• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ambiente humedo

Se prevé ambiente cálido y húmedo

16 de agosto de 2023
La vicepresidenta resaltó logros específicos. / Foto: Dickens Zamora

Vicepresidenta reafirma compromiso de trabajar junto al Sistema de Naciones Unidas

13 de mayo de 2025
Mujica: “A veces la gente se quiebra por nimiedades”

Mujica: “A veces la gente se quiebra por nimiedades”

13 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez Maroto:

Inversión histórica en salud pública mejorará el acceso a servicios médicos de 6.6 millones de guatemaltecos

13 de mayo de 2025
Cinco claves para entender el estado de calamidad decretado por el Gobierno de Guatemala

Artículo 27 de la Convención de Viena: 5 preguntas y respuestas sobre la decisión de Guatemala de levantar la reserva

13 de mayo de 2025
Expresidente Uruguayo José Mujica.

Pepe Mujica, entre la política y la filosofía: 12 frases recientes de un gran estoico

13 de mayo de 2025
Cada 13 de mayo se celebra el día de la Virgen de Fátima.

Hoy se celebra el Día de la Virgen de Fátima

13 de mayo de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

13 de mayo de 2025
Presidente Arévalo se pronuncia por la muerte de "Pepe" Mujica. / Foto: EFE.

Presidente Arévalo lamenta la muerte de José “Pepe” Mujica

13 de mayo de 2025
El expresidente uruguayo José Mujica fallece este martes a los 89 años.

Fallece expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica

13 de mayo de 2025
Presidente participa en la presentación del programa de infraestructura hospitalaria. Se licitó la construcción de tres nuevos hospitales.

Presidente: Cinco hospitales en cinco departamentos, una realidad que estamos construyendo

13 de mayo de 2025
Segeplan impulsa oportunidades académicas en Escuintla a través del Programa Becas por Nuestro Futuro

Segeplan impulsa oportunidades académicas en Escuintla a través del Programa Becas por Nuestro Futuro

13 de mayo de 2025
Comunicaciones anuncia salida de Everardo Rubio

Comunicaciones anuncia salida de Everardo Rubio

13 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se prevé ambiente cálido y húmedo

Insivumeh prevé lluvias acompañadas de actividad eléctrica al final de la tarde o durante la noche.

AGN por AGN
16 de agosto de 2023
en Clima, Departamentales, NACIONALES
ambiente humedo

Prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica al final de la tarde o durante la noche.// Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 16 de ago (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé para este día ambiente cálido y húmedo. También, lluvias o lloviznas y nublados al amanecer en occidente, sur de altiplano central y sur de valles de oriente.

De acuerdo con los expertos, se esperan lluvias acompañadas de actividad eléctrica al final de la tarde o durante la noche, principalmente al sur y occidente del país.

Efectos

Nubosidad dispersa predominando durante el período.

Los mayores acumulados podrían presentarse sobre la cadena volcánica. No se descartan lluvias en otros sectores del país, según Insivumeh.

Asimismo, las condiciones atmosféricas podrían promover tormentas severas como, abundante lluvia, viento fuerte y caída de granizo.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO POR REGIONES.
PRONÓSTICO 16 DE AGOSTO DE 2023.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/ROVJN7kbYJ

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 15, 2023

Recomendaciones

Se recomienda mantener las precauciones necesarias ante las lluvias previstas ya que pueden provocar lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa, y daños en la red vial o viviendas.

Igualmente, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) compartió algunos consejos para resguardarse ante las bajas temperaturas:

  • abrigarse bien, especialmente adultos mayores y niños
  • manejar con precaución ante obstáculos en las carreteras
  • mantenerse informado a través de las fuentes oficiales

En caso de presentarse alguna emergencia por las condiciones climáticas, la Conred deja a disposición de la población el número 119, en el cual se atienden reportes las 24 horas.

Números en caso de emergencia

Las autoridades recuerdan informar a cuerpos de socorro sobre cualquier emergencia a los teléfonos siguientes:

  • Conred, 119
  • Bomberos Voluntarios, 122
  • Bomberos Municipales, 123
  • Cruz Roja, 125
  • Bomberos Municipales Departamentales, 1554

MAPAS DE PORCENTAJE DE SATURACIÓN DEL SUELO PARA LA CAPA SUPERIOR
Profundidad de 20-30 cm.
16 de agosto 2023.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/Fsbj5Wx1h3

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 16, 2023

Boletín Vulcanológico

Volcán de Pacaya 

Altura: 2,552 msnm

Condición atmosférica: parcialmente nublado

Asimismo, se reportan condiciones atmosféricas poco favorables para observar el complejo volcánico.

Las estaciones sísmicas de Insivumeh registran eventos cortos de baja frecuencia debido al movimiento del magma y gases dentro del edificio volcánico, así como también, debido a los periodos de desgasificación prolongados o abundantes en el cráter.

Volcán de Fuego 

Altura: 3,763 msnm

Condiciones atmosféricas: despejado

En el observatorio del volcán de Fuego se reporta desgasificación débil que se dispersa al oeste.

También se registran de 1 a 4 explosiones por hora de características débiles y moderadas. Estas explosiones generan columnas de ceniza con alturas de 4,500 a 4,600 msnm, que se dispersan de 10 a 15 kilómetros en dirección oeste.

Seguidamente, se registran avalanchas en el contorno del cráter y en dirección a las barrancas Ceniza y Las Lajas.

Por la noche y madrugada se observa pulso incandescente de 100 metros de altura sobre el cráter.

Le podría interesar:

Segeplan anuncia segunda Expo Becas 2023

jh/ir

Etiquetas: cambio climáticoGuatemalaInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021