Ciudad de Guatemala, 5 sep (AGN).- En una noche cargada de historia, emoción y garra charrúa, la selección de Uruguay selló su clasificación al Mundial 2026 bajo la dirección de Marcelo Bielsa.
El Estadio Centenario, testigo de tantas gestas, volvió a vibrar con una victoria ajustada pero suficiente ante Perú, que luchó hasta el final pero no logró romper la solidez celeste.
🇺🇾 Uruguay qualify for a 5th consecutive #FIFAWorldCup!#WeAre26
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) September 5, 2025
Uruguay clasifica al Mundial 2026
La ilusión se convirtió en certeza al minuto 14, cuando Rodrigo Aguirre se alzó como el héroe del partido al conectar un disparo que terminó batiendo al meta peruano, desatando el grito contenido de miles de almas celestes.
El gol fue más que un tanto, fue el boleto directo a la cita mundialista y un nuevo capítulo en la era Bielsa, que ha devuelto a Uruguay una identidad ofensiva sin perder el carácter.
El envión anímico fue tal que al inicio del segundo tiempo mataron el partido gracias a Giorgian De Arrascaeta, quien desató la locura del país donde nació el Mundial en 1930 al enviar el balón al fondo de la red al minuto 58. Los charrúas anotarían uno más gracias a Federico Viñas al minuto 80.
La ofensiva peruana se vio totalmente superada por la saga uruguaya que se alimentaba de la alegría de un Centenario que empujaba con alma.
Uruguay, sin brillar con luces altas, manejó los tiempos del partido y demostró que sabe sufrir cuando el contexto lo exige. Bielsa, fiel a su estilo, no dejó de dar instrucciones ni un segundo.
Con esta victoria, Uruguay se suma al selecto grupo de clasificados a la Copa del Mundo de 2026. Y lo hace fiel a su esencia, con orden, con pasión, y con una hinchada que volvió a creer.
El sueño mundialista ya está asegurado. Ahora empieza otro camino, el de llegar a la cita en la mejor forma posible para competir con la frente en alto.
A cuántos Mundiales ha Uruguay
La Celeste ha sido una de las selecciones más históricas a lo largo de las Copas del Mundo, siendo una de las protagonistas en las diferentes ediciones del torneo más importante de selecciones.
Así le ha ido a Uruguay a lo largo de la historia de los mundiales:
- Qatar 2022 – fase de grupos
- Rusia 2018 – cuartos de final
- Brasil 2014 – octavos de final
- Sudáfrica 2010 – cuarto lugar
- Corea y Japón 2002 – Fase de grupos
- Italia 1990 – octavos de final
- México 1986 – octavos de final
- Alemania Federal 1974 – fase de grupos
- México 1970 – cuarto lugar
- Inglaterra 1966 – cuartos de final
- Chile 1962 – fase de grupos
- Suiza 1954 – cuarto lugar
- Brasil 1950 – campeón
- Uruguay 1930 – campeón
Lea también:
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA
Ja/rm