Zacapa, 10 sep (AGN). – Como parte de las actividades que conmemoran los 204 años independencia patria, alumnos de escuelas rurales e institutos de educación básica rural, participaron en el Festival del Barrilete en el Parque de la Paz Kevin Cordón, en el departamento de Zacapa, en el acto cívico 4 pueblos guatemaltecos y en la elección de la niña independencia 2025-2026.
Los participantes mostraron su creatividad al realizar coloridos y originales barriletes, con alusivos diseños patrios que al terminar volaron, como una forma de enviar un mensaje a los antepasados, sobre la importancia de valorar la identidad y el orgullo patrio.
Esta actividad formó parte de los homenajes patrios, planificados por el Comité de Festejos de la Independencia, presidido por el gobernador departamental de Zacapa, Arturo Echeverría Jordán, la alcaldesa Karen Xiomara Ovalle y el Director de Educación Departamental, Fredy Dionisio Puac.
Detalles de las actividades
En el marco del programa de exposiciones artísticas por el mes patrio, se realizaron distintas presentaciones de las candidatas a Niña Independencia 2025-2026. El jurado calificador eligió a la niña Eloísa del Carmen Díaz Cordón, como Niña Independencia, representante de la Escuela Oficial Urbana de Varones No.2, y como niña Monja Blanca a la niña Madison Ariana Chacón Segura, representante de la Escuela Oficial Urbana Para Niñas.
Otra forma de representar el respeto y el amor patrio de las niñas y niños zacapanecos, durante septiembre, fue la presentación del acto cívico cantonal 4 pueblos guatemaltecos, para celebrar la riqueza y la diversidad cultural del país a través de los cuatro pueblos: maya, garifuna, xinca y ladino, a través de bailes realizados por alumnos de preprimaria y primaria de distintas escuelas.
El Comité de Festejos de la Independencia, en Zacapa, continuará celebrando la libertad, la soberanía y la identidad que desde 1821 logramos, con la firma de la independencia que dio paso a la construcción de un país más justo y más digno.
Por Guillermo Mendoza/Gobernación de Zacapa
Lea también:
Incentivos forestales en Zacapa garantizan más bosques y desarrollo local
Jm/