• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente entrega semillas biofortificadas en San Antonio Ilotenango

Presidente entrega semillas biofortificadas en San Antonio Ilotenango

30 de marzo de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente entrega semillas biofortificadas en San Antonio Ilotenango

Pobladores son beneficiados con las semillas para optimizar su agricultura y economía.

AGN por AGN
30 de marzo de 2021
en Departamentales, GOBIERNO
Presidente entrega semillas biofortificadas en San Antonio Ilotenango

Presidente Alejandro Giammattei durante la entrega de semillas. / Foto: Marvin García

San Antonio Ilotenango, Quiché, 30 mar (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei entregó la semilla de maíz biofortificada a 75 familias de tres comunidades en este municipio.

“Tenemos la oportunidad de tener una semilla buena, mejorada y la estamos entregando antes del invierno”, dijo el gobernante durante su discurso.

Destacó que son semillas nativas que tendrán una efectividad que permitirá el mismo beneficio a los agricultores durante cinco años.

Contribuirá en la nutrición de los niños de este departamento como parte de la estrategia para reducir el índice de desnutrición en el país.

“Una tortilla hecha de este maíz tendrá el 60 por ciento de aminoácidos esenciales y 50 por ciento más de zinc, lo que hará que nuestros niños estén mejor nutridos”, señaló el gobernante.

Esto fue parte del lanzamiento del programa de entrega de la semilla que realizó el jefe del Ejecutivo en Quetzaltenango, que será dirigida a 200 mil agricultores guatemaltecos.

Entregamos semillas biofortificadas en Quetzaltenango y Quiché para mejorar las cosechas e impulsar la reactivación productiva y económica de los agricultores. Este plan estratégico tiene como eje prioritario el combate a la desnutrición y se beneficiarán a más de 200mil familias pic.twitter.com/b42JTsD4r8

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) March 30, 2021

Entrega de semillas

Esta entrega estuvo a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) para contribuir en la producción agrícola y la economía de familias del área.

“Estos granos serán entregados para la siembra de invierno para la reactivación agrícola local”, comentó Héctor Pereira, extensionista de San Antonio Ilotenango. 

El entrevistado explicó que en mayo, cuando comienza el invierno en el país, es vital comenzar la siembra y aprovechar el recurso natural del agua, para la producción de maíz, tanto para el consumo como para el comercio.

Mientras que los que tienen sistema de riego lo pueden utilizar desde ya para para que se produzca más rápido y obtener los beneficios de esta estrategia.

“El programa promueve una mejor calidad y nutrientes en las semillas. Con esto queremos aumentar la productividad para que tengan mejores ingresos económicos las familias del área rural”, enfatizó Pereira.

La semilla de maíz entregada se caracteriza porque puede alcanzar una producción de entre 80 y 90 quintales por hectárea y por su alto contenido de proteína, que mejorará la nutrición de las familias, señala el MAGA.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei y ministro del @MagaGuatemala participan en la entrega de semillas biofortificadas en San Antonio Ilotenango, Quiché. https://t.co/rEUeqwjXII

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 30, 2021

Apoyo en áreas clave

Las poblaciones beneficiadas forman parte del Centro de Aprendizaje de Desarrollo Rural que están dentro de las siguientes comunidades:

  • Chichó, 19 familias
  • Sacxac, 42 familias
  • Chuichop, 14 familias

Cada familia es evaluada por medio de un estudio previo para conocer sus necesidades y clasificarlas en subsistencia, infrasubsistencia y excedentarias.

Las beneficiarias son las que se encuentran en subsistencia, porque tienen la capacidad para producir unas dos cuerdas de terreno.

Con una ceremonia maya, recibieron al presidente @DrGiammattei y al ministro del #MAGA, José Ángel López, en la Tierra de las Garzas, San Antonio Ilotenango, Quiché, donde entregan semilla biofortificada de maíz 🌽 a 75 familias de pequeños productores. pic.twitter.com/SWtxPckLE3

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 30, 2021

Continúa el trabajo

Pereira indicó que el MAGA tiene el compromiso de dar seguimiento y atención a la población, con el fin de que los programas brinden posibilidades de desarrollo a cada miembro de las comunidades.

“Estamos en toda la disponibilidad de dar continuidad a la asistencia y la capacitación para que tengan el mejor rendimiento de la producción en los hogares y tener mayores ingresos económicos”, finalizó.

El MAGA aprobó meses atrás un convenio para asignar 31,9 millones de quetzales para la producción de semillas mejoradas y el desarrollo de capacidades tecnológicas y transferencia de conocimientos.

De esa cuenta, el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas produce más de 6 mil quintales de 24 variedades, entre las que se encuentran:

  • maíz
  • frijol
  • sorgo
  • arroz
  • haba
  • vástagos de yuca
  • camote

Cada una cuenta con características como resistencia a la sequía, crecimiento rápido o aumento de sus nutrientes.

Con estas acciones se cumplen los ejes estratégicos de producción, acceso y disponibilidad de alimentos del MAGA y los pilares de Desarrollo social y Economía, competitividad y prosperidad, de la Política General de Gobierno.

Lea también:

Gobierno condena muerte de guatemalteco en Chiapas

AGN. /mv/km/dm

Etiquetas: GiammatteiQuichésemillas mejoradas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021