• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Karin Herrera participó como invitada de honor en la firma de convenio entre la Comisión del Plan Trifinio y el Gran Consejo de Autoridades Ancestrales Indígenas Maya Ch’orti’.

Vicepresidenta asiste a firma de convenio de la Comisión del Plan Trifinio y pueblo ch’orti

29 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 13 de septiembre 2025

13 de septiembre de 2025
Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

13 de septiembre de 2025
Capturan a tercer extraditable a Estados Unidos en la semana

Tercer extraditable capturado en los últimos tres días, requerido por EE. UU.

13 de septiembre de 2025
PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

13 de septiembre de 2025
Continúan los recorridos de antorchas este fin de semana en el país

Continúan los recorridos de antorchas y desfiles cívicos este fin de semana en el país

13 de septiembre de 2025
Misión de la OEA observará varias elecciones, incluyendo la de magistrados de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo.

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de fiscal general, Corte de Constitucionalidad y contralor general

13 de septiembre de 2025
PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

13 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

El Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

13 de septiembre de 2025
SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los Centros de Atención Integral

SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los centros de atención integral

13 de septiembre de 2025
La inteligencia artificial ha mostrado fallas en la predicción de riesgos de suicidio.

Las herramientas de IA no son suficientes para predecir el suicidio

13 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta asiste a firma de convenio de la Comisión del Plan Trifinio y pueblo ch’orti

Con la firma del convenio, se busca fomentar el desarrollo sostenible y mejorar las condiciones de vida del pueblo ch'orti.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
29 de noviembre de 2024
en Chiquimula, Departamentales, Desarrollo Social, GOBIERNO, Subportada, Vicepresidenta
Vicepresidenta Karin Herrera participó como invitada de honor en la firma de convenio entre la Comisión del Plan Trifinio y el Gran Consejo de Autoridades Ancestrales Indígenas Maya Ch’orti’.

Vicepresidenta Karin Herrera participó como invitada de honor en la firma de convenio entre la Comisión del Plan Trifinio y el Gran Consejo de Autoridades Ancestrales Indígenas Maya Ch’orti’. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 29 nov (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera participó este viernes 29 de noviembre como invitada de honor en la firma de la carta de entendimiento entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio en Guatemala y el Gran Consejo de Autoridades Ancestrales Indígenas Maya Ch’orti.

La vicemandataria Herrera asistió como invitada de honor a la firma de la carta de entendimiento, con la cual se formaliza una alianza estratégica y colaborativa a través de acciones de cooperación y coordinación para el desarrollo de las comunidades en Chiquimula.

Además, con este acuerdo se busca fomentar el desarrollo sostenible y mejorar las condiciones de vida del pueblo ch’orti, a través de diversas iniciativas económicas y productivas, con un enfoque colaborativo en la gestión de recursos.

Agradecimiento al pueblo ch’orti

La Vicepresidenta expresó su agradecimiento al Gran Consejo de Autoridades Ancestrales Indígenas Maya Ch’orti, y destacó la riqueza natural y cultural de la región, así como los retos que enfrenta, como el cambio climático y la migración.

A pesar de estos desafíos, hay grandes oportunidades gracias a la fortaleza de su gente y su historia milenaria, dijo  Herrera.

Asimismo, en el acuerdo se establece un marco para que ambas partes trabajen juntas en la implementación de proyectos que beneficien directamente a las comunidades indígenas y se prevé la coordinación en la gestión de iniciativas que aborden las necesidades locales, promoviendo el diálogo y el respeto por las cosmovisiones indígenas.

Beneficios para las comunidades

Además, entre los beneficios para las comunidades, se incluye la creación de un Banco de Semillas, que no solo preservará la biodiversidad local, sino mejorará la seguridad alimentaria, ya que ello permitirá a los agricultores acceder a semillas adaptadas a las condiciones climáticas del corredor seco, fomentando así la resiliencia ante el cambio climático.

La Vicepresidenta destacó:

Esta carta de entendimiento no es solo un documento, es el registro físico que plasma tanto los anhelos del pueblo ch’orti como los del Gobierno de Guatemala por generar condiciones de vida digna.

La carta de entendimiento entre el Gran Consejo de Autoridades Ancestrales Indígenas Maya Ch’orti’, la Organización Nuevo Día y @Plan_Trifinio marca un hito en el fortalecimiento de la economía y el desarrollo rural ¡Honramos el compromiso con el bienestar de las comunidades!✨🤝 pic.twitter.com/CINMZ6LrRc

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) November 29, 2024

Apoyo a procesos de organización social

Además, con la firma de esta carta, el Plan Trifinio se compromete a apoyar procesos de organización social y económica en las comunidades ch’orti, para facilitar el acceso a recursos y capacitación, permitiendo que los miembros de la comunidad desarrollen habilidades necesarias para gestionar sus propios proyectos productivos.

Además, se efectuarán investigaciones conjuntas entre las comunidades y centros de investigación, con lo que se espera orientar e identificar las necesidades específicas de la población y diseñar soluciones adecuadas.

Asimismo, el acuerdo establece un compromiso para efectuar evaluaciones conjuntas de los proyectos que se implementen. Esto permitirá ajustar estrategias y mejorar continuamente los esfuerzos, para asegurar que las iniciativas respondan efectivamente a las realidades cambiantes del territorio.

Buscarán inversiones externas

Por otro lado, el acuerdo establece el plan de financiamiento con el que las autoridades del Plan Trifinio buscarán inversiones externas para apoyar estas iniciativas en conjunto con la colaboración con otros actores promotores del desarrollo para así maximizar los recursos disponibles y garantizar la viabilidad de los proyectos a largo plazo.

Ante esto, la vicepresidenta Herrera expuso:

Es importante fortalecer la participación de las mujeres en estas iniciativas, ya que juegan un papel fundamental en la defensa de la vida y la cultura, así como su contribución al desarrollo económico y social.

Además, la vigencia del documento se extiende hasta el 31 de diciembre de 2029, con posibilidades de prórroga y se espera que durante este tiempo se consoliden los vínculos entre ambas instituciones y se logren los avances en el desarrollo sostenible del pueblo ch’orti.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo ratifica objetivos de presupuesto 2025 para obras y programas de población vulnerable

em/rm/dm

Etiquetas: Plan Trifiniopueblo Chortívicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021