• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La construcción de adobe más antigua de América emerge en Perú con 5 mil 500 años

La construcción de adobe más antigua de América emerge en Perú con 5 mil 500 años

28 de noviembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La construcción de adobe más antigua de América emerge en Perú con 5 mil 500 años

Bajo lo que parecía una simple y común duna del valle de Chao, 70 kilómetros al sur de la ciudad de Trujillo, permanecían ocultos estos arcaicos edificios de adobe antiguos.

AGN por AGN
28 de noviembre de 2021
en CULTURA, INTERNACIONALES, Subportada
La construcción de adobe más antigua de América emerge en Perú con 5 mil 500 años

Construcción de adobe más antigua de América en Perú.

Lima, nov (EFE).- La construcción de adobe más antigua de América salió a la luz bajo la arena de un desolado, inhóspito y desértico enclave de la costa norte de Perú, donde un equipo de arqueólogos desentierra sus primigenios muros, cuya antigüedad oscila entre los 5 mil 100 y 5 mil 500 años.

Bajo lo que parecía una simple y común duna del valle de Chao, 70 kilómetros al sur de la ciudad de Trujillo, permanecían ocultos estos arcaicos edificios de adobe, ese barro amasado en ladrillos que luego usaron con enorme virtuosismo las grandes civilizaciones del Antiguo Perú para sus espectaculares construcciones.

Lo que hemos encontrado es la evidencia más antigua de arquitectura. Se ha utilizado el adobe, aseguró la arqueóloga Cecilia Mauricio, que lleva casi diez años de investigaciones en la zona.

En ese hallazgo intervinieron arqueólogos de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con la colaboración de investigadores de la Universidad de Maine (Estados Unidos).

En la costa norte de Perú, un equipo de arqueólogos desentierra sus primigenios muros. La antigüedad oscila entre los 5 mil 100 y 5 mil 500 años.

Muros

Los vetustos muros de adobe encontrados en el complejo arqueológico Los Morteros son incluso mil años más antiguos. Esto en comparación con las construcciones de Caral. Es la primera civilización de América. Se desarrolló entre los años 3,000 y 1,800 a. C. en el valle del río Supe, unos 130 kilómetros al norte de Lima.

En Los Morteros vemos de alguna forma un antecedente para lo que después será Caral. Con estos edificios fabulosos y enormes para la antigüedad que tienen, sostiene Mauricio. Su investigación fue publicada en PNAS, la revista científica de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, y luego citada por Nature.

Nueva variante del SARS-CoV-2: una amalgama de 30 mutaciones que preocupa

El origen del adobe

El adobe fue el material preferido de construcción para algunas civilizaciones que dominaron la costa del antiguo Perú. Perfeccionaron esta tecnología, como los chimú y su capital Chan Chan, la mayor ciudad de barro de América. También los mochica, que aún siguen maravillando a quienes visitan la Huaca del Sol y de la Luna.

Hay todo un proceso de evolución y desarrollo de conocimiento sobre la tecnología del adobe. No se originó de un momento a otro por las grandes sociedades costeras como los mochica. Viene de atrás y nosotros hemos encontrado aparentemente ese punto de inicio, destaca Mauricio.

Gracias a radares se pudo detectar esta estructurada soterrada con ambientes de 10 metros de longitud por 7 de ancho y una altura de unos 2 metros. Después de desenterrarla dejó asombrados a Mauricio y sus compañeros por tratarse de muros de adobe, algo inédito para su época.

La OMS determina que nueva variante es de riesgo y la bautiza como “ómicron”

Efecto de El Niño

Más llamó la atención todavía que fueran bloques hechos únicamente de barro, sin mezclar con ningún otro material que les dé mayor solidez, lo que denotaba que se trata de una de las primeras experiencias arquitectónicas de este tipo.

Por los análisis de su composición se pudo incluso hallar la ubicación de la cantera utilizada para esta construcción, un gran depósito de arcilla en la cercana desembocadura del río Chao, producto de un aluvión inusual, causado probablemente por el fenómeno climatológico de El Niño.

Así, los investigadores determinaron que las inusuales inundaciones que provoca El Niño con sus torrenciales lluvias sobre el desierto costero de Perú fueron aprovechadas por los antiguos habitantes del valle de Chao para inventar una nueva forma de construcción que crease grandes espacios de reunión social.

Para nosotros El Niño significa muerte y catástrofe, pero estos fenómenos pudieron haber sido entendidos de otra manera en épocas prehispánicas y aprovechados, porque al fin y al cabo es agua en el desierto y los depósitos de arcilla también son buenos fertilizantes para la tierra, señala Mauricio.

Lea también:

El Reino Unido detecta al menos dos contagios con la variante ómicron

/km/dm

Etiquetas: Perú
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021