• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Siguen las acciones de respuesta integral para afectados por la actividad sísmica

Siguen las acciones de respuesta integral para afectados por la actividad sísmica

22 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 13 de septiembre 2025

13 de septiembre de 2025
Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

13 de septiembre de 2025
Capturan a tercer extraditable a Estados Unidos en la semana

Tercer extraditable capturado en los últimos tres días, requerido por EE. UU.

13 de septiembre de 2025
PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

13 de septiembre de 2025
Continúan los recorridos de antorchas este fin de semana en el país

Continúan los recorridos de antorchas y desfiles cívicos este fin de semana en el país

13 de septiembre de 2025
Misión de la OEA observará varias elecciones, incluyendo la de magistrados de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo.

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de fiscal general, Corte de Constitucionalidad y contralor general

13 de septiembre de 2025
PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

13 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

El Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

13 de septiembre de 2025
SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los Centros de Atención Integral

SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los centros de atención integral

13 de septiembre de 2025
La inteligencia artificial ha mostrado fallas en la predicción de riesgos de suicidio.

Las herramientas de IA no son suficientes para predecir el suicidio

13 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Siguen las acciones de respuesta integral para afectados por la actividad sísmica

Se mantienen acciones de la Se-Conred en el departamento.

AGN por AGN
22 de julio de 2025
en Departamentales, Gestión de riesgos, Sacatepéquez, Subportada
Siguen las acciones de respuesta integral para afectados por la actividad sísmica

Siguen las acciones respuesta de integral a los afectados por actividad sísmica.

Sacatepéquez, 22 jul (AGN).– Continúan las acciones de respuesta por parte de las distintas instituciones que conforman el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Se-Conred), quienes han priorizado la recuperación de las vías de acceso y red de distribución de agua, así como la entrega de ayuda humanitaria de emergencia.

La secuencia sísmica inició el pasado 8 de julio, reportándose desde entonces más de mil 200 sismos, entre ellos unos 40 sensibles, principalmente en los departamentos de Escuintla, Guatemala y Sacatepéquez.

En el departamento de Sacatepéquez, el mayor daño se ha registrado en el territorio de Santa María de Jesús, municipio que ha concentrado la mayor cantidad de sismos desde que iniciara la emergencia.

Para atender la emergencia, Santa María de Jesús declaró alerta roja institucional municipal, solicitando el apoyo de la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred), toda vez que la capacidad municipal fue superada para atender la emergencia.

Concentración de sismos en el municipio de Santa María de Jesús. Fuente: Insivumeh.

Organización y diálogo, soluciones para ordenar la ayuda

Uno de los grandes retos para el manejo de la emergencia fue lograr organizar a la población de Santa María de Jesús, para establecer un sistema de distribución de la ayuda humanitaria que permitiera mejorar los controles y evitar la duplicidad o acaparamiento de los recursos en pocas personas.

Para lograr ello, el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), bajo la dirección de la gobernadora Angelina Aspuac, estableció reuniones de coordinación con los Cocode y líderes comunitarios de Santa María de Jesús.

Estos representantes y líderes fueron los encargados de elaborar los listados de beneficiarios, quienes posteriormente se presentaban en el Centro de Acopio Municipal, donde el equipo del COED realizaba el registro previa entrega de DPI, para verificar la identidad de las personas beneficiadas.

Según reportes del COED, al 19 de julio se había realizado la entrega de 5 mil 801 raciones familiares de ayuda humanitaria.

Identificación del sector poblacional

En el registro de población beneficiada con ayuda humanitaria, también se identificaron criterios especiales de población vulnerable, como presencia de mujeres embarazadas, adultos mayores, menores en edad de lactancia y presencia de menores de 5 años en las familias, lo cual permitirá focalizar el acompañamiento sectorial de las instituciones, de cara al plan de reconstrucción en el municipio.

Según el registro del COED, se ha identificado alta presencia de adultos mayores y de población menor de 5 años en las familias beneficiadas.

Concluye evaluación de daños, inicia la intervención sectorial

Tras 15 días de manejo de la emergencia, los equipos de la Se-Conred y otras entidades especializadas han concluido la evaluación de daños e identificación de personas afectadas y damnificadas.

De acuerdo con el cuadro de situación elaborado por la Se-Conred, a nivel departamental la actividad sísmica dejó un saldo de 3 mil 696 personas afectadas y 560 personas damnificadas. También se han identificado 179 viviendas con daño moderado y 119 con daño moderado.

Municipio más afectado

Los datos del reporte son claros al identificar que la mayor afectación se ha registrado en el municipio de Santa María de Jesús. Según el reporte, en este municipio se encuentran 3 mil 622 personas afectadas y 545 personas damnificadas. Respecto a las viviendas, en el municipio se encuentran 165 con daño moderado y 119 con daño severo.

Procesos de recuperación

Concluida esta fase de identificación de daños de personas, viviendas e infraestructura estratégica, las instituciones de Gobierno inician la intervención sectorial, con el fin de dar seguimiento al proceso de recuperación y reconstrucción en el municipio.

De acuerdo con la estrategia definida por el COE, se inicia con el traslado de capacidades y competencias desde el COED hacia el COE Municipal, para que sea este último el responsable del seguimiento y atención de la emergencia.

De igual forma, se ha anunciado la instalación de una Mesa Técnica de Reconstrucción y Recuperación de Santa María de Jesús, instancia desde la cual se realizará la coordinación del apoyo institucional para lograr que este municipio se recupere y retomar una vida digna para toda su población.

 

1 de 5
- +

Por Gobernación Departamental de Sacatepéquez

Lea también:

CIV efectúa chapeo y limpieza para mejorar acceso a Santa María de Jesús

Jm/dm

Etiquetas: ConredGobernación Departamental de Sacatepéquez
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021