• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Qué requisitos deben cumplir los centros privados para clases presenciales bajo alerta naranja

Qué requisitos deben cumplir los centros privados para clases presenciales bajo alerta naranja

13 de abril de 2021
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué requisitos deben cumplir los centros privados para clases presenciales bajo alerta naranja

Autorización en municipios con alerta naranja es válida únicamente para establecimientos educativos privados.

AGN por AGN
13 de abril de 2021
en Educación, NACIONALES
Qué requisitos deben cumplir los centros privados para clases presenciales bajo alerta naranja

Durante las clases presenciales se deberá cumplir con las medidas de seguridad sanitaria. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 13 abr (AGN).- Derivado de la pandemia del coronavirus (COVID-19), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió disposiciones para prevenir el contagio de esta enfermedad en establecimientos educativos.

No obstante, nuevas disposiciones entraron en vigencia el 23 de marzo. Estas indican que los municipios que se encuentran en alerta naranja y roja no pueden tener clases presenciales, solo a distancia.

Toma en cuenta cuáles son los síntomas del #COVID19; si tienes alguno de éstos, busca atención medica inmediatamente.
#Mineduc#AGuatemalaNadaLaDetiene pic.twitter.com/QhJzSuEgoZ

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 13, 2021

Sin embargo, los municipios en alerta amarilla pueden implementar este tipo de entrega educativa bajo el modelo híbrido, es decir, combinar la asistencia presencial a las aulas y la educación en casa.

Modifican tablero de alerta sanitaria para los establecimientos del sistema educativo nacional

Aprobación de clases presenciales

En ese sentido, el Ministerio de Educación (Mineduc) informó que los centros educativos privados que deseen implementar clases presenciales en municipios con alerta anaranjada deben cumplir con ciertos requerimientos.

“Este año hubo una modificación para centros privados. Esto es para que existan clases presenciales. Pero los centros deben presentar una solicitud y llenar los requisitos establecidos por el Mineduc”, explicó Erick Mazariegos, viceministro Administrativo de Educación.

El funcionario también brindó información sobre el proceso para tener clases presenciales en el país.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/SlrI6yqVnh

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) April 12, 2021

La cartera de Educación indicó que el primer paso para los centros educativos privados es presentar una solicitud a la Dirección General de Acreditación y Certificación (Digeace).

A este documento se le debe adjuntar una copia simple de la boleta de infraestructura y bioseguridad que contenga el aval del profesional que ejerce funciones de supervisión educativa.

Planes de seguridad

Asimismo, debido a la pandemia, los establecimientos privados deben entregar una copia del plan de seguridad escolar 2021 firmado y sellado por quien ejerce funciones de supervisión educativa.

De la misma manera, se debe indicar cómo está integrado el Comité Escolar de Gestión de Riesgo.

Además, debido a la alerta naranja que se registra en los municipios donde se ubican los centros educativos, los padres de familia deben estar de acuerdo con la habilitación de clases presenciales.

Por ello, el Mineduc solicita una copia del consentimiento de los padres de familia. Este documento debe ir por grado, sección y nivel.

El viceministro indicó qué establecimientos pueden tener la entrega educativa de forma híbrida y a distancia.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/FPiQsHCpEU

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) April 12, 2021

Como último paso, el director de cada centro privado debe presentar una declaración jurada que lo constituye como responsable de la implementación de los protocolos de regreso a clases.

Con este documento los directores también se comprometen a reportar los casos sospechosos y confirmados de COVID-19 que surjan en los establecimientos y acatar los lineamientos establecidos por el Mineduc por el aumento de casos.

COVID-19: Se faculta al Mineduc para disponer de medidas temporales en centros educativos

Entrega de expediente

Luego de adjuntar los requisitos, estos se entregan en la Oficina de Atención al Ciudadano, del Mineduc, en la 6a. calle 1-87 zona 10. El horario de entrega de expedientes es de 7:00 a 15:00 horas.

Posterior a la entrega, el MSPAS deberá emitir opinión sobre las condiciones para resguardo del estudiante en las instalaciones de los centros privados.

Ante esto, el Mineduc recordó que la autorización de clases presenciales en municipios con alerta naranja es un caso excepcional.

Igualmente, recalcó que este proceso es válido únicamente para centros educativos privados. Los establecimientos públicos en alerta naranja seguirán con la entrega educativa a distancia.

Lea también:

COVID-19: Colegios toman medidas ante modificación de tablero de alerta sanitaria que emitió Salud

AGN lc/ir

Etiquetas: alerta naranjacentros privadosclases presenciales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021