• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y su gabinete de gobierno, brinda un mensaje de Navidad y anuncia un incremento al salario mínimo. Foto/Dieckéns Zamora

Presidente Arévalo felicita a los guatemaltecos por las fiestas de Navidad y Año Nuevo y anuncia aumento en salarios mínimos

23 de diciembre de 2024
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo felicita a los guatemaltecos por las fiestas de Navidad y Año Nuevo y anuncia aumento en salarios mínimos

"El año que concluye ha significado un cambio de página para el país, un cambio contundente en la manera de hacer las cosas", afirmó el gobernante.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
23 de diciembre de 2024
en GOBIERNO, Presidencia, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y su gabinete de gobierno, brinda un mensaje de Navidad y anuncia un incremento al salario mínimo. Foto/Dieckéns Zamora

El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y su gabinete de gobierno, brinda un mensaje de Navidad y anuncia un incremento al salario mínimo. Foto/Dieckéns Zamora

Guatemala, 23 de diciembre de 2024.- El presidente Bernardo Arévalo presentó el domingo por la noche un saludo a la población por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y anunció incrementos a los salarios mínimos que estarán vigentes durante el 2025 en Guatemala.

En un mensaje a la nación, en cadena de radio y televisión la noche de este domingo, dijo que estas fechas son importantes para encontrarnos con nuestras familias, para reflexionar sobre lo que nos ha sucedido durante el año, para llenarnos de cariño y esperanza pensando en el porvenir.

Son fechas especiales porque nos llenan de buenos deseos para el año que está por llegar, indicó en el mensaje transmitido desde el despacho presidencial del Palacio Nacional de la Cultura.

Afirmó que el año que concluye ha significado un cambio de página para el país, un cambio contundente en la manera de hacer las cosas, en la manera de poner esta Presidencia al servicio de todo nuestro pueblo.

El gobierno que dirijo está encabezando el cambio que las familias anhelan y que representa el avance seguro hacia una Guatemala digna, recalcó el presidente Arévalo, quien asumió el pasado 14 de enero (2024-2028).

Advirtió que el cambio que se impulsa, por supuesto enfrenta grandes desafíos que nos ponen a prueba como sociedad, incluido el de enfrentar a los monstruos del pasado.

Guatemala avanza, a pesar de los obstáculos

Exige valentía para tomar decisiones difíciles y requiere coherencia en cada una de nuestras acciones, las cuales se han implementado durante 11 meses y representan avances a pesar de los obstáculos de quienes quieren que todo siga igual, que nada cambie, manifestó.

Sostuvo que la labor de su administración mejora la vida de millones de personas y citó el caso de doña Bernarda, que con el subsidio a la energía eléctrica paga menos en su factura de luz y ahora cuenta con más dinero para comprar alimentos y cuidar su salud y la de su familia.

Otro beneficiario es don René, que con el programa Mano a Mano vive ahora en una casa con piso de cemento, con una estufa ahorradora, con ecofiltro que le permite tomar agua potable y con paredes remozadas y un huerto familiar.

Aumento a los salarios mínimos

En su mensaje a los guatemaltecos, el presidente Arévalo anunció una decisión de gobierno -el incremento a los salarios mínimos-, que responde a nuestro deber de contribuir al bienestar de las familias guatemaltecas, y como resultado de contar con una economía nacional dinámica y pujante.

Por ello, he decretado un aumento al salario mínimo para las actividades agrícolas y no agrícolas del 10 %, mientras que para la maquila y otras actividades de exportación, el aumento será de 6 %.

Esta medida refleja nuestro compromiso con el bienestar de las y los trabajadores del país, al mismo tiempo que fomenta el desarrollo de la productividad y del empleo, aseveró.

Puntualizó que la decisión de incrementar los salarios mínimos vigentes en 2025  es el resultado de un riguroso análisis técnico, fundamentado en estudios especializados nacionales e internacionales.

El 2025 será mejor

El presidente Arévalo reiteró que se vienen cosas buenas el próximo año, y se refirió al programa Mi Primera Casa, que para fines de 2025 beneficiará a más de 3 mil 625 familias que podrán contar con su propio techo, a tasas preferenciales y hasta 40 años plazo, condiciones que nunca antes habían creado los gobiernos.

Subrayó, además, que el 2024 cerrará con 11 mil escuelas remozadas y puestas en condiciones dignas para que los niños y jóvenes de Guatemala reciban la educación que merecen. En el 2025 se reconstruirán más de la mitad del total de los centros educativos del país.

Dijo que en los pasados 11 meses se inauguraron 14 nuevos centros de Salud y se avanza en la construcción de tres hospitales en Sololá, Chiquimula y Joyabaj, y se logró el abastecimiento completo en hospitales, centros y puestos de Salud para que nunca más falte el medicamento.

En materia de seguridad pública, destacó que se alcanzaron hitos históricos, al desarticular estructuras criminales e incautar toneladas de drogas, y fortaleciendo nuestras fuerzas policiales con más de 5 mil nuevos elementos.

Resaltó el proceso de recuperación del control en las cárceles, con cero tolerancia a los privilegios que tenían miembros de redes criminales.

En el plano del ámbito internacional, expuso que con la política exterior que se impulsa se ha rescatado la imagen de Guatemala en el mundo.

La recuperación de la confianza en nuestro país implica establecer alianzas políticas y diplomáticas con distintos países y organismos internacionales, lo que  resulta en más comercio, en más inversión, en más oportunidades para el pueblo de Guatemala.

Se responde al cansancio general por los abusos

El presidente Arévalo enfatizó que se han logrado avances importantes en desarrollo y bienestar, a donde se llegó empujados por la esperanza popular que reclamaba un fin al abuso, un fin al descaro y la codicia, un fin a la corrupción.

Por ello, iniciamos el año implementando una política de cero tolerancia a la corrupción. Esta política radical ha rendido frutos. La transparencia y lucha contra los corruptos es el núcleo de mi gobierno, puntualizó.

Dijo que el gobierno propone un cambio en el que es factible atender los intereses de todos los sectores para alcanzar el desarrollo sin sacrificar a nadie. Es decir, trabajar por la prosperidad compartida, un esfuerzo de unidad nacional que nos permitirá a todos acceder a una vida digna.

Sin embargo, consideró que esta medida por sí sola no es suficiente. En consecuencia, convocó a los distintos sectores del país a estudiar y acordar juntos el modelo de productividad y desarrollo que necesitamos.

El propósito es lograr el desarrollo integral del país como una política de Estado, que trace objetivos de mediano y largo plazo, incluyendo una política salarial multianual que dé mayor certidumbre a patronos y a empleados.

Debemos dejar atrás enfoques de corto plazo y tenemos que apostar por soluciones de fondo que generen dignidad y bienestar para el pueblo de Guatemala.

En este sentido, reiteró que se reafirma que el país está saliendo adelante. El 2024 ha sido un año de transformación y el 2025 traerá más cambios. Sigamos avanzando juntos y enfrentemos los desafíos con la certeza de que vamos en la ruta correcta, subrayó el presidente Arévalo.

También le puede interesar:

PNC insta a evitar disparos al aire en temporada navideña

rm/dm

Etiquetas: aumento salario mínimoMensaje de Navidadpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021