• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El papa Francisco nombró este día nuevos cardenales durante su décimo consistorio. / Foto: EFE:

El papa creó 21 nuevos cardenales, entre ellos de Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Brasil

7 de diciembre de 2024
Liberan el paso tras derrumbe en la ruta de Jalapa a Guatemala por Sanarate. / Foto: Comred.

Restablecen comunicación vial tras trabajos coordinados en Jalapa

23 de junio de 2025
SOSEP beneficia a adultos mayores en condiciones vulnerables con programa Mis Años Dorados. / Foto: SOSEP.

SOSEP impulsa el envejecimiento saludable a través de actividades recreativas que estimulan las capacidades motrices

23 de junio de 2025
Kirsty Coventry asume como presidenta del Comité Olímpico Internacional

Kirsty Coventry asume como presidenta del Comité Olímpico Internacional

23 de junio de 2025
Nuevo amparo en contra del STEG ordena el cese inmediato de la suspensión indebida de clases en los centros educativos públicos. (Foto: Gilber García)

Mineduc exhorta a las instituciones de justicia a cumplir la ley ante amparos contra el STEG

23 de junio de 2025
Presidente Donald Trump afirma un alto al fuego entre Irán e Israel. / Foto: EFE.

Trump afirma que Israel e Irán han acordado un “alto el fuego total”

23 de junio de 2025
Xelajú MC celebra 82 años de grandeza

Concacaf deja sin estadio a Xelajú MC para la Copa Centroamericana 2025

23 de junio de 2025
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. / Foto: EFE.

Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. arribará a Guatemala este jueves

23 de junio de 2025
Autoridad Migratoria aprobó estrategias y el presupuesto del IGM para el 2026. (Foto: Álvaro Interiano)

Autoridad Migratoria aprobó la actualización de estrategias y el presupuesto del IGM para el 2026

23 de junio de 2025
La misión del FMI presentó un informe preliminar luego de una visita de dos semanas al país.

Misión del FMI destaca la estabilidad económica del país

23 de junio de 2025
Javier Herbruger , director titular de la Superintendencia de Competencia.

Superintendencia de Competencia: Conoce el perfil de Javier Herbruger y Luis Velásquez

23 de junio de 2025
Cuándo se jugarán los octavos de final del Mundial de Clubes y cómo verlos en vivo

Cuándo se jugarán los octavos de final del Mundial de Clubes y cómo verlos en vivo

23 de junio de 2025
¡FRACASO! Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes en fase de grupos

¡FRACASO! Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes en fase de grupos

23 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El papa creó 21 nuevos cardenales, entre ellos de Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Brasil

Entre los cardenales nombrados este 7 de diciembre por el papa Francisco hay varios de América Latina.

AGN por AGN
7 de diciembre de 2024
en INTERNACIONALES
El papa Francisco nombró este día nuevos cardenales durante su décimo consistorio. / Foto: EFE:

El papa Francisco nombró este día nuevos cardenales durante su décimo consistorio. / Foto: EFE:

Ciudad del Vaticano, 7 dic (EFE).- El papa Francisco celebró este sábado su décimo consistorio en el que nombró a 21 nuevos cardenales y entre ellos recibieron el birrete y el anillo cardenalicio arzobispos de Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Brasil.

Se trata del arzobispo de Lima, Carlos Castilo Mattasoglio; el de Santiago de Chile, Fernando Natalio Chomali Garib; el de Santiago del Estero y primado argentino, Vicente Bokalic Iglic (72); el de Guayaquil, el ecuatoriano Gerardo Luis Cabrera (69), y el brasileño arzobispo de Porto Alegre, Jaime Spengler.

En la basílica de San Pedro Francisco, que apareció con un vistoso moratón a un lado de la cara, creó a veinte cardenales electores, es decir menores de 80 años que podrán participar en un futuro cónclave para elegir a un nuevo papa y sólo un no elector, el italiano Angelo Acerbi, de 99 años, ex nuncio apostólico.

La ceremonia de creación de los que solían ser llamados príncipes de la Iglesia comenzó con la presentación de los nuevos cardenales quienes después, como requiere el ritual, se arrodillaron ante el papa quien les entregó el anillo, símbolo de su nuevo compromiso universal con la Iglesia, y el birrete, rojo como la sangre de los mártires que dieron su vida por defender su fe.

El #Jubileo2025 será el Año Santo de la esperanza que no declina, la esperanza en Dios. Que nos ayude a recuperar la confianza en la Iglesia, en los vínculos interpersonales, en las relaciones internacionales, en el respeto a la dignidad de las personas y a la creación.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) December 5, 2024

Saludo afectuoso

Tras la entrega a cada cardenal de la Bula de Creación de Cardenales, la asignación de diaconías y la iglesia de pertenencia en Roma, el papa saludó cariñosamente a todos ellos e intercambió algunas palabras.

Tras la ceremonia, los 21 cardenales recibirán las felicitaciones de fieles, amigos y familiares en varios puntos de la basílica, este domingo concelebrarán la misa con el papa en la basílica vaticana y los días posteriores cada uno de ellos celebrará la Eucaristía en las iglesias romanas que les han sido asignadas.

Con estos nombramientos, de 17 países diferentes y presencia de los cinco continentes, se eleva a 253 el número de miembros del colegio cardenalicio, entre ellos 140 con derecho a voto, la cifra más alta jamás registrada desde que Pablo VI fijó en 120 el número máximo de electores, aunque en 2025 esta previsto que 14 cumplan 80 años.

Con estos nombramientos, el papa ha dejado su huella en el futuro cónclave para elegir al próximo papa, ya que casi el 80 % de los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina han sido elegidos en su pontificado.

Se tratará de un cónclave más internacional y con una presencia de países que hasta ahora nunca habían participado.

En total, América Latina contará con 24 cardenales, entre ellos uno, el emérito de Santiago de Chile Celestino Aos Braco, nacido en España.

Distribución

Entre los cardenales nombrados este sábado hay cinco nuevos cardenales italianos, mientras que también fueron nombrados cardenales el arzobispo de Belgrado Ladislav Nemet (58 años) que será la primera púrpura de la historia para Serbia; el lituano Rolandas Makrickas (52) desde marzo arcipreste de la basílica de Santa María la Mayor, y el inglés Timothy Radcliffe (79), el teólogo, ex maestro general de los dominicos, que como adelantó no vistió los colores cardenalicios y mantuvo su sayo blanco.

Mientras que por parte de Asia, también hizo su debut en el colegio cardenalicio un purpurado de Irán, el arzobispo de Teherán, Dominique Joseph Mathieu, pero de origen belga; Tarcisio Isao Kikuchi, de 66 años, arzobispo de Tokio y Pablo Vigilio Siongo David, de 65 años, en la diócesis de Kalookan en Filipinas y el monseñor indio George Jacob Koovakad, de 51 años, funcionario de la Secretaría de Estado responsable de la organización de los viajes papales desde 2021. Así, en total Asia ascenderá a 26 cardenales.

África, en cambio, tendrá dos nuevos cardenales: el misionero francés Jean-Paul Vesco, de 62 años, en Argel, y Ignace Bessi Dogbo, de 63 años, en Abiyán, Costa de Marfil y sumarán 18 cardenales electores.

Puede interesarle:

Hoteles cápsula como solución temporal a la crisis de alquileres asequibles en España

Etiquetas: cardenalesconsistorioPapa Francisco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021