Ciudad de Guatemala, 7 dic (AGN).- Acá le compartimos las noticias más destacadas de este sábado 7 de diciembre, día de la tradicional quema del diablo.
Este día se llevó acabo el acto de conmemoración de los 103 años de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), evento en el que participó el presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo.
El acto conmemorativo Incluyó la participación de diversas autoridades del Ministerio de la Defensa Nacional, asimismo, presentaciones de las distintas brigadas que conforman el Ejército de Guatemala.
Durante su discurso, el presidente Arévalo manifestó su felicitación a la fuerza militar que celebra un año más de proteger los cielos guatemaltecos.
En otro orden, el presidente Bernardo Arévalo destacó que el Gobierno de Guatemala mantiene un trabajo conjunto con los líderes ancestrales de varios pueblos indígenas y los gobiernos locales del país.
El presidente Bernardo Arévalo firmó el 27 de noviembre la agenda de trabajo conjunto entre las organizaciones del pueblo garífuna y el Gobierno de Guatemala, durante su visita al municipio de Livingston, Izabal.
Estos acuerdos se suscriben con distintas comunidades, reforzando el compromiso del gobierno de Arévalo de mejorar las oportunidades para la población.
Aparte, debido a los riesgos que representa la tradicional quema del diablo este 7 de diciembre en el país, las autoridades encargadas de velar por la salud de los guatemaltecos han emitido una serie de recomendaciones para evitar accidentes.
En el marco del Día del Deportista, el Consejo Departamental del Deporte y la Educación Física de la Recreación (Condeder), realizo una actividad para el reconocimiento a 95 niños y jóvenes, deportistas destacados del departamento de Totonicapán, acto realizado en el Teatro Municipal.
Plano internacional
El papa Francisco celebró este sábado su décimo consistorio en el que nombró a 21 nuevos cardenales y entre ellos recibieron el birrete y el anillo cardenalicio arzobispos de Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Brasil.
En Francia, el arzobispo de París, Laurent Ulrich, reabrió oficialmente la catedral de Notre Dame este sábado con un rito que consistió en llamar solemnemente a las puertas golpeando con su cruz y esperar la respuesta del templo gótico, que fue entonada por los coros en su interior, antes de cruzar el umbral.
Gobierno ha firmado agendas para el desarrollo con ocho pueblos del país
Salud pide realizar tradicional “quema del diablo” con responsabilidad y prevención
Entregan reconocimiento a 95 deportistas totonicapenses por su esfuerzo y constancia
El papa creó 21 nuevos cardenales, entre ellos de Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Brasil
El arzobispo de París reabre oficialmente la catedral de Notre Dame
ir