Petén, 29 oct (AGN).- La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) realizó el Taller de Actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres (PNPDIM), con la participación de representantes institucionales, autoridades locales y actores estratégicos del departamento.
El objetivo principal de la jornada fue recolectar insumos que contribuyan a la actualización de la PNPDIM, herramienta que orienta las acciones del Estado para abordar los problemas estructurales y emergentes que afectan a las mujeres guatemaltecas, mediante un enfoque interseccional, territorial y participativo.
La actividad dio inicio con la inscripción de los participantes, seguida por las palabras de bienvenida de la delegada departamental de Seprem, quien presentó los objetivos del taller y resaltó la importancia de fortalecer los mecanismos de coordinación entre las instituciones del Estado y la sociedad civil para avanzar en la igualdad de género.

Detalles
Como parte de la metodología de trabajo, se proyectaron videos explicativos sobre la naturaleza de las políticas públicas y los resultados de la evaluación de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres, a cargo de la facilitadora Raquel Xiloj, quien también tuvo a su cargo la explicación de la metodología participativa utilizada para el desarrollo del taller.
Durante la jornada se realizaron actividades dinámicas, como el mapeo territorial de problemas, donde las y los participantes identificaron los principales desafíos que enfrentan las mujeres peteneras en ámbitos como el acceso a la educación, salud, empleo, participación política, justicia y protección frente a la violencia. Los aportes recopilados en esta fase servirán de base para definir nuevas estrategias en la actualización de la política nacional.
Finalmente, Raquel Xiloj clausuró la jornada destacando el valor de la participación de los distintos sectores presentes y reafirmando el compromiso de Seprem de continuar impulsando procesos de consulta y diálogo que permitan construir políticas más inclusivas y efectivas.
El taller concluyó con un almuerzo de integración, reafirmando el espíritu de colaboración entre las instituciones y los actores locales que trabajan por el desarrollo integral de las mujeres en el departamento de Petén.
Por Erick Velásquez/Gobernación de Petén
Lea también:
Instituciones coordinan avances en certificación y ejecución de proyectos Codede Petén
Jm/dm













