• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Condiciones climáticas extremas pondrán en peligro a millones de personas. / Imagen: Ciencia NASA.

Unesco alerta de que 2 mil 500 millones de personas vivirán en condiciones extremas en 2050

1 de junio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo presenta al nuevo ministro de Gobernación Marco Antonio Villeda y a los dos nuevos viceministros.

Presidente presenta a Marco Antonio Villeda como nuevo ministro de Gobernación

24 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante el acto por el 80 aniversario de la ONU en el Palacio Nacional de la Cultura.

Presidente Arévalo llama a comunidad mundial a reforzar a la ONU, luego de ocho décadas

24 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y ministro Joaquín Barnoya en el mensaje sobre el convenio con UNOPS. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente explica beneficios del convenio con UNOPS ante el caso del MP

24 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | Antigua Guatemala, la joya colonial que se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 8, viernes 24 de octubre

24 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | El corazón de Guatemala se prepara para los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | El corazón de Guatemala se prepara para los Juegos Centroamericanos 2025

24 de octubre de 2025
Consulados móviles brindaron más de 8 mil servicios a connacionales en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Consulados móviles brindaron más de 8 mil servicios a connacionales en Estados Unidos

24 de octubre de 2025
Se acerca el Festival de Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez./Foto: Inguat.

Santiago Sacatepéquez se alista para el 126 Festival de Barriletes Gigantes

24 de octubre de 2025
El Ministerio de Educación ha remozado 18 mil 221 centros educativos del sector oficial en todo el territorio nacional. (Foto: Mineduc)

“Antes había lodo, ahora estudiamos en un lugar digno”, comunidad educativa de Alta Verapaz destaca remozamiento de su escuela

24 de octubre de 2025
Con esta cooperación, Guatemala reafirma su compromiso de alinear sus políticas alimentarias con estándares internacionales. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece cooperación en nutrición con el Instituto de Salud Carlos III, de Madrid

24 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Guatemala supera las 100 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

24 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

24 de octubre de 2025
Guatemala arrasa en el kickboxing de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala arrasa en el kickboxing de los Juegos Centroamericanos 2025

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unesco alerta de que 2 mil 500 millones de personas vivirán en condiciones extremas en 2050

Más de 2 mil millones de personas expuestas a condiciones climáticas extremas para 2050, advierte informe de Unesco.

AGN por AGN
1 de junio de 2025
en INTERNACIONALES
Condiciones climáticas extremas pondrán en peligro a millones de personas. / Imagen: Ciencia NASA.

Condiciones climáticas extremas pondrán en peligro a millones de personas. / Imagen: Ciencia NASA.

Barcelona (España), 1 jun (EFE).- Un informe de la Unesco y Fundación española La Caixa alerta del impacto “desigual” del calentamiento en los diferentes territorios y avisa de que 2.500 millones de personas podrían estar expuestas a condiciones climáticas extremas en 2050.

El estudio apunta, más allá, que 239 millones de ellas en condiciones de extrema pobreza, con nulas o escasas posibilidades de superar su precaria situación socioeconómica en escenarios climáticos cada vez más amenazantes, lo que hará necesario proteger a los más vulnerables.

Se trata de uno de los resultados del informe ‘¿Quién asume el coste? Cómo abordar las desigualdades derivadas del cambio climático y la acción climática’, presentado este miércoles en Barcelona (este de España).

El informe pretende poner de relieve y abordar las “profundas desigualdades” sociales y económicas que se han agravado con el cambio climático y que se han introducido en las actuales políticas climáticas.

Resultados

El autor principal del informe, Rodolfo Lacy, ha explicado que la investigación presenta un conjunto de índices compuestos que evalúan cómo se verán afectados los distintos sectores y poblaciones en los escenarios climáticos de mediados de siglo.

Los resultados indican que existen desigualdades significativas en cuanto a la exposición a los riesgos climáticos y a la capacidad de adaptación, sobre todo entre los grupos marginados y de renta baja.

De hecho, el análisis apunta que el sur global soporta una carga desigual ante el cambio climático, basándose en datos como que 3 mil 600 millones de personas viven en zonas muy vulnerables a los efectos del cambio climático o que 2.500 millones de personas podrían estar expuestas a un calor extremo en 2050, de las cuales 239 millones en condiciones de extrema pobreza y con temperaturas superiores a 35 grados durante más de 12 semanas al año.

Según el estudio, los pueblos indígenas, los niños, los trabajadores irregulares y las mujeres, de los que 1.400 millones se verán directamente afectados entre 2040 y 2060, sufren un riesgo más elevado.

Estudios demuestran que el mes en el que nace una persona influye en su cantidad de grasa corporal https://t.co/X48LwGb3SI

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 28, 2025

Lacy argumentó:

Si la equidad y la justicia no se sitúan en el centro de las agendas climáticas, se corre el grave riesgo de agudizar las desigualdades actuales, socavar la estabilidad global y dificultar el objetivo compartido del desarrollo sostenible. El imperativo de una acción climática inclusiva y equitativa nunca había sido más apremiante.

Una transición “justa e inclusiva”

En este sentido, el director de Políticas Sociales de la Unesco, Gustavo Merino, ha explicado que el estudio propone integrar la equidad, la justicia social y los derechos humanos en las políticas climáticas para garantizar una transición justa e inclusiva.

Merino indica:

Los primeros efectos del cambio climático global afectan de una manera desproporcionada a países y comunidades que apenas han contribuido a la crisis, pero son extremadamente vulnerables a sus efectos.

Según el estudio, el 10 % de los países más ricos son responsables de casi el 50 % de las emisiones globales, mientras que los países más vulnerables (Chad, Sudán del Sur, Níger, República Centroafricana y Somalia) se enfrentan a complejas crisis de pobreza, falta de infraestructuras y estrés climático.

Puede interesarle:

El cambio climático, la tercera causa de pérdida de diversidad, amenaza miles de especies

ir

Etiquetas: cambio climáticoclimaUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021