• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Modifican tablero de alerta sanitaria para los establecimientos del sistema educativo nacional

Modifican tablero de alerta sanitaria para los establecimientos del sistema educativo nacional

15 de abril de 2021
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Modifican tablero de alerta sanitaria para los establecimientos del sistema educativo nacional

La primera versión del tablero de alerta sanitaria se oficializó en diciembre del 2020.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Subportada
Modifican tablero de alerta sanitaria para los establecimientos del sistema educativo nacional

Los alumnos que asistan a clases presenciales deberán cumplir con las normas de prevención de coronavirus. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).- Este martes entrarán en vigencia las modificaciones que se realizaron al tablero de alerta sanitaria para los centros educativos del sistema educativo nacional. Esto se establece en el Acuerdo Ministerial Número 69-2021, que se publicó este lunes en el Diario de Centro América (oficial).

De igual manera, el documento incluye las reformas a la norma sanitaria para la prevención y control de infección por SARS-CoV-2 y otras epidemias para los centros del sistema educativo nacional.

#Oficial | Las normas sanitarias para la prevención y control del #COVID19 en Centros Educativos a nivel nacional, son publicadas este día por @MinSaludGuate con el Acuerdo Ministerial No 69-2021, que reforma el Acuerdo Ministerial 300-2020. pic.twitter.com/t6Up3naVgo

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 22, 2021

En uno de los considerandos se indica que la modificación se realizó para que la norma anterior “se ajuste a la situación actual que atraviesa el país derivado de los contagios por la enfermedad COVID-19”.

Oficializan norma sanitaria para prevenir el coronavirus en centros educativos

Nuevo tablero de alerta

El nuevo tablero de alerta sanitaria es válido para los centros educativos que del nivel preescolar, preprimario, primario, medio y diversificado.

Con la nueva herramienta se decretó que existen las mismas restricciones en los establecimientos que se encuentran en municipios con alerta roja y anaranjada.

En estos casos, la educación debe ser completamente a distancia o desde casa. Asimismo, los recreos, educación física, transporte escolar y actividades cívico culturales no están permitidas y la alimentación escolar no puede brindarse en los centros, sino que será entregada a los padres de familia para que se preparen en las viviendas.

⚠️ ATENCIÓN ⚠️
Los #LaboratoriosMóviles del #MSPAS continúan hoy en:

– Mercado El Guarda, zona 11, Guatemala de 7:00 a 14:30 horas

– Plazuela de San Juan del Obispo, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez de 7:00 a 13:00 horas#SaludMásCercaDeTi pic.twitter.com/tlNKTop9A3

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 22, 2021

En cuanto a los municipios con alerta amarilla, los centros que se ubiquen en estos lugares podrán implementar una entrega educativa dual. Esto significa aprendizaje desde casa y presencial en grupos. En ese sentido, se indicó que el aforo en las aulas deberá ser de cuatro metros cuadrados por persona.

Por otra parte, los recreos y educación física al aire libre deberán realizarse con aforo de 4 metros por persona y manteniendo la burbuja del aula, que debe ser menor a 10 estudiantes por grupo. Estos grupos sí podrán tener actividades cívico culturales de forma limitada.

Para la alimentación escolar en alerta amarilla, se podrá otorgar en los establecimientos educativos manteniendo el aforo respectivo o bien en zonas al aire libre.

El transporte escolar podrá funcionar con una ocupación del 50 por ciento de la capacidad de cada unidad. Para esto se deberá contar con autorización de la municipalidad respectiva y del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Por último, el tablero de alerta sanitaria estableció que en los municipios con alerta verde habrá una apertura completa de la docencia y actividades presenciales. No obstante, deberá garantizarse el distanciamiento físico dentro de las aulas.

Esta medida también aplica para las actividades de recreo, educación física, de alimentación y cívico culturales. Sin embargo, las actividades de alimentación se deberán realizar en aforos de 2,5 metros cuadrados por persona o al aire libre.

Además, el transporte escolar funcionará con una ocupación del 75 por ciento de la capacidad de cada unidad.

Conformación de Comité Escolar de Gestión de Riesgo en centros educativos es obligatoria

Reformas a la normativa

Entre las reformas a la norma sanitaria para la prevención y control de infección por SARS-CoV-2 y otras epidemias para los centros del sistema educativo nacional, se indicó que el alcohol en gel que se utilice para la higiene de manos debe ser al menos del 70 por ciento.

También se decretó que todos los centros educativos deben cumplir con los protocolos de regreso a clases y el institucional, del Ministerio de Educación (Mineduc).

De igual manera, se afirmó que los padres de familia tendrán participación en las decisiones que se tomen al detectar un caso sospechoso o confirmado de COVID-19.

Lea también:

Así ha accionado el Gobierno de Guatemala ante la pandemia de coronavirus

AGN lc/dm

Etiquetas: Ministerio de EducaciónMinisterio de Saludprevención del COVID-19tablero de alerta sanitaria para centros educativos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021