• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Finanzas Jonathan Menkos explica la importancia de la ley antilavado. / Foto: Byron de la Cruz

Ministro de Finanzas, sobre ley antilavado: “Buscamos alinear a Guatemala con los estándares internacionales”

28 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 13 de septiembre 2025

13 de septiembre de 2025
Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

13 de septiembre de 2025
Capturan a tercer extraditable a Estados Unidos en la semana

Tercer extraditable capturado en los últimos tres días, requerido por EE. UU.

13 de septiembre de 2025
PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

13 de septiembre de 2025
Continúan los recorridos de antorchas este fin de semana en el país

Continúan los recorridos de antorchas y desfiles cívicos este fin de semana en el país

13 de septiembre de 2025
Misión de la OEA observará varias elecciones, incluyendo la de magistrados de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo.

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de fiscal general, Corte de Constitucionalidad y contralor general

13 de septiembre de 2025
PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

13 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

El Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

13 de septiembre de 2025
SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los Centros de Atención Integral

SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los centros de atención integral

13 de septiembre de 2025
La inteligencia artificial ha mostrado fallas en la predicción de riesgos de suicidio.

Las herramientas de IA no son suficientes para predecir el suicidio

13 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministro de Finanzas, sobre ley antilavado: “Buscamos alinear a Guatemala con los estándares internacionales”

Esta propuesta legislativa ya fue incluida en la agenda del Organismo Legislativo y será leída en primer punto este martes, según se dio a conocer en la conferencia.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
28 de julio de 2025
en Finanzas, GOBIERNO, Subportada
Ministro de Finanzas Jonathan Menkos explica la importancia de la ley antilavado. / Foto: Byron de la Cruz

Ministro de Finanzas Jonathan Menkos. / Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).- Durante la Ronda del Ejecutivo de este lunes, el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, anunció la entrega oficial al Congreso de la República de la iniciativa de ley antilavado de dinero, identificada como iniciativa 65-93.

Esta propuesta legislativa ya fue incluida en la agenda del Organismo Legislativo y se leerá en primer punto de este martes, según se dio a conocer en la conferencia el presidente Bernardo Arévalo.

Al presentar la iniciativa, el ministro Menkos subrayó que esta normativa representa uno de los principales legados del gobierno del presidente Bernardo Arévalo, al procurar una modernización institucional que fortalezca la imagen de Guatemala tanto en el plano nacional como internacional.

Además, enfatizó que actualizar los marcos normativos es una tarea constante, especialmente en temas sensibles como el combate al lavado de dinero, el financiamiento ilícito y otras formas de criminalidad.

Según el funcionario, la propuesta responde a la necesidad de adaptar el marco legal guatemalteco a los estándares internacionales más recientes. Además, la ley responde a la lucha contra el narcotráfico y aborda otras manifestaciones de crimen organizado.

Con esta legislación se busca proteger la estabilidad del sistema financiero y avanzar hacia el reconocimiento del país con un grado de inversión confiable.

Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/3vHYJFins0

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 28, 2025

Recomendaciones de Gafilat

Uno de los pilares de esta propuesta es el cumplimiento de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). Estas fueron emitidas tras evaluaciones al Estado guatemalteco en las que se destacó la urgencia de garantizar una mayor transparencia financiera, cerrar vacíos legales que pudieran permitir operaciones ilícitas, y robustecer las normas de prevención.

El proceso de elaboración de esta normativa contó con el acompañamiento técnico del Fondo Monetario Internacional desde febrero de 2024, a solicitud del presidente Arévalo. Posteriormente, se sumaron el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

La propuesta se basó en derecho comparado, prácticas prudenciales y normativa vigente, considerando la evolución del fenómeno a lo largo del tiempo.

Una sola ley, múltiples alcances

La iniciativa fusiona dos normativas preexistentes: la Ley contra el Lavado de Dinero de 2001 y la Ley para Prevenir el Financiamiento del Terrorismo de 2005. Ahora, estos marcos se integrarán en una sola ley compuesta por 126 artículos distribuidos en seis títulos.

Entre los aspectos clave se encuentran el fortalecimiento del régimen preventivo, la redefinición de responsabilidades para los sujetos obligados y nuevas exigencias para entidades públicas y privadas con oficiales de cumplimiento.

Uno de los cambios más significativos es la ampliación del universo de personas y entidades obligadas a reportar actividades sospechosas, así como la creación de controles más estrictos para identificar quiénes están realmente detrás de las operaciones financieras. Menkos remarcó que este punto es esencial para garantizar una sociedad más transparente.

Reformas complementarias y disposiciones transitorias

La iniciativa también propone ajustes en otras leyes, como el Código Penal, el Código de Comercio, la Ley contra la Delincuencia Organizada y la normativa sobre servicios de seguridad privada.

Finalmente, se establecen disposiciones transitorias que facilitarán la implementación mediante convenios interinstitucionales y la adecuación de los sistemas de información a los nuevos estándares.

Con esta propuesta, el Ejecutivo apuesta por reforzar el blindaje legal del país frente a delitos financieros y posicionar a Guatemala como un Estado comprometido con la transparencia y la responsabilidad económica.

Lea también:

El Gobierno impulsará nueva ley para combatir lavado de dinero y corrupción

lr/rm/dm

Etiquetas: iniciativa de leyLey antilavado de dineroMinfin
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021