• Más reciente
  • Tendencias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COVID-19: Colegios toman medidas ante modificación de tablero de alerta sanitaria que emitió Salud

COVID-19: Colegios toman medidas ante modificación de tablero de alerta sanitaria que emitió Salud

22 de marzo de 2021
Asumen magistrados de la Corte de Constitucionalidad para el período 2021-2026

Asumen magistrados de la Corte de Constitucionalidad para el período 2021-2026

14 de abril de 2021
Entregan 7 mil raciones de alimentos a Hogar San Vicente de Paúl

Entregan 7 mil raciones de alimentos a Hogar San Vicente de Paúl

14 de abril de 2021
Pedro Brolo, canciller guatemalteco, resaltó el trabajo de Naciones Unidas en Guatemala./Foto: Minex.

Guatemala resalta el papel fundamental de la Organización de las Naciones Unidas

14 de abril de 2021
Personal de la CONRED fue capacitado en el uso e implementación del SIPROCODE el 9 de abril.

SCEP capacitará a 10 entes rectores para uso e implementación del Siprocode

14 de abril de 2021
Avanzan reuniones preparatorias para la presidencia pro tempore del Sica en el segundo semestre del 2021.

Guatemala asumirá este año la presidencia “pro tempore” del Sica

14 de abril de 2021
Reunión del presidente Alejandro Giammatei y el ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez

“Este año se modernizará la gestión del Ministerio de Trabajo”, mandatario Giammattei

14 de abril de 2021
Ministerio de Salud realiza tamizajes en los laboratorios móviles./Foto: MSPAS.

Guatemala supera las 10 mil 300 pruebas para detección del COVID-19

14 de abril de 2021
Médicos de hospital temporal Parque de la Industria atienden a los pacientes con COVID-19.

Médico pide a la población seguir con las medidas de prevención ante la pandemia

14 de abril de 2021
Avanzan acciones en microrregión afectada por Eta y Iota en Chiantla

Avanzan acciones en microrregión afectada por Eta y Iota en Chiantla

14 de abril de 2021
Resumen de noticias – lunes 31 de agosto de 2020

Resumen de noticias – miércoles 14 de abril de 2021

14 de abril de 2021
Guatemala identificará oportunidades de mercado en Medio Oriente, en Expo 2020 Dubái

Guatemala identificará oportunidades de mercado en Medio Oriente, en Expo 2020 Dubái

14 de abril de 2021
Gobernación inaugura diplomado para fortalecer labor de guardias penitenciarios

Gobernación inaugura diplomado para fortalecer labor de guardias penitenciarios

14 de abril de 2021
Guatemala de la Asunción
miércoles, abril 14, 2021
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categoría
    • ALEJANDRO GIAMMATTEI
    • ENTREVISTAS
    • CULTURA
    • ENTRETENIMIENTO
    • DEPORTES
    • INTERNACIONALES
    • TURISMO
    • SALUD Y BIENESTAR
    • MUJER
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • Secciones
    • Salud
    • Coronavirus
    • Nacionales
    • Educación
    • Seguridad
    • Medio Ambiente
    • Ciudad Capital
    • Clima
    • Departamentales
    • Políticas de gobierno
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

COVID-19: Colegios toman medidas ante modificación de tablero de alerta sanitaria que emitió Salud

La Asociación de Colegios Privados de Guatemala valoró la elaboración de los protocolos de regreso a clases que realizó el Ministerio de Educación.

AGN - Lucía Contreras por AGN - Lucía Contreras
22 de marzo de 2021
en Educación, Nacionales, Subportada
COVID-19: Colegios toman medidas ante modificación de tablero de alerta sanitaria que emitió Salud

Los centros educativos que se encuentren en municipios bajo alerta verde o amarilla podrán tener clases presenciales. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).- Los colegios del país tomarán medidas ante la modificación del tablero de alerta sanitaria que emitió el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

El nuevo tablero establece que los centros educativos que se encuentran en municipios con alerta anaranjada y roja tendrán las mismas restricciones.

