Zacapa, 16 sep (AGN). – Con el objetivo de promover la conservación, reforestación y manejo de bosques y tierras forestales, el Instituto Nacional de Bosque (Inab), incentivó a los propietarios de tierra del departamento de Zacapa que trabajan en fortalecer el sector forestal del país y el desarrollo de las comunidades, a través la siembra de árboles en áreas forestales y en la restauración de áreas degradadas.
La Región III Nororiente del Inab, que atiende a los departamentos de Zacapa, El Progreso, Chiquimula e Izabal, cuenta con 35 municipios y una cobertura forestal de 381 mil 062 hectáreas. Para 2025, el municipio de Cabañas, es el que cuenta con más beneficiarios del Programa de Incentivos Para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierras de vocación forestal o agroforestal (PINPEP), en Zacapa, con 630 proyectos por un monto por 6 millones 908 mil 349 quetzales. Además, se pagó 343 mil 350 quetzales a los beneficiarios del Programa PROBOSQUE.
La entrega
El Gerente del Inab, Bruno Arias, participó en la entrega simbólica del pago de los incentivos forestales correspondientes al año 2025, tanto del Programa PINPEP como de PROBOSQUE. Durante su discurso, Arias, reconoció el trabajo que los zacapanecos realizan en la creación y protección de bosques para la generación de beneficios ambientales y la protección de la flora y fauna. Asimismo, valoró el apoyo del gobernador departamental de Zacapa, Arturo Echeverría, los alcaldes municipales y los beneficiarios de los incentivos que coadyuvan al bienestar de las comunidades y las familias a través del empleo en sus municipios y el país en general.
Por su parte el gobernador departamental de Zacapa, Arturo Echeverría, destacó la importancia de los incentivos, porque dan valor al trabajo que realizan hombres y mujeres en la protección de los bosques, pero sobre todo por lo que significa esa inversión en la economía local, como fruto del trabajo realizado a favor de la protección de los recursos naturales.
Manejo de bosque
Dentro del acto realizado en el Salón Social de Cabañas, también se incentivó a la municipalidad de Cabañas, como la única alcaldía del departamento en participar en el Programa PROBOSQUE, con una extensión de 215.87 hectáreas. El monto incentivado fue de 137 mil 935 quetzales por un proyecto de manejo de bosque.
El monto será invertido en obras que beneficien a la población, representantes de la comuna invitaron a los vecinos poseedores de terrenos con capacidad forestal para que puedan inscribirse y así contribuir al desarrollo de los bosques de Guatemala.
Por Guillermo Mendoza/Gobernación de Zacapa
Lea también:
Jm/