• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El síndrome de Down nos enseña que la diferencia también es belleza. / Arte: AGN

Vidas que iluminan el mundo: conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down

21 de marzo de 2025
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vidas que iluminan el mundo: conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down

El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de marzo de 2025
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
El síndrome de Down nos enseña que la diferencia también es belleza. / Arte: AGN

El síndrome de Down nos enseña que la diferencia también es belleza. / Arte: AGN

Ciudad de Guatemala, 21 mar (AGN).– El 21 de marzo se conmemora a nivel internacional el Día Mundial del Síndrome de Down, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011. La intención de esta jornada es crear conciencia en la sociedad sobre el valor, la dignidad y las aportaciones de las personas con discapacidad intelectual, quienes día a día demuestran ser parte fundamental de sus comunidades.

Las personas con Síndrome de Down tienen mucho que aportar. Su voz, sus decisiones y su participación son importantes.

En este #DíaMundialDelSíndromeDeDown, celebremos su talento y trabajemos por una sociedad más inclusiva y justa. ¡Comparte este mensaje!… pic.twitter.com/dRkUSWQtne

— Naciones Unidas (@ONU_es) March 21, 2025

Llamado a la reflexión y el respeto

Más allá de una celebración, este día invita a reconocer la importancia de la autonomía y el derecho a la toma de decisiones de quienes nacen con esta condición genética. La conmemoración también visibiliza la necesidad de garantizarles igualdad de oportunidades en todos los aspectos de la vida, incluyendo el acceso a la salud, la educación y la participación social.

El síndrome de Down es una alteración genética que se origina por la presencia de material genético extra en el cromosoma 21.

Esta característica puede afectar las habilidades de aprendizaje, la salud y las características físicas de las personas que lo presentan. Sin embargo, la verdadera limitación no está en la condición, sino en las barreras que la sociedad impone al no brindar espacios inclusivos.

Cuando las personas con síndrome de Down reciben desde temprana edad la atención médica y educativa adecuada, sus posibilidades de desarrollo aumentan de manera significativa. Los programas de intervención oportuna, las terapias y la educación inclusiva son elementos esenciales para fortalecer su bienestar físico y emocional.

Gracias a los avances médicos y al esfuerzo de las familias, en las últimas décadas la calidad de vida de las personas con este trastorno genético ha mejorado notablemente.

A principios del siglo pasado, la esperanza de vida era muy limitada, pero hoy en día el 80 % de los adultos con síndrome de Down superan los 50 años. Esto demuestra que, con el apoyo necesario, es posible construir una vida plena.

Un gesto de color y solidaridad

Calcetines desparejados, corazones alineados es un gesto por la inclusión.

Para sumarse a la conmemoración, una de las iniciativas más conocidas a nivel mundial es la campaña de los calcetines desparejados. Esta sencilla, pero significativa acción, invita a usar calcetines de colores brillantes, con diferentes estampados o incluso tres calcetines como símbolo de la trisomía 21.

La propuesta busca llamar la atención y abrir espacios de conversación sobre el síndrome de Down.

Se trata de una invitación abierta a todos: en casa, la escuela, la universidad, el trabajo o cualquier otro lugar donde podamos visibilizar y apoyar esta causa.

Cada calcetín colorido representa un mensaje de inclusión y respeto hacia las personas con discapacidad intelectual.

El síndrome de Down está presente en todo el mundo y forma parte de la diversidad humana. Reconocer el valor de cada persona, más allá de sus condiciones genéticas, es fundamental para construir sociedades más justas y empáticas.

Este 21 de marzo es la oportunidad perfecta para reflexionar sobre cómo cada uno puede aportar a la inclusión. Porque todos, con nuestras diferencias, tenemos un espacio importante para sumar y enriquecer la sociedad en la que vivimos.

Lea también:

PGN fortalece la protección de los derechos de las personas con discapacidad

lr/ir/dm

Etiquetas: discapacidad intelectualSíndrome de Down
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021