• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Restricción de oxígeno aumenta la esperanza de vida

Restricción de oxígeno aumenta la esperanza de vida

28 de mayo de 2023
Insivumeh alerta sobre audio falso./Foto: Insivumeh.

AGN Verifica | Audio de supuesto trabajador del Insivumeh que alerta de terremoto es falso

8 de julio de 2025
EN VIVO | Presidente Arévalo brinda conferencia de prensa desde Conred por temblores en Guatemala

EN VIVO | Presidente Arévalo brinda conferencia de prensa desde Conred por temblores en Guatemala

8 de julio de 2025
Conred declara alerta anaranjada a nivel nacional. (Foto: Conred)

Ante sismos ocurridos, Conred se declara en alerta anaranjada a nivel nacional

8 de julio de 2025
Gobierno de Guatemala comparte acciones a tomar ante los temblores registrados. (Foto: Conred)

“Con calma y responsabilidad”: Presidente Arévalo anuncia que ya se atiende a población tras temblores en Guatemala

8 de julio de 2025
En vivo | Presidente Arévalo confirma daños limitados luego de temblores en Guatemala

En vivo | Presidente Arévalo confirma daños limitados luego de temblores en Guatemala

8 de julio de 2025
Temblor de 5.2 fue sensible en Guatemala, Conred inicia monitoreo a nivel nacional

Temblor de 5.2 fue sensible en Guatemala, Conred inicia monitoreo a nivel nacional

8 de julio de 2025
Autoridad Migratoria Nacional presentó avances en atención del Plan Retorno al Hogar. (Foto: Gilber García)

Plan Retorno al Hogar: más de 22 mil connacionales han recibido atención integral

8 de julio de 2025
Lanzan Diplomado de formación de docentes en Idioma Maya Q'eqchi´

Lanzan diplomado de formación de docentes en idioma maya “q’eqchi´”

8 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Chelsea es el primer finalista del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Chelsea es el primer finalista del Mundial de Clubes

8 de julio de 2025
Conred continúa atendiendo emergencias por lluvias./Foto: Sistema Conred.

La Conred ha atendido más de 800 emergencias causadas por lluvias

8 de julio de 2025
Interpelación al ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya. / Foto: Congreso

Interpelación al ministro de Salud lleva cuatro meses con avances lentos por falta de “quorum”

8 de julio de 2025
Fodes ejecutó la entrega de equipo e insumos en Olopa, Jocotán y San Juan la Ermita./Foto: Mides.

El Mides fortalece a gobiernos locales de Chiquimula con entrega de insumos

8 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Restricción de oxígeno aumenta la esperanza de vida

Restricción de oxígeno continua está asociada con longevidad, según estudio.

AGN por AGN
28 de mayo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Restricción de oxígeno aumenta la esperanza de vida

Experimento sobre oxígeno se efectúa en ratones. / Foto: Yahoo Noticias.

Redacción Ciencia, 28 may (EFE).- La restricción de oxígeno continua, equivalente a lo que significaría vivir a unos 5 mil metros de altitud, se asocia a una mayor longevidad en ratones de laboratorio.

Esto pone de relieve su posible potencial antienvejecimiento, según un estudio publicado en la revista Plos Biology.

El trabajo está liderado por investigadores del Hospital General de Massachusetts (Boston, Estados Unidos).

Esto ya se había comprobado en levaduras, gusanos y moscas, pero es la primera vez que se demuestra en mamíferos.

La revista recuerda en un comunicado que las investigaciones para prolongar la esperanza de vida han identificado una serie de compuestos químicos y otras intervenciones.

Estos tendrían efectos prometedores en mamíferos de laboratorio, como la metformina o la restricción dietética.

El colibrí Zunzuncito, el pájaro más pequeño del mundo. pic.twitter.com/h6OiiL7tWH

— Más Ciencia (@MsCiencia2) May 18, 2023

Esperanza de vida

La reducción de oxígeno también se ha relacionado con una mayor esperanza de vida en levaduras, nematodos y moscas de la fruta, pero se desconocían sus efectos en mamíferos.

Para explorar su potencial, Robert Rogers y su equipo llevaron a cabo experimentos con ratones criados para envejecer más rápidamente que otros ratones, al tiempo que mostraban signos clásicos de envejecimiento mamífero en todo su cuerpo.

Compararon la esperanza de vida de ratones que vivían con niveles normales de oxígeno atmosférico (alrededor del 21 %) con la de ratones que, a las 4 semanas de vida, habían sido trasladados a un entorno con una proporción menor de oxígeno (11 %, similar a lo que se experimenta a una altitud de 5 mil metros).

Descubrieron que los ratones en el entorno con restricción de oxígeno vivían aproximadamente un 50 % más que los ratones con niveles normales de oxígeno, con una vida media de 23,6 semanas frente a 15,7 semanas.

¿Cómo vivir en armonía con la naturaleza?@maurocolagreco lo expresa perfectamente 👉 Es hora de restaurar, reconectar y renovar nuestro vínculo con la naturaleza.

Protejamos la biodiversidad, ¡#PorUnaHumanidadCompartida!

🌱https://t.co/EfuFQe95jA #PorLaNaturaleza pic.twitter.com/yHVxSi6ho7

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) May 22, 2023

Signos

Los ratones a los que se les restringió el oxígeno también sufrieron un retraso en la aparición de los déficits neurológicos asociados al envejecimiento.

Estos resultados respaldan el potencial antienvejecimiento de la restricción de oxígeno en mamíferos, incluidos quizá los humanos.

No obstante, serán necesarias más investigaciones para aclarar sus posibles beneficios, además de para determinar los mecanismos moleculares por los que actúa.

Descubrimos que la hipoxia crónica continua (11 % de oxígeno, equivalente a lo que se experimentaría en el campamento base del Everest) alarga la vida en un 50 por ciento y retrasa la aparición de debilidad neurológica en un modelo de envejecimiento en ratones, resume Rogers.

Puede interesarle:

Descubren mecanismo que usan las neuronas del cerebro para repararse

Etiquetas: cienciaoxígenoratones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021