• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mantienen monitoreo de la actividad del volcán de Pacaya

Mantienen monitoreo de la actividad del volcán de Pacaya

20 de febrero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mantienen monitoreo de la actividad del volcán de Pacaya

Según el Insivumeh, los volcanes de Fuego y Santiaguito también presentan actividad, por lo que recomendó restringir el ascenso a los colosos.

AGN por AGN
20 de febrero de 2021
en Departamentales, GOBIERNO, PORTADA, Seguridad
Mantienen monitoreo de la actividad del volcán de Pacaya

Situación actual del volcán de Pacaya. /Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 20 feb (AGN).-El volcán  de Pacaya mantiene constante actividad y presenta períodos de incremento, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La entidad también indicó que en esos lapsos se generan explosiones estrombolianas, con expulsión de material volcánico y balísticos a una altura de entre 100 y 300 metros sobre el cráter.

“Durante estos períodos se observan gruesas columnas de ceniza que se elevan a 3 mil metros sobre el nivel del mar, que el viento fuerte de la zona desplaza al sur y suroeste”, se lee en un boletín.

Ahí se añade que en el flanco sur se mantiene el flujo de lava con una longitud aproximada de mil metros.

Según el Insivumeh, no se descartan nuevos pulsos de incremento en las próximas horas o días, lo cual generaría nuevas emisiones de columnas de ceniza y otro material.

VOLCÁN DE PACAYA
Se continúa la verificación de condiciones en comunidades aledañas al volcán de Pacaya, desde Escuintla se informa que de momento no hay caída de material.
Fuente: Carlos Gamboa, Delegado Departamental. pic.twitter.com/xSdkvz5PVp

— CONRED (@ConredGuatemala) February 20, 2021

Situación del volcán de Fuego

Respecto del volcán de Fuego, el Insivumeh dio a conocer que en el transcurso de la noche y madrugada se observaron explosiones débiles y moderadas, en un rango de 8 a 12 por hora.

En ese período hubo expulsión de columnas de ceniza que alcanzaban entre 4 mil 500 y 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar.

 De esta cuenta, se reportó la caída de ceniza en las aldeas Morelia, Santa Sofía, Panimaché y San Pedro Yepocapa.

Las explosiones generan retumbos y ondas de choque, lo cual causa vibración de techos y ventanas  en comunidades ubicadas en el flanco oeste y suroeste.

Asimismo, el viento fuerte remueve ceniza suelta y forma cortinas de ceniza en las faldas del volcán. Se observan, además, avalanchas en dirección de las barrancas Seca, Ceniza, Taniluya, Trinidad, Las Lajas y Honda.

Por su parte, el volcán Santiaguito registra desgasificación, principalmente compuesta de vapor de agua y explosiones débiles y moderadas. Esto se acompaña de ceniza, que alcanza una altura de 3 mil metros sobre el nivel del mar.

“Debido al viento fuerte por la noche se sintió olor de azufre en la aldea Las Marras y otras en esta zona”, según los expertos.

El Insivumeh informó que continúa la actividad extrusión de lava en bloques en el cráter, generando avalanchas de bloques y ceniza en los flancos oeste y suroeste.

Debido a lo inestable del material en el cráter, existe la probabilidad de flujos piroclásticos moderados a fuertes. Por ello, no se debe de permanecer cerca ni dentro de los causes de los ríos cercanos a las faldas del volcán, indicaron las autoridades.

Te compartimos algunas recomendaciones que el @insivumehgt da a conocer por la reciente actividad volcánica y la caída de ceniza en distintos puntos del país. #SomosInnovaciónYDesarrollo #ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/qFww7hqrZj

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) February 20, 2021

Emiten recomendaciones

Ante estas condiciones, se recomendó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) estar pendientes de la actividad de los volcanes. Asimsimo, tomar en cuenta que las lluvias pueden ocasionar correntadas o lahares por las barrancas y causes los colosos de Fuego y Santiaguito.

Además, se sugirió mantener cerrado el Parque Nacional Pacaya, ya que existe peligro de avalanchas, explosiones, balísticos, quemaduras o daños mayores.

A la Dirección General de Aeronáutica Civil, se le hizo ver la importancia de mantener las precauciones con el tráfico aéreo , principalmente en el área de los  volcanes de Pacaya y de Fuego. Esto, debido a la presencia de ceniza a una distancia entre 15 a 25 kilómetros en los flancos oeste y suroeste.

Otras recomendaciones a entidades locales y de turismo es restringir el ascenso a los colosos, con el fin de resguardar la integridad de las personas.

 

Lea también

Reportan más de 500 transacciones sospechosas en lo que va del año

AGN kg

Etiquetas: actividad de volcanesConredInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021