• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autonomía del deporte

Bicentenario: Así se declaró la autonomía del deporte en Guatemala

11 de abril de 2021
Presidente Arévalo supervisa avances en la Empresa Portuaria Quetzal./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo supervisa funcionamiento de la Empresa Portuaria Quetzal

14 de noviembre de 2025
Este fue el equipo donado por Estados Unidos a Guatemala./Foto: Álvaro Interiano.

Este es el equipo que donó Estados Unidos al Ejército de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

14 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y embajador Tobyn Bradley en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Alvaro Interiano

EE. UU. dona equipo para fortalecer la defensa marítima de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

14 de noviembre de 2025
Conred ha atendido 54 emergencias asociadas a la época de frío./Foto: Gilbert García.

Conred reporta 54 emergencias atendidas desde el inicio de la época fría 2025-2026

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante acto de recepción de donativo de EE. UU. para el combate del crimen organizado transnacional.

Presidente Arévalo destaca modernización del Ejército con entrega de equipo donado por EE. UU.

14 de noviembre de 2025
Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

14 de noviembre de 2025
Director de Insivumeh informa sobre frentes fríos en el país./Foto: Gilbert García.

Insivumeh pronostica paso de 16 frentes fríos hasta abril de 2026

14 de noviembre de 2025
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz. / Foto Gilber Garcia

Copadeh detalla nueva política destinada a prevenir riesgos y agresiones contra defensores

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bicentenario: Así se declaró la autonomía del deporte en Guatemala

Se acerca el bicentenario de independencia del país y hoy recordamos cómo fue el proceso de autonomía del deporte en el país.

AGN por AGN
11 de abril de 2021
en DEPORTES
Autonomía del deporte

Los deportes lograron su autonomía en Guatemala en 1945.

Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).- Transcurren los días y se acerca la conmemoración del Bicentenario de Independencia de Guatemala. Previo al 15 de septiembre de 2021 se cuenta con varias actividades del Gobierno, como el recorrido de la Antorcha Bicentenaria, la cual está llegando a municipios de los 22 departamentos.

Además, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) realiza el Festival de Reactivación Turística, y actualmente se construyen varios parques Bicentenario.

En esta oportunidad conoceremos cómo la autonomía del deporte nacional tiene relación con la independencia de nuestro país.

Masificación del deporte

La historia deportiva guatemalteca en los últimos 100 años (1921-2021) tiene un gran evento: la autonomía del deporte (1945).

Tras el nacimiento, la práctica y el fortalecimiento de las primeras disciplinas deportivas en nuestro país durante los primeros 100 años de independencia (1821-1921), el deporte continuó en auge a lo largo y ancho del país.

En 1921 se promovió un evento de natación en el que era uno de los mejores lagos del país, el de Amatitlán. Ahí, miles de guatemaltecos viajaron de la capital en tren, carros, carruajes, motocicletas y bicicletas para observar el evento, el cual congregó a ocho nadadores de los cuales cinco tuvieron problemas musculares (calambres), según detalla el documental Crónica del deporte en Guatemala.

Asimismo, Guatemala fue escenario, dentro de esa masificación del deporte, de varios eventos internacionales como los Juegos Nacionales, Juegos de Centroamérica, Liga Deportiva, Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en México en 1926. El futbol estableció su liga y las ligas de ascenso. Nacieron equipos importantes como Hércules, Tipografía Nacional, entre otros grandes clubes.

En 1935, Guatemala se vio en la obligación de crear el Comité Nacional Olímpico, hoy Comité Olímpico Guatemalteco (COG) para formar a los representantes de nuestro país en las competencias del ciclo olímpico.

Autonomía del deporte
Crónica del deporte en Guatemala es un tomo con datos importantes de la historia del país.

Autonomía del deporte

En 1945 se dio un hecho que hasta hoy tiene relevancia en la práctica del deporte, y fue la autonomía del mismo.

Al Gobierno llegó Juan José Arévalo Bermejo (1945-1951) y tras varias reuniones entre la dirigencia deportiva se inició un proceso para la autonomía del deporte.

Francisco Lee, en su libro Política y Deporte, reafirmó que en esa reunión, celebrada el 10 de julio de 1945, se integró un Comité Provisional, el cual tenía representación de varias federaciones deportivas.

“Integración de un Comité Provisional con representantes de varias federaciones. A ellos se anexarían otras personas que representaron otros deportes”, dice el escrito de Lee.

Autonomía del deporte
Escrito que detalla la autonomía del deporte en Guatemala.

Bicentenario: Acciones para la autonomía del deporte

  • Se designó a una Comisión que redactaría un proyecto de estatutos que rigiera el deporte no escolar
  • Se formó la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG)

Pero no todo fue color de rosa en el proceso de la autonomía del deporte, debido a que en agosto de 1945 se inició una serie de señalamientos en contra de Luis Ruano de León, jefe del departamento de Deporte Extraescolar, que terminó con una histórica declaración hecha por el subsecratario de Educación el 7 de septiembre de 1945.

Señores deportistas: Estamos próximos a la gloriosa fecha de nuestra independencia, cuando en medio del júbilo del pueblo se escribieron estas palabras ‘siendo públicos y notorios los anhelos del pueblo guatemalteco, de independizarse de España’.

Señores deportistas: Permítanme parodiar esas palabras y decir, como ahora lo digo: ‘¡Siendo públicos y notorios los anhelos del deporte organizado de ser libre de la tutela del Estado, en nombre del Gobierno de Guatemala, declaro hoy para adelante, libre el deporte nacional’.

Lea también:

Así era el deporte guatemalteco durante los primeros 100 años de independencia

 

Etiquetas: Autonomía del deportebicentenario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021