• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Qué proyectos se priorizarán en 2022 para la protección ambiental y agroforestal

Qué proyectos se priorizarán en 2022 para la protección ambiental y agroforestal

10 de agosto de 2021
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

Mes patrio: reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

17 de septiembre de 2025
A qué hora de Guatemala se entrega el Balón de Oro 2023

Cómo ver la gala del Balón de Oro 2025 en Guatemala

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué proyectos se priorizarán en 2022 para la protección ambiental y agroforestal

Exposición se realizó como parte del ejercicio Presupuesto Abierto, que impulsa el Minfin.

AGN por AGN
10 de agosto de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Qué proyectos se priorizarán en 2022 para la protección ambiental y agroforestal

Exposición se realizó de forma virtual, derivado de la pandemia del coronavirus. / Foto: Minfin

Ciudad de Guatemala, 10 ago (AGN).- Los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) expusieron los programas que priorizarán en 2022 y que se vinculan con la protección ambiental y agroforestal.

La exposición se realizó como parte del ejercicio de Presupuesto Abierto que impulsa el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).

Lo ambiental y agroforestal ha venido tomando auge en los últimos años. En el caso del MARN, se ha hablado de los bonos de carbono y de acceso a los mecanismos de crédito. Estamos conscientes de que hay que enfocarnos en este tipo de iniciativas ambientales, señaló el jefe de la cartera, Álvaro González Ricci.

#Presupuesto2022 | En la segunda Exposición del #PresupuestoAbiertoGT: Ambiental y Agroforestal, autoridades del @marngt, @MagaGuatemala y @AMSCLAE presentan los programas prioritarios de sus carteras para el Presupuesto 2022.

En vivo: 👉 https://t.co/7ySW911Mtr pic.twitter.com/cTD2QBIpQ1

— Ministerio de Finanzas Guatemala (@MinfinGT) August 10, 2021

Los encargados de presentar los proyectos fueron Fredy Chiroy, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático del MARN, y José Ángel López, ministro de Agricultura. También se contó con participación de Pedro Toc, director de la Autoridad para el Manejo Sustentable del Lago de Atitlán y su Entorno (AMSCLAE).

Presupuesto Abierto: Defensa reitera el resguardo de fronteras y lucha contra el crimen transnacional

Agricultura familiar

Según el ministro López, para el siguiente año se prevé priorizar la agricultura familiar, la cual se vincula con el Programa de Alimentación Escolar.

De igual forma, se concentrarán los esfuerzos para continuar con los estipendios por acciones, las reservas estratégicas de alimentos y con el Sistema Nacional del Seguro Agropecuario.

En su intervención el titular del #MAGA resalta los ejes estratégicos que buscan fortalecer la producción, acceso y disponibilidad de alimentos, infraestructura, conservación de los recursos naturales, organización y mercado. pic.twitter.com/kCVIMg274S

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 10, 2021

Ante esto, González Ricci recordó la importancia de fortalecer el eje agroforestal, puesto que el sector agrícola es uno de los más grandes de Guatemala.

El MAGA maneja proyectos relacionados con el tema agroforestal y lo que nosotros esperamos es que en este ejercicio nos digan cómo se pueden fortalecer los programas, agregó.

MAGA efectúa registro de productores bovinos en Jutiapa y Santa Rosa

Conservación de recursos

Por otro lado, el viceministro Chiroy expuso que la cartera de Ambiente apostará por proyectos para la conservación de recursos y reducción de gases de efecto invernadero.

En ese sentido, detalló que se trabajará en desarrollar estrategias para la conservación y tratamiento de la cuenca del lago Petén Itzá. También se brindará un seguimiento a la ejecución del canje de deuda para la adaptación al cambio climático.

Asimismo, el funcionario recalcó que reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y obtener energía renovable promueve el bienestar económico, desarrollo social y cultura ambiental.

#Presupuesto2022|Fredy Chiroy, Viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, participa em la segunda Exposición del #PresupuestoAbiertoGT: Ambiental y Agroforestal, presenta los programas prioritarios de la cartera del #MARN para el Presupuesto 2022#GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/HRPTPBjjkj

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) August 10, 2021

Ejes de AMSCLAE

Por último, el director de AMSCLAE detalló cuáles son las acciones que actualmente se implementan para conservar, preservar y resguardar el ecosistema del lago de Atitlán.

El Director de @AMSCLAE describió el plan que implementan para conservar, preservar y resguardar el ecosistema del lago de Atitlán.#Presupuesto2022 pic.twitter.com/H3qTxxZqBP

— Ministerio de Finanzas Guatemala (@MinfinGT) August 10, 2021

Estas acciones tienen tres ejes:

  • conservación de suelos y fomento económico
  • gestión integral del recurso hídrico
  • conservación, restauración y recuperación del bosque y la biodiversidad

Se estima que la asociación atiende a 300 mil personas residentes de 15 municipios priorizados y aledaños a la cuenca.

Lea también:

Unen esfuerzos para mejorar la calidad de agua en el lago Petén Itzá

lc/dm

Etiquetas: Ministerio de FinanzasPresupuesto abiertoprotección ambiental y agroforestal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021