Sololá, 22 may. (AGN).– Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), destacados en la Comisaría de Sololá, llevan a cabo operativos de seguridad y patrullajes en la ruta que conecta los municipios de San Juan y San Pablo La Laguna.
Durante estas acciones se identifica a personas que se movilizan en vehículos particulares, motocicletas, mototaxis y unidades del transporte colectivo.
A cada conductor y pasajero se le solicita su solvencia a través del sistema institucional de la PNC. La finalidad es verificar si existen órdenes de captura vigentes o si los vehículos presentan reportes de robo, placas alteradas o carecen de la documentación en regla.
Mantienen estrategias de seguridad
Estas operaciones son parte de una estrategia nacional de prevención del delito impulsada por el Ministerio de Gobernación y ejecutada por las comisarías departamentales, con apoyo de las autoridades locales y comunitarias. En Sololá, los patrullajes cuentan con el respaldo de la Gobernación Departamental de Sololá, que promueve acciones articuladas en beneficio de la seguridad ciudadana.
El gobernador departamental Edgar Tuy manifestó que la seguridad en nuestras rutas es fundamental para el desarrollo local. Estos operativos no solo previenen delitos, sino que también protegen a comerciantes, transportistas y vecinos que utilizan esta vía diariamente, añadió.
Rutas más seguras para la población y el turismo
La ruta entre San Juan y San Pablo La Laguna es de alta importancia debido a su uso constante por pobladores locales, turistas nacionales y extranjeros, estudiantes y comerciantes que dependen de ella como corredor económico y social. Por ello, mantener la presencia policial activa en estos tramos contribuye significativamente a reducir riesgos como asaltos, extorsiones o robos de vehículos.
Asimismo, las autoridades han señalado que estos controles no solo son reactivos, sino estratégicamente preventivos, ya que permiten registrar patrones de movilidad sospechosos, detectar conductas delictivas a tiempo y promover una cultura de legalidad y respeto a las normas de tránsito.
Los agentes de la PNC también brindan recomendaciones a los conductores sobre el uso correcto del casco, límites de velocidad, y la necesidad de portar documentación completa para evitar sanciones.
Declaraciones y contexto institucional
El jefe de la Comisaría 72, de Sololá, indicó que estos patrullajes son constantes y rotativos en diferentes rutas del departamento, priorizando aquellas con antecedentes de incidentes. Nuestra labor es proteger y servir. La población puede tener la certeza de que estaremos presentes donde más se nos necesita, expresó.
Además, en coordinación con líderes comunitarios, se realiza monitoreo de zonas vulnerables y se programan visitas comunitarias para fomentar la denuncia ciudadana y fortalecer la confianza entre población y fuerza pública.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente con estas acciones, portando siempre su DPI y documentos vehiculares. También se exhorta a reportar cualquier hecho sospechoso al número de emergencias 110.
Trabajando juntos, logramos comunidades más seguras. Este es un esfuerzo por todos y para todos, puntualizó el gobernador Tuy.
Por Ángel Hom/Gobernación Departamental de Sololá
Lea también:
Jm/dm