• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comisión Nacional del Salario efectúa última sesión para analizar salario mínimo

Comisión Nacional del Salario efectúa última sesión para analizar salario mínimo

27 de octubre de 2021
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comisión Nacional del Salario efectúa última sesión para analizar salario mínimo

Se planifica que acuerdo sobre salario mínimo se emita en la primera quincena de diciembre.

AGN por AGN
27 de octubre de 2021
en ECONOMÍA, GOBIERNO
Comisión Nacional del Salario efectúa última sesión para analizar salario mínimo

Presidente Giammattei tiene la decisión final sobre el aumento al salario mínimo para 2022. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 27 oct (AGN).- Este miércoles se prevé que la Comisión Nacional del Salario efectúe la última sesión para analizar y crear el informe sobre el salario mínimo del próximo año.

En ese sentido, María Isabel Salazar, viceministra de Administración del Trabajo, señaló que el próximo paso es entregar el documento a Rafael Rodríguez, titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).

Lo que corresponde ahí es la elaboración del informe final, el cual se remitirá al ministro de Trabajo para que él lo envíe al Banco de Guatemala (Banguat) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), explicó.

Asimismo, recordó que estas instituciones tienen un plazo de 30 días hábiles para emitir un informe al Mintrab, con lo cual se comenzará el análisis para determinar si hay aumento al salario mínimo en 2022.

Durante la Feria de Empleo para Personas de 30 a 59 años se realizarán talleres virtuales de orientación laboral, para que puedas fortalecer tu perfil profesional y así aplicar a las diferentes plazas de trabajo acordes a tus competencias. pic.twitter.com/L4cbLBYqft

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) October 26, 2021

Comienzan diálogos para definir salario mínimo de 2022

Análisis

La viceministra recordó que la Comisión Nacional del Salario es un órgano asesor que recopila los informes de las comisiones paritarias y emite una recomendación al Ministro de Trabajo.

Se hace una recomendación respecto de si es viable o no un incremento del salario mínimo. Para ello se consideran aspectos como la forma de productividad y el producto interno bruto, entre otros, detalló.

Comisión Nacional del Salario avanza en discusión sobre aumento al salario mínimo de 2022

Plazos

De acuerdo con Salazar, la reunión de este miércoles permitirá que el informe sea remitido al Ministro de Trabajo durante los primeros días de noviembre.

Luego del análisis que realicen el Banguat, el IGSS, el ministro y el presidente Alejandro Giammattei, se deberá emitir el acuerdo gubernativo que establezca el salario mínimo del año próximo.

En diciembre tendremos un análisis completo para emitir el acuerdo. Nosotros esperamos hacerlo en las primeras dos semanas de diciembre, adelantó la funcionaria.

#ConferenciaDePrensa | Viceministra de @MINTRABAJOGuate, María Isabel Salazar, explica que en febrero de 2022, con base al informe del empleador, se dará a conocer datos relacionados al incremento de formalidad en Guatemala. pic.twitter.com/tA81uROj0t

— AGN (@AGN_noticias) October 25, 2021

De igual forma, resaltó que el Mintrab planifica emitir el acuerdo con anticipación porque prevé incluirse la propuesta del Ejecutivo para conformar comisiones paritarias por circunscripción económica.

Es importante que este acuerdo sea emitido un poco antes de lo que siempre se ha hecho, que es en los últimos días de diciembre. Esta vez necesitamos lograr que sea antes porque el Ejecutivo hará la propuesta sobre las comisiones paritarias, añadió.

Salazar remarcó que el objetivo es que esta reforma se incluya en el acuerdo; sin embargo, no se descarta la publicación de dos acuerdos simultáneos, uno sobre el salario mínimo y el otro sobre la formación de las comisiones.

Lea también:

En qué consiste la propuesta de creación de circunscripciones económicas para determinar aumento al salario mínimo

lc/ir

Etiquetas: Comisión Nacional de SalarioMinisterio de Trabajosalario mínimo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021