• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un laboratorio en Río trabaja en una vacuna destinada para las variantes gama y delta

Un laboratorio en Río trabaja en una vacuna destinada para las variantes gama y delta

24 de agosto de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 15 de octubre 2025

15 de octubre de 2025
Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos

15 de octubre de 2025
Festival del Té Guatemala 2025. / Foto: Inguat.

El Festival del Té Guatemala 2025 se lucirá con un despliegue de sabores y aromas en noviembre

15 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

15 de octubre de 2025
La decisión fue anunciada en conferencia de prensa en el Congreso de la República. / Foto: Congreso de la República.

Diputado desiste de la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya

15 de octubre de 2025
La Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas marca el inicio de una serie de actividades educativas y de sensibilización. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt lanza la Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas

15 de octubre de 2025
Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

15 de octubre de 2025
El decomiso y acusación es un fuerte golpe al cibercrimen de trata.

EE. UU. decomisa 15 mil millones de dólares en bitcóin tras golpe a red cibercriminal de trata

15 de octubre de 2025
El censo será de toda la población penitenciaria del país. / Foto: PNC

Por primera vez en la historia, Guatemala tendrá un censo completo de reos

15 de octubre de 2025
FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado. / Foto: FBI.

FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado en Guatemala

15 de octubre de 2025
Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

15 de octubre de 2025
Conred delega labores de limpieza y estabilización al CIV y municipalidades./Foto: Covial.

Conred finaliza respuesta táctica en el km 24 de la ruta a El Salvador

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un laboratorio en Río trabaja en una vacuna destinada para las variantes gama y delta

La vacuna está siendo desarrollada en el laboratorio mediante tecnologías de ingeniería genética y estrictas medidas de seguridad.

AGN por AGN
24 de agosto de 2021
en INTERNACIONALES
Un laboratorio en Río trabaja en una vacuna destinada para las variantes gama y delta

Investigación apunta valiosos detalles acerca del contagio del coronavirus. / Foto: EFE

Río de Janeiro, 24 ago (EFE).- Una vacuna destinada específicamente para las variantes del COVID-19 que circulan en América Latina, como la gama y la delta, es uno de los principales proyectos del Laboratorio de Virología Molecular (LVM) de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), uno de los más modernos de Brasil.

Esta vacuna se desarrolla en el laboratorio mediante tecnologías de ingeniería genética y estrictas medidas de seguridad. Además, sigue la misma estrategia adoptada actualmente por las farmacéuticas Pfizer o Moderna. Ambas utilizan ARN mensajero.

No obstante, el nuevo inmunizante será destinado para variantes propias del país que están circulando por América Latina, como es el caso de la P1 -variante brasileña, más conocida como gama- y la delta.

Aunque la delta fue identificada por primera vez en la India, asumió otras mutaciones en Brasil. Por eso se está trabajando con esas variantes que ya están en el país, explicó el virólogo y doctor en genética Amilcar Tanuri, coordinador del LVM.

Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Federal de Río de Janeiro. / Foto: EFE

Vacuna

La vacuna, sin embargo, todavía tiene camino por recorrer, pues, según el experto, está en la fase preclínica, es decir que aún es probada en laboratorio sin haber sido examinada ni en animales ni en humanos.

Con la avanzada tecnología de sus equipos, en este laboratorio también se estudia la respuesta inmune ante el COVID y se analizan nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 mediante estudios de secuenciación genética.

Lucha contra la pandemia

Desde que el COVID-19 llegó a Brasil, en febrero de 2020, el laboratorio se ha dedicado a la lucha contra la pandemia, pero allí también hay líneas de investigación relacionadas con el dengue, el zika, la chikunguña, la fiebre amarilla y, principalmente, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Además del desarrollo del antígeno, el laboratorio realiza estudios de respuesta inmune frente al COVID-19 y la producción de anticuerpos contra el virus, algo que no solo se analiza con pacientes contagiados, sino con personas que ya fueron vacunadas contra el coronavirus.

Es un estudio muy completo en el que inclusive se analiza la pérdida de anticuerpos después de la vacuna, señaló Tanuri.

Nueva York exige la vacuna contra el COVID-19 para todo el personal de Educación

Estudio de las variantes

Otra línea de investigación es la de las variantes del virus del COVID-19 en Río, donde cada semana los expertos analizan unas 200 muestras.

Trabajo en el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Federal de Río de Janeiro. / Foto: EFE

Las muestras son purificadas y preparadas para hacer la secuenciación genética a larga escala. Desde su llegada hasta el resultado final se demora unos cinco días, explicó André Felipe Andrade dos Santos, profesor del Departamento de Genética de la UFRJ y coordinador del Laboratorio de Diversidad y Enfermedades Virales, uno de los brazos del LMV.

Delta es la que más circula

Los expertos han identificado que la variante que más circula actualmente en Río de Janeiro es la delta.

Esta variante, que ya está presente en 135 países de todo el mundo, es responsable de casi el 60 % de todas las infecciones por COVID en el estado de Río de Janeiro y del 72 % de los nuevos contagios de su capital homónima.

Lea también:

Israel autoriza la tercera dosis de la vacuna para mayores de 30 años

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: BrasilCoronavirusvariante delta
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021