“Este día se comunicó a los centros educativos sobre el Acuerdo Ministerial 69-2021 para que se acaten y cumplan las medidas”, indicó Diana Brown, vocera de la Asociación de Colegios Privados de Guatemala.

El #MSPAS publica en el Diario Oficial el Acuerdo Ministerial No. 69-2021, el cual reforma el Acuerdo Ministerial 300-2020 que contiene las normas sanitarias para la prevención y control del #COVID19 para Centros Educativos a nivel nacional. pic.twitter.com/7F7d5Iee6H

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 22, 2021

Según el acuerdo, los establecimientos que se encuentran en alerta roja y anaranjada deberán realizar la entrega educativa completamente a distancia o desde casa.

Asimismo, los recreos, educación física, transporte escolar y actividades cívico culturales no están permitidas y la alimentación escolar no puede brindarse en los centros, sino en los hogares de los alumnos.

Modifican tablero de alerta sanitaria para los establecimientos del sistema educativo nacional

Preparación de colegios

En cuanto a la preparación de los centros privados para brindar clases a distancia, Brown recordó que al inicio del ciclo escolar 2021 los establecimientos comenzaron las clases bajo esta modalidad.

“Así iniciamos el año, ya tenemos experiencia en esto. Los centros educativos privados están listos para operar bajo el sistema híbrido, si el semáforo lo permite, y viceversa”, aseguró.

#UnidosContraElCoronavirus🦠| La primera versión del tablero de alerta sanitaria se oficializó en diciembre de 2020, y este martes, entran en vigencia las modificaciones para el sistema educativo.
#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelantehttps://t.co/weHgQGbZaB

— AGN (@AGN_noticias) March 22, 2021

Con relación al cambio de alerta que se registre en los municipios, indicó que cada colegio tiene una hoja de ruta para comunicar esta información, así como las medidas que se tomarán, a los padres de familia y estudiantes.

“En cuanto el centro educativo conoce esta información, lo comunica a la comunidad educativa. También nosotros como Asociación de Colegios Privados de Guatemala lo difundimos en nuestras redes sociales”, añadió.

También manifestó que la asistencia presencial varía en cada establecimiento, pues depende del tipo de alerta que se registre y la autorización de los padres.

“La asistencia presencial a las clases es algo totalmente voluntario, de acuerdo con lo que decida cada padre de familia”, reiteró.

Por otro lado, Brown aseveró que los colegios se han regido por el tablero de alerta sanitaria para centros educativos, desde que se implementó.

Modalidad híbrida

La vocera recordó que además de ubicarse en un municipio con alerta que permita la modalidad híbrida, los colegios que querían implementarla fueron supervisados por el Ministerio de Educación (Mineduc) al principio del año.

Esta supervisión fue para verificar que se contara con la infraestructura y servicios adecuados para evitar el contagio del coronavirus.

De igual manera, para funcionar, los colegios debían cumplir con los protocolos para el regreso seguro a clases que elaboró la cartera.

“Los protocolos del Mineduc equivalen a manuales, que están bien hechos, que debemos seguir para evitar los contagios. Anteriormente cada centro educativo privado había desarrollado documentos sobre cómo se debía cumplir con el distanciamiento social en las aulas”, agregó.

Lea también:

Culmina entrega de protocolos de seguridad sanitaria en Direcciones Departamentales de Educación

AGN lc/dm

Etiquetas: alerta roja y naranjaAsociación de Colegios Privados de Guatemalacolegiostablero de alerta sanitaria para centros educativos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Categoría
    • ALEJANDRO GIAMMATTEI
    • ENTREVISTAS
    • CULTURA
    • ENTRETENIMIENTO
    • DEPORTES
    • INTERNACIONALES
    • TURISMO
    • SALUD Y BIENESTAR
    • MUJER
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • Secciones
    • Salud
    • Coronavirus
    • Nacionales
    • Educación
    • Seguridad
    • Medio Ambiente
    • Ciudad Capital
    • Clima
    • Departamentales
    • Políticas de Gobierno
  • Nosotros

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist