• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio revela por qué el deshielo es más rápido en los glaciares de la Antártida Occidental.

Una visión totalmente nueva del deshielo de los glaciares de la Antártida

4 de agosto de 2024
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una visión totalmente nueva del deshielo de los glaciares de la Antártida

La investigación es necesaria para comprender el futuro de la capa de hielo de la Antártida, por lo que se espera continuar con este importante trabajo.

AGN por AGN
4 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio revela por qué el deshielo es más rápido en los glaciares de la Antártida Occidental.

Estudio revela por qué el deshielo es más rápido en los glaciares de la Antártida Occidental. /Foto: Archivo AGN

Redacción Ciencia, 4 ago (EFE).- La parte inferior de los glaciares sigue siendo un misterio del que ahora se tienen los primeros mapas detallados hechos por un sumergible no tripulado en la Antártida Occidental, los cuales revelan pistas sobre la futura subida del nivel del mar.

El vehículo submarino autónomo Ran se sumergió en la cavidad de la plataforma de hielo Dotson, en la Antártida Occidental, para escanear el hielo que hay sobre ella con un avanzado sistema de sonar. Durante 27 días de 2022, recorrió más de mil kilómetros de ida y vuelta, llegando a adentrarse 17 kilómetros en la cavidad.

Los resultados de su viaje se publican en un estudio liderado por la Universidad de Gotemburgo (Suecia) que documenta formas nunca vistas en la parte inferior de una plataforma de hielo antártica, moldeadas por la circulación de agua caliente.

Una plataforma es una masa de hielo glaciar alimentada desde tierra por glaciares tributarios, que flota en el mar por encima de una cavidad de la plataforma de hielo.

Normalmente se usan datos de satélite y testigos de hielo para observar el cambio de los glaciares, pero con el sumergible pudieron obtener mapas de alta resolución de la parte inferior del hielo. Es un poco como ver la cara oculta de la Luna, según la autora principal, Anna Wåhlin, de la Universidad de Gotemburgo.

Consiguen información clave

Los nuevos datos e imágenes puede ofrecer la información clave que falta para mejorar las proyecciones modelizadas del deshielo de la plataforma de hielo y el aumento del nivel del mar, así como abrir una nueva vía de investigación científica, indica el estudio que publica Science Advances.

La plataforma de hielo Dotson está junto al glaciar Thwaites, que se considera que puede tener un gran impacto en la futura subida del nivel del mar debido a su tamaño y ubicación.

El glaciar se derrite más rápido allí donde las fuertes corrientes submarinas erosionan su base y los científicos pudieron medir, por primera vez, las corrientes bajo el glaciar para demostrar por qué la parte occidental de la plataforma de hielo Dotson se derrite tan rápido.

También observan indicios de un deshielo muy elevado en las fracturas verticales que se extienden por el glaciar.

Datos desconocidos hasta ahora

Además, el vehículo registró datos sobre la salinidad, la temperatura y las corrientes de agua bajo la plataforma de hielo. Los resultados indican que bajo ella y probablemente bajo otras se producen mecanismos de deshielo basal no cuantificados hasta ahora.

Los mapas de alta resolución revelaron formas desconocidas hasta entonces en la base de la plataforma de hielo, con hendiduras invertidas de entre 20 y 300 metros de longitud que solo aparecían en la base occidental de la plataforma de hielo en la Antártida, la que experimenta los mayores índices de deshielo basal.

Esas formas desconocidas crean picos y valles de hielo con mesetas y formaciones que se asemejan a dunas de arena. Los investigadores plantean la hipótesis de que estos podrían haberse formado por el flujo de agua bajo la influencia de la rotación de la Tierra.

El equipo regresó este año a la plataforma de Dotson con el vehículo Ran para repetir los estudios, con la esperanza de documentar los cambios. El submarino autónomo solo pudo realizar una inmersión antes de desaparecer bajo el hielo sin dejar rastro.

Para terminar, Wåhlin expuso:

Aunque recuperamos datos valiosos, no obtuvimos todo lo que esperábamos. Estos avances científicos fueron posibles gracias al sumergible único que era Ran.

Esta investigación es necesaria para comprender el futuro de la capa de hielo de la Antártida y esperamos poder reemplazar a Ran y continuar con este importante trabajo.

EFE

También le puede interesar:

¡Histórico! Adriana Ruano gana la primera medalla de oro de la historia de Guatemala en Juegos Olímpicos

rm

Etiquetas: Antártidacambio climáticoglaciares
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021