• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Arévalo enfatizó la importancia de aprovechar este último fin de semana de la feria, destacando la riqueza cultural y educativa. / Foto: Daniel Ordóñez.

Presidente Bernardo Arévalo invita a participar en el último día de Filgua 2024

14 de julio de 2024
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Bernardo Arévalo invita a participar en el último día de Filgua 2024

El mandatario invitó a la población a aprovechar este evento que incentiva la lectura con diferentes géneros.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de julio de 2024
en FILGUA, GOBIERNO, Presidente, Subportada
El presidente Arévalo enfatizó la importancia de aprovechar este último fin de semana de la feria, destacando la riqueza cultural y educativa. / Foto: Daniel Ordóñez.

El presidente Arévalo enfatizó la importancia de aprovechar este último fin de semana de la feria, destacando la riqueza cultural y educativa. / Foto: Daniel Ordóñez.

Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN).– El presidente Bernardo Arévalo extendió una invitación a toda la población para asistir al último fin de semana de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua). Este evento, una de las citas culturales más importantes del país, se está llevando a cabo en Fórum Majadas desde el 4 hasta hoy, 14 de julio.

Al respecto, el mandatario mencionó:

Aprovechen el fin de semana, no dejen de ir a Filgua.

Filgua no solo ofrece descuentos y promociones en una amplia variedad de libros, sino también una agenda repleta de actividades para todas las edades. Entre los eventos se incluyen presentaciones de libros, actividades infantiles, talleres, música en vivo y mucho más. Este año, en su XXI edición, la feria  programó alrededor de 350 actividades culturales, las cuales fueron realizadas en todos estos días.

– El presidente @BArevalodeLeon invita a la población guatemalteca a participar en el ultimo fin de semana de la Feria Internacional del Libro en Guatemala @FILGuatemala, donde podrás encontrar descuentos y promociones en libros, actividades para todo público, música y más. pic.twitter.com/1VGGYrgwl2

— Guatemala_TV (@GuaTv_) July 14, 2024

Eventos del día

La jornada de hoy comenzó a las 9:00 con la presentación del libro Valientes, Mujeres que abrazan sus historias en la Sala Miguel Ángel Asturias. Esta obra celebra la fuerza y resiliencia de mujeres extraordinarias. A la misma hora, en la Sala Humberto Ak’abal, Alexis Cuentacuentos llevará a los asistentes en una emocionante aventura literaria.

A las 10:00, la Sala Miguel Ángel Asturias acoge un taller de elaboración de máscaras con materiales reciclados, con la participación de Juan Pablo González de León, Alicia Arévalo, César Samayoa y Erick Fernando García. En paralelo, la Sala Humberto Ak’abal será escenario de Los bribones de Pocaspulgas, donde un narrador contará cuentos infantiles mientras una pintora ilustra las historias en los rostros de los niños.

A las 10:00, también se presentará el libro Pájaros ciegos en la Sala Marilena López. Claudia Chinchilla Vettorazi ofrece en esta obra una serie de poemas que reflejan la realidad de las personas socialmente ignoradas. Además, en la Sala Niños, Jennifer Díaz y Alejandra Celis impartirán un taller sobre cómo escribir una buena reseña literaria.

A las 11:00, en la Sala Miguel Ángel Asturias, se discutirá el libro ¡Al agua pato!, que a trabajar se ha dicho, que explora las experiencias en el ámbito laboral. Asimismo, simultáneamente, en la Sala Humberto Ak’abal, Isaías Sisay presentará Entre olas y otros cuentos, centrado en la tradición oral maya de Atitlán y otras comunidades de Guatemala, enriquecido con palabras en zutujil que la audiencia podrá aprender y pronunciar.

Diversidad cultural en la poesía

A las 11:00, en la Sala Marilena López, se presentará Kutzii’j la’ jxaaq jchii’ / Flores en los labios, un poemario bilingüe en uspanteko y español que ganó el I Premio de Poesía Maya Jun B’atz’ y Jun Chowen 2023. Mientras tanto, en la Sala Niños, Alexis Cuentacuentos continuará su recorrido literario.

Además, al mediodía, en la Sala Miguel Ángel Asturias, se debatirá sobre la literatura juvenil con la participación de jóvenes lectores y escritores. En la Sala Marilena López, varias autoras guatemaltecas compartirán sus poesías en Tejido de sueños y palabras. Para los más pequeños, en la Sala Niños, Lucas Andrés Mazariego y Ana Regina Miranda presentarán Mi primer gran libro de astronomía, invitándolos a descubrir el cosmos y crear constelaciones.

A las 2:00, en la Sala Miguel Ángel Asturias, se presentará Las Coyotas: Antología de ciencia ficción y horror de mujeres centroamericanas. Paralelamente, en la Sala Marilena López, se discutirá Nuestro hogar común, cuentos infantiles enfocados en la adaptación al cambio climático.

A las 3:00, en la Sala Miguel Ángel Asturias, se presentará Especulaciones, una obra de ficción especulativa. En la Sala Humberto Ak’abal, Luisa Rodríguez compartirá su emotivo libro Cuando el amor nace antes. También se llevará a cabo Memorias nómadas: poesía de lo personal a lo colectivo en la Sala Marilena López.

Reflexiones fotográficas y autodescubrimiento

A las 4:00 p.m., la Sala Miguel Ángel Asturias presentará un documental fotográfico sobre la migración del África hacia Italia en la isla de Lampedusa. En la Sala Humberto Ak’abal, se discutirá Divórciate de tu ego, un libro que utiliza la biblioterapia y el coaching para el autodescubrimiento.

El día culminará con la presentación de la novela histórica Los años empantanados a las 5:00 en la Sala Miguel Ángel Asturias, seguida del acto de clausura de la XXI edición de Filgua 2024 a las 6:00. Para cerrar con broche de oro, Dina Ramírez ofrecerá un concierto en la plazoleta a las 7:00.

Asimismo, el presidente Arévalo enfatizó la importancia de aprovechar este último fin de semana de la feria, destacando la riqueza cultural y educativa que ofrece Filgua.

No dejen de ir a Filgua, instó, subrayando la oportunidad única de disfrutar de una experiencia enriquecedora y diversa en el mundo de la literatura y las artes.

La Feria Internacional del Libro en Guatemala es una plataforma que no solo promueve la lectura, sino que también celebra la cultura, la creatividad y el conocimiento, convirtiéndose en un punto de encuentro para autores, lectores y entusiastas de todas las edades. No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento memorable.

Lea también:

Presidente Arévalo visita Filgua 2024 y comparte con niños lectores

lr/dm

Etiquetas: Filgua 2024presidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021