Ciudad de Guatemala, 23 jul (AGN).- La viceministra de Ingresos y Evaluación Fiscal, Patricia Joachín, lideró el Taller sobre Riesgos Fiscales de la Transición hacia una Economía Descarbonizada, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo en el que expertos analizarán los marcos conceptuales y metodológicos relacionados a esta materia .
La viceministra de Minfin en su mensaje inicial informó:
Este taller nos permitirá conocer diversas herramientas para el análisis de riesgos de transición.
La funcionaria reafirmó el compromiso del Gobierno de Guatemala 🇬🇹 con una gestión fiscal responsable y sostenible.
🗣️ “Este taller nos permitirá conocer diversas herramientas 🧰 para el análisis de riesgos de transición”, indicó la Viceministra, reafirmando el compromiso del Gobierno de Guatemala 🇬🇹 con una gestión fiscal responsable y sostenible ♻️📊. pic.twitter.com/xSMUVtgkDj
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) July 22, 2025
Los temas
Además, la viceministra de Minfin agradeció al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por su apoyo y su rol como socio estratégico en el fortalecimiento institucional y desarrollo del país 🇬🇹, especialmente en sectores como:
- Salud
- Educación
- Infraestructura
- Desarrollo rural
- Fortalecimiento institucional
Además, la representante del Minfin reafirma el compromiso de avanzar en la incorporación del análisis de riesgos en la gestión fiscal, alineado con estándares internacionales, para fortalecer la toma de decisiones y la transparencia fiscal.
También explicó que el análisis de riesgos fiscales, basado en metodologías científicas, ha fortalecido la percepción de las calificadoras de riesgo al complementar los indicadores tradicionales con una visión más precisa de las finanzas públicas del país.
📌 Agregó que “el @GuatemalaGob, a través del @MinfinGT, reafirma el compromiso de avanzar 🚀 en la incorporación del análisis de riesgos 🔍 en la gestión fiscal, alineado con estándares internacionales 🌐, para fortalecer la toma de decisiones 📈 y la transparencia fiscal 🧾”. pic.twitter.com/uqK9AB2vnM
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) July 22, 2025
Reafirma apoyo
Para finalizar, la viceministra Joachín expresó que Guatemala continuará trabajando junto al BID para generar información fiscal con altos estándares de calidad, que oriente las decisiones presupuestarias hacia el desarrollo sostenible, con resiliencia y responsabilidad.
Lilena Martínez, jefe de Operaciones del BID, en Guatemala pidió a los participantes que vean este taller como una inversión para poder trabajar juntos en la construcción de esa ruta hacia una política fiscal que evolucione, se adapte.
También es una oportunidad hacia la aplicación de buenas prácticas, convirtiéndose en un referente internacional.
Lea también:
“Los funcionarios merecen respeto. Guatemala no es un circo”: presidente Arévalo
bl/