Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN).- Le compartimos el resumen de las notas destacadas de este sábado 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes y el último sábado de 2024.
Para impulsar la productividad de pequeños agricultores en áreas rurales del interior del país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), realizó la entrega de fertilizantes, como parte del Bono Campesino, en el departamento de Suchitepéquez.
Aparte, el Instituto de Migración de Guatemala (IMG), anunció que para enero de 2025 empezarán a utilizarse equipos biométricos y dactilares para la identificación de personas que ingresan al país y la verificación de pasaportes en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Repetir proceso
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa que ante la falta de sustento por no incluir la participación de los vecinos del área de influencia ha requerido al proyecto IRANTU, ubicado en la zona 10 de la capital, repetir el proceso para poder mantener la autorización de la licencia ambiental.
En otro orden, la Comisión de Hecho a Mano de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) concluye un año lleno de logros significativos que fortalecen el sector artesanal de Guatemala.
Oleaje peligroso
En el plano internacional, al menos 81 puertos en el norte y centro de Perú cerraron debido a un oleaje de fuerte intensidad que se presentó este viernes causando daños en decenas de embarcaciones, aunque la Marina de Guerra advirtió que el fenómeno será mayor este sábado.
Pequeños agricultores son beneficiados con Bono Campesino en Suchitepéquez
Anuncian implementación de equipos biométricos y dactilares en Aeropuerto La Aurora
Ambiente obliga a repetir proceso de participación pública a proyecto habitacional
Más de 80 puertos del norte de Perú cierran por oleaje de fuerte intensidad
ir