• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presupuesto 2026: Sociedad civil presenta propuestas técnicas para el sector social y ambiental

Presupuesto 2026: Sociedad civil presenta propuestas técnicas para el sector social y ambiental

1 de abril de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto 2026: Sociedad civil presenta propuestas técnicas para el sector social y ambiental

Para recibir propuestas las organizaciones sociales de Jalapa y Quetzaltenango se amplió el plazo para el viernes 4 de abril.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
1 de abril de 2025
en Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO
Presupuesto 2026: Sociedad civil presenta propuestas técnicas para el sector social y ambiental

Presupuesto 2026: Sociedad civil presenta propuestas técnicas para el sector social y ambiental. / Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala, 1 abr. (AGN).- Técnicos de planificación y expertos en presupuesto del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) recibieron las propuestas formuladas por organizaciones de sociedad civil para que se evalúe su incorporación en el Ejercicio de Planificación y Presupuesto 2026.

Por medio de un comunicado oficial, el Minfin indicó:

Estas propuestas se expusieron este lunes en el “Taller de presentación de propuestas a instituciones de los sectores social y ambiental”; mientras que mañana continuará la jornada para la presentación de los sectores económico y político-institucional.

Las entidades receptoras de las propuestas deberán analizarlas e incorporarlas a los instrumentos de planificación a más tardar el 30 de abril.

#ElPuebloDignoEsPrimero | Sociedad civil presenta propuestas técnicas para el sector social y ambiental #YoParticipo🙋‍♂️🙋‍♀️🙋#PresupuestoAbiertoGT@jmenkos @BArevalodeLeon @GuatemalaGob @Segeplan @carlosmelgargt pic.twitter.com/SiHtBxR36w

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) April 1, 2025

La presentación

Wendy Sánchez, subsecretaria de Planificación y Programación para el Desarrollo, explicó que luego de los talleres y mesas de trabajo realizados de forma presencial y virtual con sociedad civil y academia.

Esto en la ciudad de Guatemala, Jalapa, Quetzaltenango, el Minfin y Segeplan trabajan para que esas propuestas puedan ser incorporadas dentro de los lineamientos y se logre un presupuesto participativo.

Por su parte, Carlos Melgar, viceministro de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado, destacó que con este ejercicio se llegó a dos territorios e incluir la participación ciudadana desde la planificación presupuestaria.

Al respecto, afirmó:

Esperamos recibir propuestas y con ello afinar, no solo la vinculación plan-presupuesto, que se nos planteó el año pasado, sino también arrancar desde la planificación.

Durante la jornada, Catalina Soberanis y Miguel Martínez, especialistas del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) expusieron un diagnóstico del sector social y ambiental de Guatemala, donde destacaron los desafíos que tiene el país, debido a brechas de empleo, género, salud, seguridad alimentaria y educación.

Soberanis indicó que cuando se trata de un país que ha tenido rezagos sociales todo es importante, urgente y necesario, pero hay que definir prioridades porque se tiene un tiempo y recursos limitados.

#ElPuebloDignoEsPrimero | Esta mañana se llevó a cabo el taller de presentación de propuestas a instituciones de los sectores social 👨‍👩‍👧‍👦 y ambiental 🌳 del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026, en el cual los representantes de organizaciones civiles explicaron… pic.twitter.com/thXc6kOTUT

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) April 1, 2025

Primeras propuestas

Representantes de organizaciones civiles expusieron algunas propuestas técnicas, las cuales son:

  • Creación del registro único de pacientes (RUP) – Foro Ciudadano por la Salud de los Pueblos
  • EDUTEC red de bibliotecas transformadoras – COPIJ
  • Parque de las dos culturas – Grupo Gestor de Jalapa
  • Descongelamiento de plazas vacantes en establecimiento de nivel medio de Quetzaltenango, y presupuesto para mantenimiento y adquisición de equipo técnico – Multisectorial de Occidente
  • Festival de Marimba del Magisterio Nacional Rescatando Nuestros Valores – Asociación Nacional para el Desarrollo de la Cultura
  • Fortalecer el enfoque preventivo de la salud en el Foro Ciudadano por la Salud de los Pueblos

#ElPuebloDignoEsPrimero | Esta mañana se llevó a cabo el taller de presentación de propuestas a instituciones de los sectores social 👨‍👩‍👧‍👦 y ambiental 🌳 del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026, en el cual los representantes de organizaciones civiles explicaron… pic.twitter.com/gc03TAt5D3

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) April 1, 2025

Para Edna Calderón, de la Conferencia Episcopal de Guatemala, miembro del Foro Ciudadano por la Salud de los Pueblos, la propuesta de crear el registro único del paciente busca mejorar la atención médica de la población.

Abonaría a la transparencia y revisión de cuentas y al empoderamiento de las personas sobre su enfermedad y le da credibilidad al Ministerio de Salud. De forma virtual, organizaciones de Quetzaltenango expusieron que sus propuestas aún tienen puntos por delimitar.

El último día para recibir propuestas es el 1 de abril; sin embargo, para las organizaciones sociales de Jalapa y Quetzaltenango se amplió el plazo para el viernes 4 de abril. Es tas pueden enviarse a los correos electrónicos: [email protected] [email protected].

Lea también:

¡Aplica a una beca! Inicia la primera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

bl/ir

Etiquetas: Minfinpresupuesto abierto 2026Segeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021