Ciudad de Guatemala, 3 abr. (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) llevó el Programa de Cultura Fiscal al INED de Santa Cruz del Quiché, iniciando una serie de capacitaciones que fortalecerán el conocimiento y la cultura fiscal.
Por medio de sus redes oficiales la catera del tesoro informó:
En el Instituto Privado Técnico-Industrial IPTI de Quiché, el Programa de Cultura Fiscal está marcando la diferencia.
A través de charlas dinámicas, ejercicios prácticos y exploración de los portales de transparencia se está transformando la manera en que se entiende el uso del dinero público. Porque conocer y exigir transparencia es clave para un mejor futuro.
#ElPuebloDignoEsPrimero | 📚💡 Inician las capacitaciones de Cultura Fiscal en Quiché. El Ministerio de Finanzas Públicas llevó el Programa de Cultura Fiscal al INED de Santa Cruz del Quiché, dando inicio a una serie de capacitaciones que fortalecerán el conocimiento y la… pic.twitter.com/N9PgwWA4my
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) April 2, 2025
La capacitación
Este programa promueve la participación ciudadana, crea conciencia sobre la importancia de los impuestos y fortalece la rendición de cuentas.
Con ejercicios prácticos, cada vez más jóvenes guatemaltecos descubren cómo fiscalizar el uso de los recursos públicos y contribuir al desarrollo del país. ¡En el Minfin, la Cultura Fiscal está en acción.
En este primer encuentro, los jóvenes aprendieron sobre el presupuesto ciudadano, la transparencia y la fiscalización ciudadana, comprendiendo cómo se administran los recursos públicos y cuál es el rol de la ciudadanía en su supervisión.
💰📊 En este primer encuentro, los jóvenes aprendieron sobre el presupuesto ciudadano, la transparencia🔍 y la fiscalización ciudadana, comprendiendo cómo se administran los recursos públicos y cuál es el rol de la ciudadanía en su supervisión.
🚀 Más educación, más… pic.twitter.com/6G5SxAXUQc
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) April 2, 2025
Los temas
El Minfin informó que en estas capacitaciones se imparten los siguientes temas:
- Generalidades de Transparencia
- Presupuesto Ciudadano
- Cultura Fiscal
- Sistema Sicoin
- Cultura Fiscal Niños
Además, durante las actividades, los estudiantes compartirán sus ideas para mejorar su comunidad, entre las cuales destaca la importancia de invertir más en salud, educación y medio ambiente. También, sobre el fortalecimiento de las oficinas de acceso a la información pública a nivel nacional e impulsar la lucha contra la corrupción.
¡El Colegio Comercial Guatemalteco vivió una jornada memorable! 🎉📚
Los jóvenes estudiantes se sumergieron con todo el entusiasmo en la capacitación de Cultura Fiscal y Presupuesto Ciudadano 😎💡.
Fue un día de aprendizaje, energía y compromiso, donde cada pregunta y cada… pic.twitter.com/iskFQlSNsk
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) March 29, 2025
Meta de 2025
Este año, el Minfin busca capacitar a 8 mil estudiantes de colegios, institutos y universidades a través del Programa Cultura Fiscal.
Por medio de sus redes oficiales, el Minfin anunció:
El Minfin ya arrancó con las capacitaciones de Cultura Fiscal. Si quieres que visitemos tu colegio, instituto o universidad, o prefieres venir a nuestras instalaciones, al Ministerio de Finanzas Públicas, contáctanos al 4151-5512 y súmate a la transparencia.
El Programa Cultura Fiscal ha llegado a diferentes municipios del país gracias al apoyo de la Dirección de Transparencia Fiscal.
Lea también:
SATData+, una nueva herramienta para consulta de estadísticas tributarias
bl/ir