Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera visitó Zacapa para participar en una reunión de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan).
La visita se efectuó con el fin de reconocer los avances en la implementación de los protocolos interinstitucionales para el abordaje de la desnutrición aguda y del hambre estacional. Asimismo, se evaluó la situación actual de seguridad alimentaria y nutricional en el departamento.
En la reunión participó el gobernador departamental Arturo Echeverría; la subsecretaria técnica de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Martha Salazar, y demás representantes gubernamentales.
El trabajo conjunto entre el gobierno central y local está permitiendo desarrollar diversas acciones en los territorios para mejorar la salud y bienestar nutricional de las familias.
Conoce más en nuestra #NotaWeb 🗞️— SESAN (@SecretariaSESAN) May 20, 2025
Resultados y logros presentados
Según datos compartidos en la jornada, Zacapa registra 235 casos de desnutrición aguda en menores de cinco años, acumulados hasta la semana epidemiológica número 19. Frente a este panorama, la Vicepresidenta propuso crear clubes de nutrición en los municipios, para involucrar activamente a las madres en el aprendizaje y promoción de buenas prácticas alimentarias.
Uno de los principales logros compartidos durante el encuentro fue la conformación de 58 comisiones comunitarias de Seguridad Alimentaria y Nutricional, impulsadas por Sesan. La meta es ampliar este número a 120 antes de que finalice el año, con el objetivo de reforzar la estructura comunitaria y la respuesta territorial ante la inseguridad alimentaria.
Coordinación interinstitucional para amplificar resultados
Herrera subrayó la importancia de la articulación entre los ministerios, secretarías y autoridades locales para brindar una respuesta integral ágil y oportuna a los desafíos alimentarios.
Pude observar una buena disposición para la articulación y el trabajo en equipo. Están conscientes de que solo juntos se puede avanzar en el tratamiento de la desnutrición aguda.
Por su parte, la subsecretaria Salazar destacó los avances en la implementación de los protocolos y la disposición de brindar respuestas a las comunidades más vulnerables.
Lea además:
ml/dc