• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vinculan la duración de las llamadas de celular con más riesgo de hipertensión

Vinculan la duración de las llamadas de celular con más riesgo de hipertensión

7 de mayo de 2023
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vinculan la duración de las llamadas de celular con más riesgo de hipertensión

Hablar por el celular 30 minutos o más a la semana se relaciona con un aumento del riesgo (12 %) de hipertensión arterial.

AGN por AGN
7 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Vinculan la duración de las llamadas de celular con más riesgo de hipertensión

Estudio relaciona uso del celular con hipertensión. / foto: Archivo.

Redacción Ciencia, 5 may (EFE).- Hablar por el teléfono celular 30 minutos o más a la semana se relaciona con un aumento del riesgo (12 %) de hipertensión arterial.

Esto frente a conversaciones más cortas, aunque los autores de la investigación señalan que se necesitan más estudios para confirmar los hallazgos.

La investigación, que publica European Heart Journal y firma un equipo chino, analizó a 212 mil personas, de entre 37 a 73 años, sin hipertensión arterial, y de los que un 88 % se definían como usuarios de móviles.

El seguimiento medio fue de doce años.

Haciendo uso se la ciencia pic.twitter.com/k1BsNdKIqg

— Solo para Curiosos (@Solocuriosos_1) May 5, 2023

Salud cardíaca

Lo importante para la salud cardíaca es el número de minutos que la gente pasa hablando por el móvil; más minutos significa más riesgo, según el líder del estudio, Xianhui Qin, de la Universidad Médica del Sur (China).

Los resultados del estudio indican que el uso del teléfono móvil se asoció significativamente con un mayor riesgo de hipertensión de nueva aparición, especialmente entre los usuarios de alta frecuencia.

Los móviles emiten niveles bajos de radiofrecuencia, que se han relacionado con aumentos de la presión arterial tras una exposición de corta duración.

Sin embargo, estudios previos hechos sobre esta materia no eran coherentes, posiblemente porque incluían todos los usos del teléfono no solo las llamadas.

Tipos de picos en aves según su alimentación pic.twitter.com/NekEJv454r

— Más Ciencia (@MsCiencia2) May 5, 2023

El estudio

La información sobre el uso del celular se recogió mediante un cuestionario autodeclarado por los participantes al inicio del estudio.

Este incluía los años de uso, las horas semanales y el uso de un dispositivo manos libres/altavoz.

Durante el seguimiento, el 7 % de participantes desarrollaron hipertensión y los usuarios de móviles tenían un riesgo de hipertensión un 7 % mayor que los no usuarios.

Los que hablaban por el móvil 30 minutos o más a la semana tenían un 12 % más de probabilidades de sufrir hipertensión de nueva aparición que los que dedicaban menos de media hora.

Los resultados fueron similares para mujeres y hombres.

Puede interesarle:

América refuerza estrategia para frenar muertes por hipertensión arterial

Etiquetas: Corazónhipértensión arterialSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021