Huehuetenango, 23 abr. (AGN).- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, promueven la reflexión para crear mayor conciencia acerca de los diferentes problemas ambientales que existen y la responsabilidad de proteger el planeta, ya que es la fuente de oxígeno, agua, alimentación y materias primas para una gran variedad de actividades.
En el departamento de Huehuetenango se tiene la característica particular de abundar con entornos ambientes de gran magnitud: bosques, ríos, lagunas y la diversidad biológica que se encuentra especialmente concentrada en áreas protegidas, son elementos indispensables para asegurar la preservación de la vida, así como el acceso a un ambiente adecuado para satisfacer las necesidades básicas.
Ante la importancia de cuidar y preservar las áreas protegidas en Huehuetenango, se han intensificado acciones de prevención contra incendios forestales que se vienen desarrollando desde el 2024 con rondas cortafuegos en varias áreas protegidas en estrecho trabajo con las comunidades locales, municipalidades y personal guarda recurso del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) para frenar la propagación de incendios y proteger los ecosistemas.
Buenas prácticas
Estas buenas prácticas de prevención y trabajo colaborativo con todas las entidades ambientales, han contribuido y dado resultados favorables. Hasta el momento, no se han reportado incendios forestales en las Áreas Protegidas de Huehuetenango para la temporada 2024-2025. Esto refleja los esfuerzos de prevención y preparación realizados hasta la fecha, donde la Dirección Regional Noroccidente sigue trabajando de manera activa para garantizar que esta tendencia continúe.
En un hecho histórico, la Dirección Regional Noroccidente ha sido fortalecida con la asignación de 40 nuevos guarda recursos, quienes han estado distribuidos en diferentes Áreas Protegidas de Huehuetenango y Quiché. Esta ampliación de personal es muy importante para mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier situación de incendios forestales y contribuir a la prevención a largo plazo, además, de fortalecer las capacidades del personal a través de capacitaciones constantes durante la temporada y en años venideros.
Por Abel Sales/Gobernación Departamental de Huehuetenango
Lea también:
Plan Retorno al Hogar: Ministerio de Trabajo impulsa la reinserción laboral
Jm/