• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tecnología en el aula permite fortalecer la calidad educativa

Tecnología en el aula permite fortalecer la calidad educativa

5 de septiembre de 2022
La científica guatemalteca Gabriela Asturias, habla de su interés por devolver al país algo de lo que aprendió fuera. /Foto: EFE

Gabriela Asturias, ciencia de ida y vuelta para democratizar el acceso a la salud

13 de junio de 2025
Hospital General San Juan de Dios aclara sobre supuesto ingreso de paciente

Hospital General San Juan de Dios aclara sobre supuesto ingreso de paciente

13 de junio de 2025
Mundial 2026: Cómo será el repechaje intercontinental para clasificar a la Copa del Mundo

Mundial 2026: Cómo será el repechaje intercontinental para clasificar a la Copa del Mundo

13 de junio de 2025
Entregan alimentos a familias en situación de vulnerabilidad en Jerez, Jutiapa

Entregan alimentos a familias en situación de vulnerabilidad en Jerez, Jutiapa

13 de junio de 2025
Así puede presentar una denuncia en la Diaco. / Foto: Diaco.

Respuesta al usuario, Diaco resuelve mil 482 quejas

13 de junio de 2025
Observan por primera vez en la naturaleza las torres vivientes de gusanos

Observan por primera vez en la naturaleza las torres vivientes de gusanos

13 de junio de 2025
Requisas también llegan a la cárcel de Chimaltenango. / Foto: PNC.

Gobierno combate el crimen en cárceles: 18 requisas en solo 10 días

13 de junio de 2025
El MEM promueve la licitación PEG-5 en Londres, Inglaterra. (Foto: MEM)

MEM promueve licitación energética de Guatemala en Londres, Inglaterra

13 de junio de 2025
Tob’anik representa una apuesta concreta por dinamizar el sector agrícola. / Foto: MAGA

Crédito Tob’anik no se otorga en moneda extranjera, solo en quetzales

13 de junio de 2025
Presidente Arévalo junto al presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te. / Foto: Daniel Hernández.

Presidente Arévalo fortalece relaciones y alcanza acuerdos con República de China (Taiwán) y Japón

13 de junio de 2025
Ejecutan trabajos en el sistema de drenaje en el km 17.5 de la CA-9 Sur./Foto: CIV.

Continúan los trabajos preventivos en el sistema de drenaje del km 17.5 de la ruta al Pacífico

13 de junio de 2025
Salud emite reglamento para autorización y control de precursores químicos

Salud emite reglamento para autorización y control de precursores químicos

13 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, junio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tecnología en el aula permite fortalecer la calidad educativa

Acción para el fortalecimiento de la calidad educativa beneficia a más de 300 mil estudiantes.

AGN por AGN
5 de septiembre de 2022
en Educación, GOBIERNO, Tecnología
Tecnología en el aula permite fortalecer la calidad educativa

El presidente Alejandro Giammattei ha encabezado la entrega de insumos tecnológicos para el aprendizaje de los estudiantes en todo el país. Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 5 sep (AGN).- El avance en la implementación de la tecnología en el aula ha permitido en 2022 beneficiar a 303 mil 573 estudiantes a nivel nacional, según el Ministerio de Educación.

Con ello, se ha logrado en el año 12 mil 419 clases creadas, según informó la viceministra técnica de Educación, Edna Portales.

Esta acción del Gobierno de Guatemala ha conllevado a que 10 mil 839 maestros estén activos en el aprendizaje de la población estudiantil con el uso de la tecnología.

Acercamiento

Portales mencionó que se continúa llegando a las comunidades lejanas beneficiando con calidad educativa a la población estudiantil.

De esta cuenta, en los 22 departamentos del país se cuenta con energía eléctrica para la implementación de la tecnología.

Sin embargo, para mayor cobertura, en 18 departamentos se trabajan estrategias para la instalación de equipos con energía fotovoltaica.

Beneficios

Portales indicó que los beneficios de la tecnología son los siguientes:

  • clases dinámicas e interactivas con o sin conectividad
  • seguimiento estadístico de los estudiantes
  • aumento de la motivación de los estudiantes
  • comunidad de práctica docente
  • acceso a más de 700 mil clases creadas

Por otra parte, la funcionaria mencionó que la funcionalidad de la tecnología en el aula se basa en intranet, pizarra interactiva, lista de asistencia y calificación automática de pruebas.

Insumos

El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Educación (Mineduc), proporciona a los centros educativos los insumos tecnológicos para el aprendizaje de los niños.

Si el establecimiento cuenta con energía eléctrica se da lo siguiente:

  • 25 tablets
  • un videoproyector
  • una estación para cargar tablets
  • un supresor de picos de alto voltaje
  • altavoces multimedia
  • licencias de uso y acceso a la plataforma
  • maleta de transporte/carga

Si el centro educativo funciona con energía fotovoltaica se dan estos insumos:

  • televisor de 60 pulgadas
  • paneles solares

Por último, la funcionaria informó que la inversión en esta acción gubernamental es de 129 millones 125 mil quetzales.

Lea también:

Inauguran Feria Alimentaria 2022

gr / ir

Etiquetas: EducaciónGobierno de Guatemalatecnología en el aula
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021