• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno aumentó un 26% el presupuesto para la salud y educación de los pueblos indígenas

Gobierno aumentó 26 % el presupuesto para la salud y educación de los pueblos indígenas

28 de abril de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno aumentó 26 % el presupuesto para la salud y educación de los pueblos indígenas

Para este año, el gasto público dirigido a pueblos indígenas asciende a 7mil 640.4 millones de quetzales.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
28 de abril de 2025
en Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA
Gobierno aumentó un 26% el presupuesto para la salud y educación de los pueblos indígenas

Gobierno aumentó un 26% el presupuesto para la salud y educación de los pueblos indígenas. / Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala, 28 abr. (AGN).- Los ministerios de Educación (Mineduc) y de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) registran la mayor asignación del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025 para cumplir con los derechos de los pueblos indígenas, según datos del Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin).

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), por medio de un comunicado informó:

Esto forma parte de los esfuerzos del gobierno del presidente Bernardo Arévalo y de la vicepresidenta Karin Herrera para generar el bienestar de la población y, en especial, de los pueblos indígenas.

Según datos del Minfin, el presupuesto de pueblos indígenas actualmente se enfoca en dos finalidades: educación y salud, englobados en la categoría de capital humano y desarrollo.

Además, se fortalece lo destinado a protección ambiental, protección social, y urbanización y servicios comunitarios.

El @MineducGT y el @MinSaludGuate recibieron una mayor asignación en el #Presupuesto2025 💰 para garantizar los derechos de los pueblos indígenas 📚 🏥. Esto es parte del compromiso del gobierno de @BArevalodeLeon y @KarinHerreraVP para mejorar el bienestar de la población. 👨‍👩‍👧‍👦… pic.twitter.com/CywxJD8tFh

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) April 28, 2025

La distribución

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig, refirió durante la décimo primera Asamblea de Diálogo Nacional con Autoridades Indígenas y Ancestrales, que se fortalecen los esfuerzos para mejorar la atención a los pueblos indígenas en Guatemala. Para ello se aumentaron las asignaciones presupuestarias en un 26 % en comparación con el último presupuesto del gobierno anterior.

Para este año, el gasto público dirigido a pueblos indígenas, por finalidad, asciende a 7 mil 640.4 millones de quetzales del presupuesto vigente al 15 de febrero, un 30.38 % más que el monto devengado en 2023 por 5 mil 860.1 millones de quetzales.

De acuerdo con el Sicoin, en el monto general vigente para 2025 se destinaron 3 mil 632.28 millones de quetzales para educación y 3 mil 602.35 millones de quetzales para salud, que en conjunto representan el 94.6 % de los recursos.

⏯️ En este video te explicamos cómo se conforma el ciclo de la Gestión por Resultados (GpR) que busca mejorar la eficiencia 📊 y efectividad ✅ de los procesos de las entidades del sector público. 🔬 👷 🏗️ 👨‍🏫#ElPuebloDignoEsPrimero@jmenkos @BArevalodeLeon @GuatemalaGob pic.twitter.com/1ypHkY3vOi

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) April 28, 2025

La designación

Los dos componentes que atienden el gasto público dirigido a pueblos indígenas en este segmento son la educación y formación bilingüe intercultural, así como las competencias para la empleabilidad con identidad cultural.

Por ello, se mantienen los esfuerzos en la educación primaria; además, se impulsa un fortalecimiento en el nivel diversificado y una mejora en la provisión de textos educativos y materiales en todos los niveles educativos.

El presupuesto dirigido a pueblos indígenas en salud busca atender a la población indígena con pertinencia cultural. Este tipo de gasto conlleva un incremento significativo para infraestructura hospitalaria y centros de salud.

Además,  aumentar los servicios de salud centrados en el fomento de la salud y medicina preventiva para mejorar la cobertura de la prestación de servicios para los pueblos indígenas.

Registros Minfin
Registros Minfin . / Foto: Minfin.

Más inversión

El nuevo Gobierno de Guatemala promueve un cambio en la política fiscal, enfocado en aumentar el gasto social y la inversión para dinamizar la economía y generar más empleo. Además, se orienta en la inclusión social y en abonar a la reducción de las brechas en los indicadores sociales.

De esa cuenta, se acompaña de un incremento en el gasto público dirigido a los pueblos indígenas, expansión que se financia con el pago de impuestos, desglosados de la siguiente manera:

  • 72 % de ingresos corrientes
  • 12 % de ingresos tributarios del IVA-PAZ
  • 22 % de recursos específicos
  • 08 % de ingresos propios
  • 19 % de colocaciones internas
  • 66 % de préstamos externos
  • 01% de donaciones externas

Con el Acuerdo Gubernativo No. 14-2025 📜, se aprobó un reglamento que detalla cómo se deben emitir, vender, colocar y pagar los Bonos del Tesoro para el Ejercicio Fiscal 2025 📆, los cuales fueron autorizados por el Organismo Legislativo 🏛️ en el Decreto No. 36-2024.

➡️Te… pic.twitter.com/harnayeayL

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) April 27, 2025

Representación en el PIB

El presupuesto vigente dirigido directamente a pueblos indígenas representa el 0.81 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025, con una mejora respecto de los dos años anteriores.

Es necesario mencionar que aunque la metodología actual evidencia el gasto e inversión específica para la población indígena, esta se beneficia de todo el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado mediante el resto de los programas de carácter universal. Además, el cálculo tomó en cuenta al Gobierno Central, incluidas secretarías y otras entidades.

Lea también:

Presidente: 43 % de oportunidades de Becas por Nuestro Futuro son para técnicos universitarios y licenciaturas

bl/ir

Etiquetas: IVA-PAZMinfinpueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021