Antigua Guatemala, 6 abr (AGN).- “¡Y de nuevo vendrá con gloria!” es el mensaje central de las andas de Jesús Nazareno de la Caída de la aldea de San Bartolomé Becerra, la Antigua Guatemala. Este Quinto Domingo de Cuaresma, el Nazareno engalana desde las 3:00 horas las calles de la Ciudad Colonial.
Miles de personas se congregan en la Antigua Guatemala para admirar el cortejo procesional que salió desde horas de la madrugada y que ingresó a Santiago de los Caballeros cuando despuntaba el alba.
El mensaje central de las andas hace referencia a la parte del Credo que indica que Cristo vendrá por segunda vez a la Tierra, pero para juzgar a vivos y muertos y que su reino no tendrá fin.
En esta parte de la profesión de fe católica, la Iglesia recuerda la parusía del Señor, es decir, su venida gloriosa al final de los tiempos.
Al centro de las andas se aprecia a Cristo sobre el mundo como rey de reyes y señores de señores, en medio de la gloria de los ángeles y los arcángeles.
Al frente se lee ¡Y de nuevo vendrá con gloria!, y un ángel sostiene la cruz del martirio, convertida en emblema de gloria y majestad. Atrás de Jesús de la Caída aparecen coros celestiales que suenan trompetas, símbolo de gloria y del juicio final. Además, se hace alusión al reino sin fin del Redentor.
El Nazareno es acompañado por La Dolorosa, cuyas andas son alegóricas al dolor que vivió la madre por la pasión de su hijo amado. En el adorno destacan elementos como las piadosas mujeres de Jerusalén y el manto o lienzo de la Verónica, una mujer que, según la tradición, limpió el rostro ensangrentado de Cristo.
Una de las estaciones del viacrucis hace referencia a este momento en el que la tradición popular indica que el rostro de Cristo quedó estampado en la tela.
El arte efímero de las alfombras engalana el paso de Jesús de la Caída por su aldea. #coberturatotal #elmasmorado pic.twitter.com/VCYLjNeP5Y
— Eventos Católicos (@EventsCatolicos) April 6, 2025
Referencias
- Salida del templo: 3:00 horas
- Bendición en la Ermita de Santa Lucía: 7:00 horas
- Obras Sociales del Hermano Pedro: 9:40 horas
- Templo de la Escuela de Cristo: 12:00 horas
- Colonia Candelaria: 14:00 horas
- Templo de San José de Catedral: 16:00 horas
- Arco de Santa Catalina: 17:00 horas
- Parque de San Sebastián: 19:30 horas
- Bendición en el Cementerio de San Lázaro: 23:00 horas
- Entrada al templo: 0:30 horas (Lunes 7 de abril)
Jesús Nazareno de la Caída hace su ingreso a la Antigua Guatemala en su solemne procesión del Quinto Domingo de Cuaresma. #elmasmorado #coberturatotal pic.twitter.com/GzCPsAmA5X
— Eventos Católicos (@EventsCatolicos) April 6, 2025
Cabe destacar que este cortejo es uno de los más esperados de la Semana Mayor en Antigua Guatemala, porque abre el ciclo de los llamados cortejos mayores. Estas expresiones de fe popular forman parte del rico legado de la Semana Santa en Guatemala, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2022 y reconocida oficialmente por la Unesco en 2023.
Puede interesarle:
Jesús Nazareno de la Caída abre cortejos procesionales mayores en La Antigua Guatemala