• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fortalecen acciones para control de gripe aviar. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalecerá acciones preventivas para evitar gripe aviar

7 de abril de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala fortalecerá acciones preventivas para evitar gripe aviar

Este mes, la Organización Panamericana de la Salud brindará herramientas para control de gripe aviar en el país.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
7 de abril de 2024
en Departamentales, Subportada
Fortalecen acciones para control de gripe aviar. / Foto: MAGA.

Fortalecen acciones para control de gripe aviar. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 7 abr (AGN).- En este mes de abril se realizará en Guatemala un taller para reforzar los controles y acciones de prevención para evitar riesgos de la influenza aviar.

El objetivo es proporcionar conocimientos y herramientas para garantizar que dicha enfermedad no afecte a la población de aves vinculada con la economía o la fauna del país.

En este, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) brindará herramientas para fortalecer los cercos sanitarios en el país.

Por el momento, Guatemala se encuentra libre de casos positivos de gripe aviar, reportan las autoridades.

El próximo 23 de abril se llevará a cabo un taller para reforzar los controles y acciones de prevención para evitar riesgos de la influencia aviar 🐦.

Más detalles ➡️ https://t.co/K9VZvguuLZ#GuatemalaSaleAdelante 🇬🇹#MAGASaleAdelante 🌾

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) April 3, 2024

Expertos

El taller será el próximo 23 de abril y lo impartirá un asesor de OPS. En este participarán representantes de los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), así como del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP).

Por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) asistirán delegados de los programas de Sanidad Avícola (PROSA), Nacional de Sanidad Porcina (PRONASPORC), y del Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis de Riesgo.

También se prevé la participación de avicultores nacionales.

Guatemala se encuentra libre de influenza aviar de alta patogenicidad, gracias a las acciones de vigilancia epidemiológica, bioseguridad, vacunación preventiva y control de la movilización de aves y productos avícolas en el territorio nacional.

Recomendaciones

Desde 2023, el MSPAS instó a la población a tomar las siguientes medidas para evitar la propagación de la enfermedad:

  • Evitar el consumo, compra y comercialización de aves enfermas o muertas, sospechosas de cualquier enfermedad, ya sean de tipo silvestre, de paso o traspatio.
  • No capturar aves silvestres e impedir su introducción en gallineros.
  • Quedarse en casa cuando se esté enfermo y evitar participar en aglomeraciones.
  • Cubrirse la boca y nariz con mascarilla.
  • Lavarse las manos con regularidad.

Tampoco se deben manipular aves muertas. En seres humanos no se han reportado casos en Guatemala, remarcó Salud ese año.

#Chiquimula | Familias de San Juan Ermita fortalecen su alimentación con pilones de hortalizas 👨‍👩‍👧‍👦🌾

Más detalles ➡️ https://t.co/MOq2uB423P#GuatemalaSaleAdelante 🇬🇹#MAGASaleAdelante 🌾

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) April 3, 2024

Sobre la enfermedad

Según la OPS, La influenza aviar es también conocida como gripe aviar. Es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y la causa el virus de la familia Orthomyxoviridae.

Según su subtipo, puede clasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena, presentando diferentes síntomas en las aves infectadas.

El virus de la influenza aviar de baja patogenicidad puede causar una enfermedad leve, que puede pasar desapercibida o sin la presencia de síntomas. El virus de la influenza aviar altamente patógeno, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad en diferentes especies de aves.

Puede interesarle:

Edición genética podría crear pollos resistentes a la gripe aviar y evitar una pandemia

Etiquetas: avesgripe aviarMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021