• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio revela el papel de las relaciones sociales en la vida de los gorilas. / Foto: Agencia Sinc.

Tipo de vida social y las amistades también influyen en la salud de los gorilas

10 de mayo de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tipo de vida social y las amistades también influyen en la salud de los gorilas

Estudio de Universidad de Zúrich con 164 gorilas reveló el costo y los beneficios de la sociabilidad en estos primates.

AGN por AGN
10 de mayo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio revela el papel de las relaciones sociales en la vida de los gorilas. / Foto: Agencia Sinc.

Estudio revela el papel de las relaciones sociales en la vida de los gorilas. / Foto: Agencia Sinc.

Redacción Ciencia, 10 may (EFE).- El tipo de vida social y las amistades influyen en la salud, una premisa que vale también para los gorilas de montaña salvajes, según un nuevo estudio con datos de 164 ejemplares durante más de 20 años.

La investigación, que publica Plos y encabezada por la Universidad de Zúrich, ahonda en los beneficios y costes de la amistades, lo que podría explicar por qué algunos individuos son menos sociables.

Tener muchas relaciones sociales fuertes “suele ser muy bueno, pero a veces no lo es”, en palabras de la autora principal del artículo Morrison.

Los costes y beneficios variaban en función del tamaño de los grupos de gorilas, y diferían por sextos, según la investigación. Las hembras amistosas de los grupos pequeños no enfermaban muy a menudo, pero tenían menos crías; las de los grupos grandes enfermaban más pero tenían tasas de natalidad más altas.

Los machos, por su parte, si tenían vínculos sociales fuertes y estables tendían a enfermar más, pero tenían menos probabilidades de resultar heridos en peleas.

Los investigadores no saben a ciencia cierta por qué ocurre esto, pero parece que no se trata simplemente de que el contacto social conlleve un mayor riesgo de enfermedad.

Es posible, explicó Robinson, que los machos gasten más energía al tener vínculos sociales estrechos, ya que tienen que defender a las hembras y a las crías, y el estrés que esto supone puede reducir su función inmunitaria.

El estudio se centró en la fuerza de los vínculos sociales clave de cada gorila y su integración en el grupo, junto con un contexto más amplio como el tamaño de la comunidad, la estabilidad y los conflictos con otras.

Con estas fuerzas empujando en distintas direcciones, el tipo social óptimo dependerá del sexo, la edad, la descendencia y el grupo social más amplio del individuo, explicó Sam Ellis, de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y otros de los firmantes.

🚨Científicos de la Universidad Médica de Viena, en Austria, realizaron un estudio sobre los efectos de los micro y nanoplásticos (MNP) en el cuerpo. 📎👇🏼 pic.twitter.com/E2M9jOmGrE

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 5, 2025

El estudio describe la historia de algunos gorilas, como Maggie, la hembra de mayor rango del grupo Bwenge y que era uno de sus miembros más agresivos, aunque también se apresuraba a prestar apoyo amistoso y actuaba como protectora, un papel que normalmente desempeñaban los machos.

Cuando el macho dominante murió inesperadamente, ella tomó el mando y guio al grupo hasta que se fusionó con otro vecino, en el que a ella le costó integrarse y decidió marcharse. Viajó sola durante un mes hasta que se perdió su rastro.

Macho dominante

Titus, un gorila de montaña macho adulto de espalda plateada,  perdió a su padre y a muchos otros miembros del grupo a manos de cazadores furtivos, y su madre murió cuando tenía cuatro años. Se convirtió en el macho dominante de su grupo a la temprana edad de 15 años.

Al ser excepcionalmente amable y tranquilo su estilo de liderazgo era inusual. Sus relaciones más estrechas eran con las hembras, para quienes su naturaleza amable le hacía muy atractivo y contribuyó a que fuera el macho dominante durante 20 años, hasta su muerte en 2009.

Puede interesarle:

Cambio en el código genético explicaría cómo los ancestros humanos perdieron la cola

ir

Etiquetas: cienciaconducta animalgorilasZúrich
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021