• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un estudio revela que los niños prefieren la educación presencial a la virtual

Un estudio revela que los niños prefieren la educación presencial a la virtual

29 de noviembre de 2021
Presidente Alejandro Giammattei, participa en la Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa

Presidente: Guatemala seguirá defendiendo la vida desde su concepción

29 de junio de 2022
Aprueban la venta libre de pruebas rápidas de antígeno para deteción de COVID-19.

COVID-19: Aprueban venta libre de pruebas rápidas de antígeno nasales

29 de junio de 2022
Continúa entrega de Alimentos por Acciones en Chiquimulilla

Continúa entrega de Alimentos por Acciones en Chiquimulilla

29 de junio de 2022
Ministro destaca avances en mejoramiento de servicios de salud.

Destacan avances en metas sobre mejoramiento de los servicios de salud

29 de junio de 2022
Pequeños productores de Malacatancito reciben semilla de maíz mejorada

Pequeños productores de Malacatancito reciben semilla de maíz mejorada

29 de junio de 2022
Mides busca incluir a más familias vulnerables de Jalapa en el programa Bono Social

Mides busca incluir a más familias vulnerables de Jalapa en el programa Bono Social

29 de junio de 2022
Acto de inauguración de la Expo Mipyme, en el Campus TEC.

Expo Mipyme contribuye a fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas

29 de junio de 2022
Guatemaltecas dialogan sobre el cumplimiento de la Agenda 2030

Guatemaltecas dialogan sobre el cumplimiento de la Agenda 2030

29 de junio de 2022
El seguro médico escolar atiende a estudiantes del sector público del país.

Seguro Médico Escolar ha brindado más de 322 mil atenciones a estudiantes del sector público

29 de junio de 2022
Gobernación conforma Comisión de Prevención del Delito en el Mercado Sur 2

Gobernación conforma Comisión de Prevención del Delito en el Mercado Sur 2

29 de junio de 2022
Henry López

Henry López, autor del gol dorado, envía emotivo mensaje a seleccionados

29 de junio de 2022
Sede de la Cancillería de Guatemala

Gobiernos acuerdan trabajar en conjunto para apoyar a familias de víctimas de tragedia en Texas

28 de junio de 2022
Guatemala de la Asunción
miércoles, junio 29, 2022
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un estudio revela que los niños prefieren la educación presencial a la virtual

Los alumnos han expresado la importancia de compartir tiempo con sus compañeros, a la que vez que han manifestado que se concentran mejor de forma presencial.

AGN por AGN
29 de noviembre de 2021
en Educación, INTERNACIONALES
Un estudio revela que los niños prefieren la educación presencial a la virtual

Una niña completa sus tareas escolares en su casa de Algeciras durante el confinamiento. / Foto: EFE

Madrid, nov (EFE).- La ONG Educo ha hecho públicos los resultados del informe El Derecho a la Educación y a la Participación pos-COVID-19 explicado por niños y niñas, en el que casi un 80 % de los encuestados han asegurado que prefieren acudir presencialmente al colegio a recibir sus clases por computadora.

Este estudio internacional ha contado en España con una muestra representativa de 517 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 18 años y se ha realizado en el marco de la Encuesta Global 2021: la voz de niños y niñas, en el que han participado casi 8 mil niños y niñas de 12 países en los que Educo tiene presencia.

Entre los motivos principales para esta elección, los alumnos han expresado la importancia de compartir tiempo en con sus compañeros, a la que vez que han manifestado que se concentran mejor de forma presencial.

En definitiva, se trata de conectar con los demás. Tienen una percepción de la escuela como un espacio académico a la par que un lugar de libertad, ha afirmado en un comunicado la directora general de Educo, Pilar Orenes.

Mejora

Según el informe de la ONG, más de 27 % ven la pandemia como una oportunidad para mejorar lo que había antes, en especial para aplicar nuevas metodologías y aprovechar las ventajas de la enseñanza telemática.

Con base en estos datos, 1 de cada 10 niños y niñas no ha podido volver a la escuela, en los últimos 6 meses; sobre todo en lugares como India y Bangladesh, donde la probabilidad de no volver es tres veces más alta que la media.

Bolivia, Guatemala y Filipinas han obtenido resultados similares a los de España, referidos a la educación presencial, con más del 80 % de los encuestados que se sienten más apoyados en su aprendizaje si acuden físicamente al colegio.

Por último, a la pregunta de si consideran que han sido escuchados durante la pandemia por los adultos, a pesar de que en nuestro país más del 50 % ha afirmado que sí fue así, otro 29 % no entendió la cuestión o no quiso responderla.

Este dato pone en evidencia que los niños y niñas no conocen ni son conscientes del derecho que tienen a ser escuchados y a que su opinión sea tenida en cuenta. Y no solo es un problema de la infancia. Las personas adultas tampoco les permitimos ejercer ese derecho, ha matizado la directora general de Educo.

A nivel internacional, alrededor del 30 % ha considerado que no se les ha escuchado ni tenido en cuenta en los últimos meses, porcentaje que crece en países como Benín, India y Malí.

Lea también:

La construcción de adobe más antigua de América emerge en Perú con 5 mil 500 años

/km/

Via: EFE
Etiquetas: clases virtualesCoronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist