 2023
Autoridades refuerzan la seguridad en El Boquerón, Cuilapa

Autoridades refuerzan la seguridad en El Boquerón, Cuilapa

9 de diciembre de 2023
Manita del Eintracht Frankfurt al Bayern Múnich

Manita del Eintracht Frankfurt al Bayern Múnich

9 de diciembre de 2023
Concierto navideño en Munag: Música y arte en un escenario histórico

Concierto navideño en Munag: Música y arte en un escenario histórico

9 de diciembre de 2023
Guatemala de la Asunción
domingo, diciembre 10, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala presenta avances macroeconómicos y financieros

El Banco de Guatemala informó que el país mantiene una proyección positiva del producto interno bruto (PIB), desde el 2020 a la fecha.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
7 de septiembre de 2023
en ECONOMÍA, NACIONALES
Banco de Guatemala

Banco de Guatemala / Foto: Gobierno de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 7 sep. (AGN). – El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) y la Voz de América destacaron los avances macroeconómicos y financieros de Guatemala durante el 2023.

Según detalla un informe presentado el 5 de septiembre de este año:

En Centroamérica, el país que menos ha recurrido en la deuda pública es Guatemala, cuya deuda es la más baja de la región con 22.593 millones de dólares, lo que equivale a un aproximado del 30 % del producto interno bruto (PIB).

Esto se debe a las políticas macro-económicas prudentes e importantes. Así como el ingreso entradas de remesas que dotaron al país de reservas sustanciales para defenderse de un contexto internacional desafiante y del endurecimiento de las condiciones financieras mundiales.

Guatemala es el país con la deuda más baja de la región, mientras que El Salvador y Costa Rica tienen los niveles más altos. Los países suelen endeudarse cuando lo recaudado en impuestos es insuficiente para sus obligaciones.https://t.co/zAs6aUHrCb

— Voz de América (@VozdeAmerica) September 7, 2023

Producto Interno Bruto

El Banco de Guatemala (Banguat) informó que el país mantiene una proyección positiva del PIB, desde el 2020 a la fecha.

La Junta Monetaria informó en una conferencia del 29 de junio que el PIB se ha mantenido en una variación interanual del 2010 al 2022 del 3.5 % en promedio. Respecto a las variaciones en la pandemia.

Durante el 2020 el PIB se redujo en un –1.8 % derivado de la pandemia del coronavirus a nivel nacional e internacional. Mientras, en 2021 este registró un aumento del 8 %.

Además en 2022, el PIB se mantuvo en un 4.1 %. Para 2023 y 2024, esta variación se espera alcance el 3.5 %.

Las decisiones adoptadas por la #JuntaMonetaria y el #BancoDeGuatemala en la política monetaria son consecuentes con el análisis integral de la coyuntura económica interna y externa. Comunicado de prensa ▶ https://t.co/RbYN9zKygU pic.twitter.com/M0N0VFkcVs

— Banco de Guatemala (@Banguat) June 29, 2023

 

En tanto, el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la Consulta del Capítulo IV, Guatemala sigue siendo una economía con múltiples oportunidades para atraer la inversión extranjera.

Guatemala ha afrontado bien muchas crisis. Su economía ha demostrado ser resistente, basándose en un sólido historial de políticas prudentes, bajos déficits fiscales y relación deuda/PIB, altas reservas internacionales y fuertes entradas de remesas, detalla el informe.

Durante una conferencia de prensa el miércoles recién pasado, las autoridades del Banguat presentaron las principales conclusiones del informe oficial de la institución citada.

La evaluación fue hecha en marzo de este año y en esta el FMI, entre otros aspectos, reconoció la resiliencia de la economía nacional.

#GestiónMinfin | En el informe final del @FMInoticias sobre la Consulta al Capítulo IV con Guatemala, se destaca el 𝐞𝐧𝐨𝐫𝐦𝐞 𝐩𝐨𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐭𝐫𝐚𝐞𝐫 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐧𝐣𝐞𝐫𝐚. pic.twitter.com/qXctlfpB6A

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) September 7, 2023

Perspectivas económicas

En cuanto las perspectivas para la economía guatemalteca, el documento señala que siguen siendo positivas. Aunque persisten niveles de incertidumbre y riesgos a la baja provenientes del entorno externo.

Según se destaca, el objetivo de las autoridades del país por alcanzar el grado de inversión y atraer inversión extranjera podría abrir nuevas oportunidades.

De acuerdo con la evaluación efectuada, el FMI revela que la economía guatemalteca continuó mostrando resiliencia en 2022, con un crecimiento económico que superó su potencial.

Al respecto, el FMI subrayó la necesidad de seguir manteniendo políticas fiscales prudentes. Además de una política monetaria que siga contribuyendo a mantener las expectativas de inflación en torno a la meta establecida por la autoridad monetaria.

Lea también:

Guatemala es el país con la deuda pública más baja de la región

con/jm

Etiquetas: BanguaticefiMinfin
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist