• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Remozamiento Escuelas: Estudiantes y maestros se ven beneficiados con restauración de escuela oficial en Río Hondo, Zacapa

Remozamiento Escuelas: Estudiantes y maestros se ven beneficiados con restauración de escuela oficial en Río Hondo, Zacapa

17 de junio de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Remozamiento Escuelas: Estudiantes y maestros se ven beneficiados con restauración de escuela oficial en Río Hondo, Zacapa

Estudiantes, docentes y padres de familia agradecen al presidente y Mineduc por preocuparse en mejorar las instalaciones del establecimiento educativo.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
17 de junio de 2024
en Departamentales, Educación, GOBIERNO, Zacapa
Remozamiento Escuelas: Estudiantes y maestros se ven beneficiados con restauración de escuela oficial en Río Hondo, Zacapa

El remozamiento en la Escuela Oficial Rural Mixta en la Aldea Jones, en Río Hondo, Zacapa. / Foto: Dickens Zamora.

Ciudad de Guatemala, 17 jun (AGN). – Estudiantes, docentes y padres de familia de la aldea Jones, ubicada en el municipio de Río Hondo, Zacapa se ven beneficiados con remozamiento de su escuela, que ahora le brinda una mejor oportunidad en el proceso aprendizaje a los alumnos.

La Escuela oficial Rural Mixta de la aldea Jones, tiene más de 70 años funcionando, la cual se encuentra en la citada aldea ubicada a 15 kilómetros de la cabecera de Zacapa. Sin embargo el establecimiento educativo no había sido restaurado, según comenta su directora, Ruth Salguero.

De estudiante a directora

Salguero recordó que ella también cursó sus estudios desde primaria y básicos en este establecimiento. Luego tras graduarse impartió la docencia por 15 años y hace un tiempo se le nombró directora de la escuela. En esta se imparten clases a los estudiantes de primaria por la mañana y por la tarde, funciona para los alumnos del nivel básico.

Allí, el trabajo conjunto entre docentes y las integrantes de la Organización de Padres de Familia (OPF), bajo la coordinación del Ministerio de Educación (Mineduc), hicieron posible que, en término de un mes, la escuela tuviera una nueva y mejor imagen para beneficio de sus estudiantes.

Encontramos escuelas abandonadas. 😨🕸
En 4 meses, remozamos 4,000. 🏫🧰 Para fin de año serán, ¡10 mil! 🤝🏼
Superaremos a la administración anterior en 4 años.🫣 Al final de nuestro mandato, todas estarán renovadas.🏫#GuatemalaSaleAdelante @guatemalagob
@bernardoarevalogt pic.twitter.com/kaRELkFgKk

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) June 13, 2024

OPF agradecidos por el cambio

También llama la atención que la OPF la integran solo mujeres, pues comentaron que varios de sus esposos decidieron migrar hacia Estados Unidos para poder sostener a sus familias.

Además, la madre del estudiante de sexto primaria Nelcy Morales expresó que al igual que los padres de familia, también agradecen al presidente Bernardo Arévalo y a las autoridades del Mineduc que los hayan tomado en cuenta con el remozamiento de la escuela.

Los maestros no los dejaban salir a jugar en el recreo, ya que antes esto era de tierra y se ensuciaban mucho, corrían el riesgo de lastimarse y les daba alergias por el polvo. Ahora, ellos pueden jugar tranquilos, se ven contentos.

Respecto de la restauración de la escuela, Morales expresó:

Los baños y lavamanos están muy bonitos y nos sentimos agradecidos porque esto viene a contribuir con su higiene, las puertas hasta se caían y otro alumno tenía que detenerla cuando entraban.

Asimismo, María Antonia Recinos Morales, que tiene a su nieto y sobrina estudiando en el nivel de primaria, dijo que se siente muy contenta y agradecida con las autoridades por cambiarle la vida a los niños y a los maestros, con el remozamiento de la escuela.

Por ello, Recinos indicó:

Antes como el patio era de tierra, los niños se golpeaban de sus rodillas, padecían de alergias y se ensuciaban mucho, pero ahora hay una gran diferencia, esto está precioso y esto gracias al presidente y al Mineduc.

Remozamiento

Los cambios que se hicieron en la Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea Jones consistió en el remozamiento de dos salones. En estos se imparten clases para primero, tercero, quinto y sexto grados, con cambio de ventanas, piso cerámico, techos.

Además, antes contaban solo con dos sanitarios que estaban en mal estado y ahora cuentan con cuatro nuevas unidades que tienen piso cerámico y azulejos. También se instalaron cuatro modernos lavamanos.

Asimismo, se rehabilitó un amplio salón, donde funcionará la cocina y otra área para bodega, que también cuenta con piso cerámico. Igualmente, se hicieron trabajos para impermeabilizar un muro donde se filtraba el agua de la lluvia.

También se echó torta de cemento en el patio principal (antes de tierra), así como en los corredores principales y los que conducen al área de los servicios sanitarios.

El trabajo conjunto entre las integrantes de la OPF, docentes y del Mineduc hizo posible que estos cambios se hicieran en un mes. Las autoridades educativas desembolsaron 75 mil quetzales para hacer posible el sueño de los integrantes de la comunidad educativa de la aldea Jones.

Al finalizar el 2024 habremos remozado 10,000 centros educativos, más que los realizados por la gestión anterior en 4 años. 🏫📈

Con inversión en la educación, #GuatemalaSaleAdelante. pic.twitter.com/RHQM4r0k6j

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 12, 2024

Primeros 10 mil centros educativos

Estos cambios son posibles a la primera fase del plan de remozamientos que lleva a cabo el Mineduc. En esta etapa se remodelaron 4 mil 101 escuelas en varios departamentos y municipios del país. En estos trabajos se invirtieron 350 millones de quetzales. La segunda fase que se contempla para este año se restaurarán 6 mil establecimientos más, para alcanzar 10 mil edificios escolares remozados. Para ello se prevé que se invertirán 750 millones de quetzales.

Le puede interesar:

Suspenden clases presenciales en 14 departamentos por las lluvias

em/rm

Etiquetas: Estudiantes de PrimariaOrganización de Padres de FamiliaRemozamiento de Centros Educativos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021