Ciudad de Guatemala, 5 may. (AGN).- La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) informó que este viernes 9 de mayo se efectuará la segunda reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).
Así lo informó la SCEP en la convocatoria publicada en el diario oficial:
La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia convoca a la cuarta reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural, a realizarse el viernes 9 de mayo a las 8:00 horas en el Palacio Nacional de la Cultura.
Durante esta reunión se conocerán avances de los proyectos de inversión de los consejos de desarrollo 2024-2025.

Primera reunión
En la primera reunión del Conadur de este año, los integrantes de la mesa aprobaron los montos máximos de preinversión e inversión pública para el ejercicio fiscal 2026.
El titular de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, detalló:
El monto total asciende a 4 mil 322 millones de quetzales, que serán destinados para proyectos de desarrollo de los 22 departamentos.
Dichos fondos se enfocan, principalmente, en proyectos de agua y saneamiento, infraestructura vial, educación, salud, entre otros.
El presidente @BArevalodeLeon participa en la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural #Conadur @AGN_noticias @SCEPgt @Segeplan pic.twitter.com/tuXhuYAEBv
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) February 21, 2025
Proyectos en marcha
En tanto, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) presentó los avances en los 6 mil 669 proyectos de desarrollo para 2025:
- 6 mil 669 ingresados
- mil 843 aprobados
- 2 mil 494 con requisitos pendientes
- el resto de los aún no han sido evaluados
Para agilizar los avales y la aprobación de los proyectos, la Segeplan presentó el funcionamiento del Sistema de Información de Inversión Pública (Sinip).
👥 Esta semana, los integrantes del #CONADUR se reunieron por tercera vez en el año para discutir sobre temas de interés para el desarrollo nacional.
🪙 🗓️ En esta ocasión, se presentó la propuesta de techo presupuestario de preinversión e inversión pública y se amplió el plazo… pic.twitter.com/N8zj7cmkhb
— SEGEPLAN (@Segeplan) June 29, 2024
Qué es el Conadur
El Conadur reúne a representantes de los distintos sectores de la población y de los consejos regionales de desarrollo. En este se refleja la participación socioeconómica de la población.
Tiene 49 integrantes y participan ministros, secretarios de la Presidencia, coordinadores regionales y alcaldes. Asimismo, hay 4 representantes de los pueblos mayas y delegados de instituciones no gubernamentales, que incluyen organizaciones campesinas, de mujeres, trabajadores y asociaciones agrícolas.
Lea también:
Gobierno aumentó 26 % el presupuesto para la salud y educación de los pueblos indígenas
bl/dc/dm