• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

25 de junio de 2021
Resumen de noticias – miércoles 2 de febrero de 2022

Resumen de noticias – martes 24 de mayo de 2022

24 de mayo de 2022
Guatemala expondrá política que protege la vida y la familia, en cumbre internacional

Guatemala expondrá política que protege la vida y la familia, en cumbre internacional

24 de mayo de 2022
Promueven participación en programa Sembrando Huella, en Totonicapán

Promueven participación en programa Sembrando Huella, en Totonicapán

24 de mayo de 2022
Pobladores son beneficiados con jornada médica en Retalhuleu

Pobladores son beneficiados con jornada médica en Retalhuleu

24 de mayo de 2022
Secretario General de Asociación de Estados del Caribe (AEC) visita Guatemala

Secretario general de Asociación de Estados del Caribe visita Guatemala

24 de mayo de 2022
Ministerio de Salud se declara en alerta naranja institucional por asueto de Semana Santa

Emiten circular para el manejo y notificación de casos sospechosos de viruela símica

24 de mayo de 2022
Apparel Sourcing Show 2022: Proyectan concretar negocios en 25 millones de dólares

Apparel Sourcing Show 2022: Proyectan concretar negocios por unos 25 millones de dólares

24 de mayo de 2022
Salud reitera llamado a mantener medidas de higiene ante casos de hepatitis en el mundo

Salud reitera llamado a mantener medidas de higiene ante casos de hepatitis en el mundo

24 de mayo de 2022
REUNIÓN DEL MINEX SOBRE ASUNTOS MITRATORIOS

Migración: Organizan encuentro sobre los retos del fenómeno en la región

24 de mayo de 2022
Chimaltenango mejorará el saneamiento ambiental

Chimaltenango mejorará el saneamiento ambiental

24 de mayo de 2022
Jornada médica integral de servicios de Salud llega a San Andrés Sajcabajá, Quiché

Jornada médica integral de servicios de Salud llega a San Andrés Sajcabajá, Quiché

24 de mayo de 2022
Autoridades analizan siembra de plantas nativas en cercanías de río Los Esclavos

Autoridades analizan siembra de plantas nativas en cercanías de río Los Esclavos

24 de mayo de 2022
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 25, 2022
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

Inab monitorea para detectar nuevos brotes y así reducir el impacto en zonas boscosas de San Marcos.

AGN por AGN
25 de junio de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente, NACIONALES, San Marcos
Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

Mediante la reforestación, se busca recuperar un área boscosa afectada por la plaga./ Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 25 jun (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) y autoridades de San José Ojetenam, San Marcos, priorizaron la reforestación de un área afectada por la plaga de gorgojo del pino, como una acción de recuperación ambiental.

Pedro Orozco, delegado de la institución, hizo ver el compromiso de recuperar las áreas que son sacrificadas para evitar que la plaga se propague. Añadió que por ello se coordinó con la municipalidad para poner en marcha el plan de reforestación.

Para el Inab, es importante trabajar en esta zona, la cual se está atiendo de acuerdo a la establecido en el plan de respuesta y recuperación, expresó. 

En ese marco, se plantaron 200 árboles de pino y ciprés, con los que, además, se fortalece la biodiversidad de la zona montañosa del municipio.

El Instituto Nacional de Bosques coordina con la municipalidad de San José Ojetenam, para la recuperación de áreas afectadas por la plaga de gorgojo de pino, a través de la reforestación de 200 plantas forestales de las especies pino y ciprés. pic.twitter.com/e2eoLfKYbC

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) June 25, 2021

Las autoridades municipales indicaron que el trabajo coordinado permite evitar que más árboles sean dañados por la plaga y, por ende, que se incrementen las especies sacrificadas, tal como se establece en el plan de manejo.

Según lo previsto, en los próximos días se ejecutarán más acciones para ampliar la cobertura forestal en la localidad. Esto se llevará a cabo en el marco del programa de educación forestal y reforestación Sembrando Huella 2021.

Este se desarrolla actualmente en distintos municipios del altiplano marquense, con el apoyo de varios sectores de la población.

Sigue el monitoreo

El Inab ha establecido que la plaga del gorgojo se encuentra en los conos de los árboles y en las hojas; por ello, el personal técnico mantiene el monitoreo, para evitar que se propague. En esta tarea colaboran vecinos organizados y las oficinas forestales de las municipalidades.

Al descubrirse brotes, estos avisan a las oficinas de la institución en Tejutla y la cabecera departamental. Esto permite realizar una intervención oportuna, informó Orozco.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Inauguran diplomado de gestión de riesgos en Sololá

wb/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de San Marcosprotección del medio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist